Procedural Law (Books and Journals)
802 resultados para Procedural Law (Books and Journals)
-
Aspectos procesales del Código Civil y Comercial de la Nación por: Editora Platense, 2017
-
Honorarios por: Alveroni Ediciones, 2014
-
Recurso de apelación extraordinaria en Santa Fe por:
-
Código Arancelario comentado y anotado (Ley 9459) por: Alveroni Ediciones, 2012
-
Reformas del Proceso Penal Bonaerense por: Editorial Scotti Libros, 2011
-
Aportes para una justicia más transparente por: Editora Platense, 2009
-
Técnica de la perención o caducidad de instancia por: Alveroni Ediciones, 2008
-
Tutela anticipada por: Alveroni Ediciones, 2008
-
Estudios sobre derecho procesal El Derecho Editorial Jurídica, 2008
-
Introducción al Derecho procesal constitucional por: Editora Platense, 2007
- Portal de Belén -Asociación Civil sin Fines de Lucro- c/ Ministerio de Salud y Acción Social Nación s/ amparo. CSJN, Buenos Aires, marzo 5 de 2002.66 Año XIII - Número 29
-
Legitimación procesal de las asociaciones de consumidores
El presente trabajo versa sobre la legitimación procesal de las asociaciones de consumidores como parte actora en un reclamo judicial. A tales efectos desbrozaremos primeramente el concepto y contenido de la “legitimación procesal” para, luego valorar críticamente la actualidad de las categorías tradicionales relativas a la relación jurídica protegida de la cual parte la legitimación procesal (der
-
El acuerdo de mediación: técnica y garantía
Teniendo como fundamento el Reglamento de Mediación de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional de la República de Cuba, la autora se detiene en analizar las diferencias conceptuales que tienen el compromiso de mediación, el acuerdo previo conjunto y el acuerdo de mediación; explica los elementos formales que a su decir han de cumplimentarse para logarlo y las exigencias en su...
-
El proceso como garantía según la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos
En este trabajo voy a exponer sobre la idea de que el proceso judicial es una garantía constitucional que protege al ser humano del poder y no un método que posee el Estado para ejercer su poder sobre la humanidad en búsqueda de valores, muchas veces utilizados para justificar esa forma de entender el proceso.
-
El proceso como garantía según la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos
En este trabajo voy a exponer sobre la idea de que el proceso judicial es una garantía constitucional que protege al ser humano del poder y no un método que posee el Estado para ejercer su poder sobre la humanidad en búsqueda de valores, muchas veces utilizados para justificar esa forma de entender el proceso.
- Derecho procesal para el futuro
-
En la búsqueda de explicaciones al paradigma procesal colectivo: el fenómeno de flexibilización procesal a instancia de la relación inglesa y argentina
El presente ensayo se dirige al aporte de la investigación cualitativa del fenómeno de los procesos colectivos argentino. Para ello se hará un breve análisis relativo a los orígenes de estos tipos procesales -ubicados en el siglo XVII en Inglaterra-. Del estudio del tribunal inglés "Court of Chancery" -en tanto primer tribunal que sistematizará un cuerpo de reglas relativas a estos procesos (Bill
-
Procedimiento administrativo y acceso a la justicia de los accidentes y enfermedades del trabajo. A propósito de la sanción de la Ley 27.348 Complementaria de Riesgos del Trabajo
En Argentina las primeras normas sobre reparación de los accidentes y enfermedades del trabajo, se instrumentaron a partir de procedimientos administrativos. El proceso judicial especial surgiría muchos años más tarde, y se constituiría entonces como el gran instrumento de efectivización de derechos para los trabajadores accidentados, fundamentalmente a partir de creaciones pretorianas, como lo...
-
Laudatio de Investidura como Doctor Honoris Causa del Prof. Dr. Adolfo Alvarado Velloso por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
La laudatio que se brinda en el presente trabajo constituye la expresión del agradecimiento y homenaje brindado al Prof. Dr. Adolfo Alvarado Velloso en el acto de concesión del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
- Siglo XXI y proceso civil. Breviario de una perspectiva comparada
- Prisión preventiva. La gran deuda del proceso penal
- La eficiencia en el sistema procesal. Un nuevo valor en el Derecho Procesal del Siglo XXI
-
Catalejo de la Conciliación Judicial
La contradicción y el conflicto son categorías filosóficas que el Derecho Procesal, acoge como fundamentos para solucionar las demandas promovidas ante el órgano de la administración de justicia. Es pues, el que coloca la contradicción dentro de la administración de justicia, al convertirlo en litigio, por la acción dinámica de las pretensiones contrapuestas de las partes y los actos procesales...
- Las excepciones materiales y procesales en los procesos concursales del Mercosur
- La impugnación judicial de los actos administrativos sancionadores dictados en el marco de las leyes que regulan las relaciones de consumo
- Sommer, Christian G. Laudos arbitrales del CIADI. Reconocimiento y ejecución, Buenos Aires, Astrea, 2016, 424 páginas
- Constitucionalidad de las normas procesales del Código Civil y Comercial de la Nación
- Aspectos generales y procesales del Código Civil y Comercial Unificado
- Acerca de las decisiones 'razonablemente fundadas' (artículo 3 del Código Civil y Comercial)
- Los principios preventivo y protectorio en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
- Prólogo
- El rol del juez en el Código Civil y Comercial
-
El abuso procesal
El abuso del proceso se presenta como una de las instituciones con las que el juzgador cuenta para lograr que el proceso se desarrolle dentro de los carriles previstos y llegar finalmente a la resolución del conflicto. Por consiguiente, consideramos que los medios para contrarrestar los abusos en la instancia procesal ya existen y son plenamente operativos, mas deben ser usados con prudencia. El...
- Consideraciones Iniciales
- La recepción de la doctrina de la 'carga dinámica de la prueba' en el Código Civil y Comercial de la Nación
- Principios, Derechos Fundamentales y Garantías del Derecho Contravencional
- Implicancias del nuevo Código Civil y Comercial sobre la dogmática precautoria y preventiva. Su interpretación bajo la doctrina de los sistemas cautelares
-
Breve esbozo sobre el presente normativo de los procesos colectivos en Iberoamérica. Prolegómeno para comprender la complejidad de la unificación
En el presente estudio, el autor examina el bloque de legalidad vigente en los países de habla hispana respecto de los procesos de tutela colectiva, para luego arribar a una reflexión final sobre qué tan factible es que se materialice una legislación unificada en todo el ámbito de Iberoamérica. Concluye que existirá un menor o un mayor desarrollo, pero en su mayoría encontramos un piso...
- Dogmática del Sistema Contravencional Bonaerense
- Caducidad y prescripción en el nuevo Código Civil y Comercial. Una mirada procesal