Nbr. 4, September 2017
Índice
- El ángel costurero
- Editorial
- La agonía del ángel
- El sistema de notificaciones en el proceso de restricción a la capacidad de las personas
- La elección popular de los jueces de paz en la provincia de Buenos Aires. Fracaso y conflicto de poderes
- Discusiones en torno a la esencia del vínculo jurídico laboral
- Modernidad, globalización y derechos humanos: breves notas desde el pensamiento jurídico crítico latinoamericano
- El derecho en la modernidad: crítica desde la «exterioridad» latinoamericana
- La Prueba Pericial. Consideraciones sobre la prueba pericial y su valoración en la decisión judicial
- Imprescriptibilidad La imprescriptibilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad
- Figuras de fuego
- Derecho y Política- Política y Derecho: cuando las políticas de ajuste impactan en las relaciones de familia
- El rol del referente afectivo en la adopción planteada en el CCyC
- Interpretación del art. 34 inc. 1 del Código Penal Argentino a la luz de la Ley Nacional de Salud Mental. Consecuencias. La situación de las personas con declaración de inimputabilidad en la Provincia de Buenos Aires
- Capacidad jurídica de las personas con discapacidad en el Código Civil y Comercial
- Novedades Legislativas
- La mirada
- Las problemáticas ambientales y su recepción en recientes fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Notas sobre la creación y realización del Derecho constitucional en la Argentina
- Novedades Jurisprudenciales
- Novedades jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense y la Corte Suprema de Justicia de Nación
- La carne sin sentido
- Consideraciones sobre la Universidad Pública
- Hércules y la fábrica de causas
- Municipios: ¿Modernización o privatización?
- La desvida
- Las garantías de la constitución y su fuerza normativa. Entrevista a Raúl Gustavo Ferreyra
- Desde otro lugar
- Amparo, proceso urgente
- El presupuesto participativo como instrumento para una gestión democrática de la ciudad
- Relaciones entre la teoría pura del derecho y los derechos humanos ¿Contradicción o compatibilidad?
- Suicidio del alma
- El Derecho a una Educación Inclusiva: el título como último de los obstáculos
- Contemplación
- Aportes en torno a la desjudicialización de la identidad de género de niños, niñas y adolescentes
- Límites urbanos y sexuales: una sentencia como muestra de selectividad
- Justicia de Género: autonomía feminista frente a la violencia machista e institucional
- Las violencias hacia las mujeres, el principio de Especialidad y la justicia penal. Apuntes hacia la necesidad del fortalecimiento de las fiscalías especializadas
- Dejen entrar a las mujeres
- Rojo entrañas
- Educación: un derecho de los pueblos originarios
- El ángel del descuido
- Innovación jurídica respecto de la muerte de un hombre libre y su sanción por la Lex Aquilia. Repercusiones jurídicasen D.9, 2,5, pr.
- Soledad
- A 40 años de la Noche de las Corbatas: La función social del abogado laboralista ayer y hoy