Nbr. 6, March 2018
Índice
- A la memoria de Santiago
- Editorial
- Gurkas
- El sistema de los DDHH y sus jerarquías normativas
- El derecho a la identidad y su relación con el art. 579 del CCyC
- Introducción al Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos y procedimiento ante sus órganos de tutela
- El ministerio público no penal Nuevas fronteras de actuación
- El derecho de acceso a la información pública en la Provincia de Buenos Aires. Aspectos normativos y jurisprudenciales
- Novedades legislativas
- Ocupa
- El proceso contencioso administrativo frente al Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de reparaciones
- Novedades de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Novedades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Acceso a la justicia en procesos colectivos. Consideraciones a propósito del fallo 'CEPIS'
- Ariel, el de la murga
- Prismas para un conflicto Nuestroamericano: la guerra etérea Nuestra identidad y las relaciones internacionales
- Menudencias
- Entrevista al padre Gustavo Oscar Carrara
- Doctos
- El Derecho como escudo ante el Maltrato Animal ¿Utopía o posibilidad?1
- Hace mucho que llegó la sangre al río
- Construyendo horizontes colectivos. Condiciones de trabajo y estrategias para su transformación en el periurbano platense
- Indiferentes
- Los disfraces de la peligrosidad (La pena del delito común contra la propiedad)
- Letras en el espejo. El constitucionalismo realista de Ferreyra y el realismo constitucionalista de Berni
- ¿Existe un ámbito de lo no jurídico?
- Origen y alcance de la doctrina estadounidense del Derecho constitucional
- Filosofía, política, justicia y género. Aproximación al pensamiento de Platón y Rousseau en torno a las mujeres
- Los retos de la administración pública frente a la 'posrealidad'