Criterio restrictivo
40719 resultados para Criterio restrictivo
-
Sentencia nº 54.105 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Marzo de 2004, expediente 86/04
MEDIDAS CAUTELARES. Embargo. Embargo de buque. Interdicción de salida. Improcedencia. Relación entre el crédito reclamado y el valor del buque. A los efectos de la procedencia o no de la interdicción de salida, es necesario tener en cuenta la relación entre el monto que se reclama y el valor del buque. Resultando mayor el de éste, tal situación determina la eficacia de la garantía....
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 19 de Septiembre de 2006, expediente 4.310/06
PRUEBA. APERTURA EN LA ALZADA. CARACTER EXCEPCIONAL. ANTECEDENTES DEL TRIBUNAL Y DOCTRINA. La apertura a prueba en la Alzada, en tanto importa una ampliación del debate probatorio y significa una excepción al régimen preclusivo del proceso, tiene carácter excepcional, razón por la cual las situaciones que autorizan dicha apertura son expresadas por la ley de modo limitativo y...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 30 de Agosto de 2006, expediente AFQ8
DERECHO PROCESAL: JUEZ. FACULTADES. DESCIPLINARIAS. MULTA. TEMERIDAD. MALICIA. CARACTERISTICAS. 4.3.1.4.3. LA TEMERIDAD CONSISTE EN LA CONDUCTA DE LA PARTE QUE DEDUCE PRETENSIONES O DEFENSAS CUYA INJUSTICIA O FALTA DE FUNDAMENTO NO PUEDE IGNORAR DE ACUERDO CON UNA MINIMA PAUTA DE RAZONABILIDAD; POR LO TANTO, SE CONFIGURA FRENTE A LA CONCIENCIA DE LA PROPIA SINRAZON; DE ALLI QUE,...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 7 de Septiembre de 2004, expediente RL8
CONCURSOS: REGLAS PROCESALES APLICABLES. CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. PRINCIPIO GENERAL. INCIDENTES. CREDITO LABORAL. IMPROCEDENCIA. 40.6.1.3.7. CABE REVOCAR LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA DECLARADA EN UN INCIDENTE DE VERIFICACION DE UN CREDITO LABORAL, TODA VEZ QUE DENTRO DEL LAPSO PONDERADO EL INCIDENTISTA DEJO A CONFRONTE UNA CEDULA TENDIENTE A CUMPLIR CON CIERTO TRASLADO ORDENADO
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 31 de Marzo de 1998, expediente 1907.2
Voces : Allanamiento. Orden. Requisito de fundamentación. Sumario : La exigencia legal de fundamentación configura una formalidad a observar dentro de un marco de razonabilidad en atención al criterio restrictivo que, en materia de nulidades, emerge del ordenamiento procesal vigente. Así, para dar por cumplimentado el mencionado requisito, no se exige a los magistrados una semiplena...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 30 de Diciembre de 2002, expediente FJ7
DERECHO PROCESAL: RECURSOS. RECURSO DE APELACION. EFECTO DEVOLUTIVO. CARGA PROCESAL. PRESENTACION DE COPIAS. FORMACION DE INCIDENTE. APERCIBIMIENTO. INTERPRETACION RESTRICTIVA. 15.2.12. EL APERCIBIMIENTO PREVISTO POR EL CPR: 250-PARR. 3°, POR OMISION DE LA CARGA PROCESAL DE PRESENTAR LAS COPIAS PARA LA FORMACION DEL INCIDENTE DE APELACION DEBE INTERPRETARSE CON CRITERIO...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 30 de Junio de 2005, expediente XH7
DAÑOS Y PERJUICIOS: DAÑO MORAL. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. IMPROCEDENCIA. CONTRATO DE SEGURO. 6.2.2. TODA VEZ QUE EL CONTRATO DE SEGURO LLEVA IMPLICITA LA EVENTUALIDAD DE QUE UNO DE LOS CONTRATANTES LO INCUMPLA, ESTE EXTREMO -PRIMA FACIE- RESULTA INSUFICIENTE COMO PARA GENERAR UN DAÑO MORAL DE TAL ENTIDAD QUE DEBA SER REPARADO. PARA QUE UN INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 9 de Diciembre de 2004, expediente 777.04.3
Voces : Recurso de casación. Cuestiones de hecho y prueba. Sumario : En esencia el impugnante sólo manifiesta su disconformidad con la valoración que de las pruebas hicieron los magistrados, pretendiendo que ahora se mensuren nuevamente, lógicamente según su visión, el material acreditativo acumulado, extremo que como es sabido, está vedado a esta Cámara de Casación. Debe recordarse...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 2 de Mayo de 2006, expediente ACY3
DAÑOS Y PERJUICIOS: INDEMNIZACION. ACTUALIZACION E INTERESES. DAÑO EMERGENTE. LUCRO CESANTE. IMPROCEDENCIA. 4.2. CORRESPONDE RECHAZAR EN EL MARCO DE UN CONTRATO DE SEGURO, LA INDEMNIZACION POR EL LUCRO CESANTE ORIGINADO POR EL ROBO DE UN AUTOMOTOR UTILIZADO PARA TRABAJAR, CUANDO EL ACCIONANTE NO APORTO PRUEBAS ATENDIBLES O SOLIDAS QUE PERMITAN INFERIR QUE EL ROBO DEL MOVIL...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 12 de Septiembre de 2006, expediente AGG6
DERECHO PROCESAL ESPECIAL: PROCESOS DE EJECUCION. JUICIO EJECUTIVO. SUBASTA. NULIDAD (CPR 592). ADQUIRENTE. MANDATARIO. DEMORA EN LA ACREDITACION DE PODER. IMPROCEDENCIA. CRITERIO RESTRICTIVO. FALTA DE ENTIDAD GRAVE. 2.2.17.9. PROCEDE REVOCAR LA RESOLUCION QUE DECLARO LA NULIDAD DE UN REMATE JUDICIAL Y CONJUNTAMENTE DISPUSO LA REMOCION DEL MARTILLERO INTERVINIENTE, CON FUNDAMENTO
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 12 de Septiembre de 2005, expediente YG1
DERECHO PROCESAL: MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO. PERENCION DE INSTANCIA. COMPUTO (ART. 311). INTERRUPCION. PROCEDENCIA. PEDIDO DE BUSQUEDA Y RECONSTRUCCION. 16.5.5.3.15. CABE REVOCAR LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA DECRETADA POR EL JUEZ DE GRADO, EN ATENCION AL ESCRITO DE BUSQUEDA DE LAS ACTUACIONES, ACOMPAÑADO POR LA PARTE, QUE DA CUENTA DE SU PRESENTACION EN LA CAUSA...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 23 de Diciembre de 2003, expediente 5.774/99
COSTAS: IMPOSICIÓN. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA. PRINCIPIO OBJETIVO DE LA DERROTA. Las excepciones al principio del vencimiento en la imposición de las costas deben interpretarse con criterio restrictivo, ya que se debe impedir que la necesidad de servirse del proceso para la defensa al derecho se convierta en daño de quien se ve obligado a accionar o a defenderse en un expediente para...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 7 de Noviembre de 2003, expediente LG3
MORA: CLAUSULA PENAL. APLICACION INTEGRAL. IMPROCEDENCIA. INCUMPLIMIENTO PARCIAL Y ACCESORIO. 6. NO PUEDE ADMITIRSE FRENTE A UN INCUMPLIMIENTO PARCIAL Y ACCESORIO -COMO ACONTECIO EN LA ESPECIE- LA APLICACION DE LA CLAUSULA PENAL INTEGRA PENSADA PARA EL SUPUESTO DE IMPOSIBILIDAD DEL LOGRO DEL OBJETIVO PROPUESTO. DIAZ CORDERO - BUTTY - PIAGGI. LG3 LI ROSI, PATRICIA Y OTRO C/
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 5 de Septiembre de 2006, expediente AFY6
DERECHO PROCESAL: MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO. PERENCION DE INSTANCIA. IMPROCEDENCIA (ART. 313). RESOLUCIONES PENDIENTES. JUICIO EJECUTIVO. MEDIDA PREVIA A RESOLVER. PEDIDO DE CERTIFICACION DE COPIAS DE EXPEDIENTE EN TRAMITE ANTE OTRO JUZGADO. 16.5.7.1.1. RESULTA IMPROCEDENTE DECLARAR LA CADUCIDAD, TODA VEZ QUE EL PEDIDO DE OBTENCION DE COPIAS...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 29 de Diciembre de 2005, expediente ABC4
SEGUROS: PRESCRIPCION. SUSPENSION. 15.2. LA CARTA ENVIADA POR UNA ASEGURADA COMO CONTESTACION AL RECHAZO DEL SINIESTRO EXPRESADO POR SU ASEGURADORA, AUN CUANDO NO CONTENGA ESTRICTAMENTE UNA EXIGENCIA DE PAGO, RESULTA HABIL PARA SUSPENDER LA PRESCRIPCION EN LOS TERMINOS DEL CCIV: 3986. NO OBSTANTE QUE LA CONSIDERACION DE TAL MISIVA COMO INTERPELACION RESULTA DUDOSA, LA...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 27 de Mayo de 2005, expediente WX7
DERECHO PROCESAL: JUEZ. DESIGNACION. JUEZ SUBROGANTE. CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. LEGITIMIDAD. EMERGENCIA. 4.1. DEL DICTAMEN FISCAL 105525:. LAS DESIGNACIONES DE JUECES SUBROGANTES REALIZADAS POR EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA NO ENTRAN EN CONTRADICCION CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES EN JUEGO, TODA VEZ QUE ESTE PROCEDIMIENTO EN MODO ALGUNO PRETENDE SUPLANTAR EL MECANISMO...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 3 de Marzo de 2005, expediente 3.902/01
TEMERIDAD Y MALICIA: CONFIGURACIÓN. CONDUCTA DESAPRENSIVA DE LA DEMANDADA. APLICACIÓN DE MULTA. La demandada ha negado que la contraparte hubiese atendido a afiliados de ella, pero sus propios registros contables -donde se encuentra asentado que entre el actor y el PAMI existió un acta acuerdo como así también que el primero está registrado como prestador. Además, la demandada negó que
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 11 de Abril de 2006, expediente 10.630/04
NOTIFICACIONES: IMPORTANCIA DE LA FORMA. TIPO DE NOTIFICACIÓN. INTERVENCIÓN DE TERCEROS. TÁCITAS: INTERPRETACION. DOCTRINA DE LA CSJN Y VARIAS. El fin de la notificación es la toma de conocimiento del acto; la importancia de su "forma" depende de la trascendencia de aquél, y de la evaluación de los perjuicos que su desconocimiento puede acarrear (Corte Suprema, fallo de l2.10.
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 1 de Noviembre de 2005, expediente 489/92
TASA DE JUSTICIA: EXENCIONES. PRESUPUESTOS. DOCTRINA DE LA CSJN. AGENTES DEL SEGURO DE SALUD. ALCANCE DEL TÉRMINO "TASA". ANTECEDENTES. Según lo sostenido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la materia que aquí se examina, aquellas normas especiales que contemplan exenciones a la obligación de pagar sellado deben ser incluidas en forma expresa e interpretada
-
Sentencia nº 13.173 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 9 de Marzo de 2006, expediente 11.571/2004
CERTIFICADO DE TRABAJO. Plazo del art. 3 del decreto 146/02. Art. 3 del Decreto 146/02, reglamentario del art. 80 LCT. Omitida la intimación para la entrega del certificado de trabajo, luego de transcurrido el plazo previsto en el art. 3 del Decreto 146/02, reglamentario del art. 80 LCT, tanto los términos de la presentación efectuada ante la instancia administrativa obligatoria...
-
Sentencia nº 39.411 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 18 de Julio de 2006, expediente 3287/03
CONTRATO DE TRABAJO. Ley 24.013. Procedimiento preventivo de crisis. Despidos durante el curso de la Conciliación Obligatoria bajo la forma de "acuerdos voluntarios". Ley 25.561. Estando vigente la Emergencia Social y Ocupacional declarada por la ley 25.561 y no obstante el procedimiento preventivo de crisis que debió instaurar la demandada, los despidos documentados...
-
Sentencia nº .57271 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 17 de Agosto de 2006, expediente 36715/90
HONORARIOS. Consolidación de deudas. Pacto de cuota litis. Las acreencias atinentes a los pactos de cuota litis ratificados tienen su causa fuente en el convenio por el cual los actores reconocieron al letrado, en este caso, el 20 % del crédito que lograran a su favor. Tal accesoriedad sustantiva, que impone a los actores la entrega de un porcentaje de lo percibido en el proceso-...
-
Sentencia de Camara Civil y Comercial Federal- Sala I, 26 de Febrero de 2020, expediente CCF 008913/2016/CA001
...En consecuencia, cabe concluir que el criterio adoptado por el a quo en la resolución de fs. 93/94 es el correcto, ya ...163). 5.- No obsta a lo expuesto el carácter restrictivo y excepcional que debe regir en esta materia que aduce el recurrente. En ...
-
Sentencia de Camara Civil y Comercial Federal- Sala I, 12 de Septiembre de 2017, expediente CCF 009392/2011/1/CA002
...impulsar el procedimiento, cabe concluir que el criterio adoptado por el a quo en . ...7. Sentado ello, y respecto al carácter restrictivo que debe regir en . ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Camara Comercial - Sala F, 29 de Octubre de 2019, expediente COM 005849/2014/CA001
...2. b. iv. Por otra parte, coadyuva al criterio expuesto en este voto la terminología y la actitud adoptada por las ...4. c. i. En primer lugar, destaco el carácter restrictivo que debe primar en el análisis de la procedencia de este rubro cuando la ...