Nbr. 20, January 2020
Índice
- 40 Años de inteligencia artificial y derecho: novedades. ¿Por qué se le teme al autómata juez que crearán en Estonia?
- Aislamiento social y obligatorio y derecho penal
- Análisis de la relación entre la inteligencia artificial y el derecho. Hacia el arribo del derecho de los robots
- Análisis del contenido y los alcances de la sentencia
- Ancianidad, derechos humanos y calidad de vida: Una cita entre generaciones, un desafío de este tiempo
- Aplicación de astreintes contra el Estado. A propósito del reciente fallo de la CSJN 'Bernardes
- Argumentación jurídica y eficacia normativa. Hacia un sistema integral del funcionamiento del derecho
- Atuação do advogado na mediação: reminiscências do positivismo nos sistemas judiciaise as possibilidades futuras de aperfeiçoamento técnico e tecnológico no Brasil e Portugal
- Ciudadanía y derechos fundamentales de las personas mayores: De las políticas gerontológicas al derecho de la vejez
- Concepciones y sistemas de filosofía del derecho (o acerca de las variadas formas de hacer iusfilosofía)
- Convenio de La Haya sobre la Protección Internacional de los Adultos
- Delitos de dominio y de infracción de deber. Fundamentos dogmáticos de la coautoría y participación criminal
- Derecho de la ancianidad y bioética en las instituciones geriátricas
- Derecho procesal para el futuro
- Derechos humanos de las personas mayores en la nueva Convención Americana y sus implicancias bioéticas
- Derechos humanos y poder de las naciones. Tensiones en torno al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Derechos humanos y transcurso de la vida. Los derechos humanos en la vejez ¿son derechos diferentes?
- El poder del Estado sobre los cuerpos. Perspectivas bioéticas y jurídicas acerca del aborto
- El sistema de contrataciones del Estado desde su inicio hasta la actualidad
- Extremos pandemiales
- Hacia la regulación de la robótica: el derecho de los robots o lex robótica
- Hagamos realidad el interés superior del niño
- Implementación de las herramientas tecnológicas de información y comunicación (TIC), como un desafío en la justicia boliviana: análisis de la ley 1173
- La conformación del gabinete municipal: ¿Puede ser regulado por el Concejo Deliberante?. Análisis sobre el alcance de la potestad regulatoria del Departamento Deliberativo en el régimen municipal bonaerense
- La emergencia sanitaria y sus implicancias jurídicas
- La evasión tributaria como delito previo al lavado de activos. Análisis de doctrina y legislación comparada
- La inteligencia artificial como asistente de la tarea del abogado
- La intervención del Poder Ejecutivo Nacional en 'Vicentín SAIC
- La necesaria modificación del acápite de 'trabajo de mujeres' en nuestra ley de contrato de trabajo
- La odisea de la legalidad en tiempos de coronavirus. No se olviden de las normas
- La regulación jurídica de los sistemas inteligentes en los vehículos autónomos
- La responsabilidad en el contrato de garaje por los efectos dejados en el interior del automóvil. Regulación de la materia en el Código Civil y Comercial
- Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Las resoluciones 1514 (XV), 1541 (XV) y 2065 (XX) de Naciones Unidas
- Las TICS en la Administración pública. La inteligencia artificial ante una perspectiva de derechos
- Leyes para erradicar la violencia: ¿remedios efectivos o simples placebos?
- Los derechos de la vejez en tiempos de pandemia
- Los vulnerables y el principio 'pro homine
- Modelo normativo de las Leyes de Manú
- Modelo normativo de las XII Tablas
- Modelo normativo del mundo homérico: Odisea
- Moneda nacional y autonomía de la voluntad. Comentario al fallo 'Di Prinzio
- Na borda: dados pessoais e não pessoais nos dois Regulamentos da União Europeia
- Naturaleza jurídica del derecho de la seguridad social. Derecho de la seguridad social, derecho de indemnidad
- Naturaleza jurídica del pago por estacionamiento medido: ¿Tasa o precio público?
- Paternalismo jurídico y derechos humanos. Análisis desde el consentimiento informado
- Plain language as a requisite for an effective access to justice
- Prestaciones alimentarias en la vejez multigeneracional: nuevas consideraciones del derecho argentino
- Publicidad engañosa
- Reflexiones en torno a la responsabilidad civil en la Revolución Industrial 4.0. Desafíos de la normativa sobre prevención y reparación del daño en la Argentina digital 4.0
- Reforma judicial federal. Lo bueno, lo malo y lo feo
- Régimen procesal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (ley 27.401)
- Responsabilidad del Estado por la actividad judicial
- ¿Decisiones judiciales tomadas por computadoras? ¿Más legítimas que las decisiones tomadas por humanos? Notas técnicas, legales y filosóficas