organizacion real organizacion formal organizacion informal
130 resultados para organizacion real organizacion formal organizacion informal
-
Valoración vLex
-
Vigente
Versión original
Ley 26.831. Ley de Mercado de Capitales
..., organizaciones profesionales y de todas ..., el público realice actos jurídicos, todo ... o entendimiento formal o informal, para ...
-
Trabajo Decente en la Economía Informal
... general: hacer realidad los principios y derechos ... en la economía formal". OIT, Resolución relativa ...ón de las organizaciones sociales interesadas en la ...
-
Tratado de Derecho del Trabajo.RCF.Cap.I.Teoría Sistémica del Derecho del Trabajo
... general: hacer realidad los principios y ... en la economa informal porque en su mayora no ... en la economa formal". OIT, Resolucin ... y de las organizaciones de empleadores y de ...
-
Agustín Salvia: 'Para bajar la pobreza, saquemos adelante al sector microinformal'
... tiene en realidad un empleo de ... por ser informales y de tener la ... sector privado formal mas dinámico. Si uno ... formas de organización del trabajo y de las ...
-
Resolución 164.
... la igualdad real de oportunidades en el ... público; organización sindical libre y ... en economías informales criminalizadas y ... a un empleo formal. Que de acuerdo con los ...
- Experiencias Latinoamericanas en el Abordaje de Conflictos
-
Erradicación del trabajo infantil
La pobreza, los patrones culturales, la permisividad social, la falta de oportunidades y la falta de cumplimiento de la obligatoriedad de la educación, lleva a los niños a involucrarse en tareas que no se corresponden ni con su edad ni con la comprensión de su entendimiento, ni con sus débiles cuerpecitos”.
... “organizacional” y “humanitario” ...” que realizan millones de niños ...: LA ECONOMÍA INFORMAL: . Es un sector de la ... La educación formal e informal, con ...
-
La Política de empleo como garantía del «trabajo decente». Retos para Cuba ante los sujetos económicos no estatales
El «trabajo decente» es un concepto de contenido social y ético enunciado por la Organización Internacional del Trabajo a finales del siglo pasado. La doctrina le otorga contenido a este enunciado a través de 4 elementos: el acceso al empleo, los derechos laborales, la protección social y el diálogo social. El presente ensayo realiza un análisis del primero de estos elementos a través de su...
-
Resolución 1674-E.
... normas de organización" y funcionamiento y de gu\xC3"...La Real Academia Española ...formal o informal, sin valorar ...
- Reformas Agrarias y Reparto de la Tierra. Un Análisis Crítico del Sistema Vigente y de la Evolución que Condujo a Él
- Deuda soberana y Estado de bienestar
- Cuestiones sobre la jurisdicción y los jueces
- La gestión colectiva de los Derechos de Propiedad Intelectual
- El experimento argentino
-
Las desigualdades de género como obstáculo del Trabajo Decente. Parte Primera
En la actualidad y pese a los grandes avances logrados por las mujeres en la lucha y defensa de sus derechos, y la existencia de Tratados Internacionales de Derechos Humanos en la materia ratificados por los Estados, existen aun prácticas que determinan que la mujer sufra de discriminaciones basadas en su género. Y justamente uno de los ámbitos donde dichas violaciones ocurren con gran...
... en el trabajo realizado junto a la Lic. Julieta ... con las organizaciones sindicales y empresarias ... en empleos informales, con la consiguiente ... niveles de empleo formal para las mujeres e ...
-
Reivindicaciones y demandas de los/as trabajadores/as no asalariados/as: el dilema redistribución-reconocimiento en la economía popular
El cuestionamiento al trabajo como eje de organización política, productiva y social entablado desde la década del '90 ha puesto en evidencia la necesidad de reformar los marcos conceptuales y normativos vigentes en el mundo laboral actual. En Argentina, la expansión de diversas formas de "trabajo atípico" en las que prevalece su carácter de no asalariado, así como de movimientos...
-
El neo institucionalismo: su aporte a las ciencias sociales y al estudio interdisciplinario del derecho público
El presente trabajo pretende ser una contribución al estudio interdisciplinario del derecho, en particular del derecho público, introduciendo los conceptos fundamentales del nuevo paradigma de las ciencias sociales denominado neoinstitucionalismo siendo el que -gracias a su flexibilidad y parsimonia teórica y metodológica- más ha contribuido al estudio interdisciplinario entre las distintas ramas
-
El trabajo de calidad es la asignatura pendiente
... ofrece la Organización Internacional del ... Además de la formalidad, un trabajo de calidad ...El trabajo informal, en tanto, registró una ... y 2011, el alza real había sido de 62,3% si ...
- Breves reflexiones acerca de la corrupción
-
Resolución 190.
... privado y organizaciones de la sociedad civil, ... y amplíe lo realizado, contemplando a mayor ... menor estructura formal, administrativa, ...ía de los casos informal (Red Nacional de Teatro ...
-
Trayectorias de vulnerabilidad y peligrosidad
Una de las consecuencias más duras del modelo económico neoliberal tiene que ver con sus implicancias a nivel social: Sectorización entre quienes se insertan en el mercado, la escuela, el circuito productivo, y quienes no pueden hacerlo. Poseedores y desposeídos: desigualdad social. Los jóvenes en conflicto con la ley, desocupados, violentos, los "pibes chorros" aparecen como la punta...
-
Guy Ryder: 'El diálogo social debe ser permanente y no sólo para las crisis'
... de la Organización Internacional del ...ón es cómo formalizar el espíritu de diálogo ... surja una real recuperación del poder ...ón del trabajo informal al formal. Hubo avances ...
-
La subsunción indirecta del trabajo al capital. Reflexiones teóricas y metodológicas a partir del análisis de las prácticas económicas de una comunidad campesina (Los Leones, Mendoza, Argentina)
En este artículo se plantean una serie de reflexiones teóricas y metodológicas relativas al concepto de subsunción indirecta del trabajo campesino al capital. Estas parten del análisis de las prácticas económicas de una comunidad campesina que se ubica en el paraje "Los Leones" (Mendoza, Argentina). El recorrido planteado es el siguiente. En primer lugar, se da cuenta de la trayectoria
- Regulación Laboral y Derechos Humanos en la Argentina. Una investigación empírica
- Revista de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Morón (Verba Iustitiae) Año XIII n° 24