Intimación al empleador
24392 resultados para Intimación al empleador
-
Vigente
Ley 20.744 de Contrato de Trabajo
... trabajo por cualquier causa, reingrese a las órdenes del mismo empleador ... ARTÍCULO 19. Plazo de preaviso ... Se considerará ... á presunción en contra del empleador su silencio ante la intimación hecha por el trabajador de modo fehaciente, relativa al cumplimiento o ...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.013. Ley de empleo
... a) La inscripción del empleador y la afiliación del trabajador al Instituto Nacional de Previsión ...
-
Ley 22250
... a) El empleador de la industria de la construcción que ejecute obras de ingeniería o ... La intimación referida se practicará dentro de los diez (10) días hábiles contados ...
- EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: Jubilación. Intimación en los términos del art. 252, L.C.T. Rescisión declarada por el empleador al vencimiento del plazo. Reingreso con nuevo contrato; despido; aplicabilidad del art. 253, L.C.T. (SC Buenos Aires, octubre 26-2011)
-
Sentencia Nº R.L. LABORAL Nº 87/2019 de Cámara de Apelación de San Luis, 31-07-2019
Reserva puesto de trabajo. Intimación. Silencio empleador. Injuria.- 'El silencio guardado por el empleador frente al emplazamiento del trabajador para la asignación de tareas acordes a su incapacidad laboral, conculca el deber de ocupación previsto por el art. 78 de la LCT, configurándose por ende la injuria laboral que justifica el despido indirecto ...'.-
-
Vigente
Versión original
Ley 23.551 de Organización de las Asociaciones Sindicales
... El incumplimiento por parte del empleador de la obligacin de obrar como agente de retencin, o- n su caso- de ...
-
Sentencia nº 7224 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 22-02-2017
... el derecho laboral, se considera evidente que la intimación que realiza el trabajador al domicilio real del empleador, a fin de que cumpla con las obligaciones legales que derivan del contrato de trabajo, ha llegado a la esfera de conocimiento del segundo y por ende ha cumplido con la finalidad destinada, si previamente y desde ese mismo domicilio, el empleador ha contestado otras intimaciones
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 8 de Julio de 2021, CSJ 001826/2017/RH001
... extinguió por jubilación con sustento en que el empleador cursó la intimación prevista en el artículo 252 de la LCT antes que el actor notificara su incapacidad en los términos del artículo 212, párrafo cuarto, de la LCT, toda vez que surge notorio del art 252 citado que la intimación no extingue la relación de empleo sino que, por el contrario, la mantiene vigente hasta que se cumpla alguna de las condiciones extintivas, a saber, la concesión
-
Sentencia nº 13-04266041-2 de Suprema Corte de Justicia - Sala Segunda, 08-05-2019
... trabajador incurre en algún incumplimiento y el empleador previamente lo constituye en mora, mediante intimación hecha en forma fehaciente a que se reintegre el trabajo, por el plazo y modalidades que resulten del caso. El empleado debe manifestar su disconformidad ante este incumplimiento mediante intimación. Vale decir que más que una constitución en mora es dar una última oportunidad para que el trabajador cumpla con sus prestaciones, en...
-
Sentencia nº 25869 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 20-09-2016
Los cambios que introduzca el empleador en alguna de las condiciones esenciales del contrato de bajo, sólo pueden ser posibles cuando exista conformidad expresa del trabajador. Pero si son unilateralmente dispuestos por parte del empleador, que no retrocedió en su decisión aún ante una intimación del dependiente, cabe hacer lugar al despido indirecto dispuesto por éste último.
-
Sentencia Nº 199 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 09-11-2021
... sentencia que considera válida y temporánea la intimación efectuada -a tenor de los dispuesto por el art. 2 de la ley n° 25.323- al empleador que no está en mora en el pago” (CSJT, “Gallardo, David Sebastián vs. Calderón, Ricardo y o. s/ Despido”, sentencia n° 583 del 17/8/2010)”. Y “La indemnización del art. 2 de la ley 25.323 no es procedente cuando la intimación que prevé dicha norma se efectúa antes de que el empleador se encuentre en...
-
Vigente
Decreto 106/98, por el que se aprueba el Texto Ordenado de la Ley Nº 18.345, de Organización y Procedimiento de la Justicia Nacional del Ttrabajo
... Cuando el empleador sea condenado en costas, deber satisfacer los impuestos de sellos y de ...
-
Sentencia Nº 232 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 21-12-2022
... primar en los contratos laborales tanto en las intimaciones efectuadas por el empleador como las del trabajador. Entonces, es bajo este principio de buena fe que deben ser interpretadas las consecuencias por el cumplimiento o no del plazo de 48 hs. previsto en la normativa y otorgado a la parte contraria. Además, se trata de un recaudo requerido por la norma en los supuestos de “silencio a la intimación” y no cuando hay una expresa...
-
Sentencia nº 151341 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 12-03-2018
... ón. Esta es la razón por la que la norma exige la intimación previa y el otorgamiento de un plazo de 30 días para posibilitar el cumplimiento. Corresponde el rechazo del reclamo de la multa del art. 8 Ley 24.013, por falta de cumplimiento del requisito de intimación previa, cuando no se acredita con certeza que la intimación haya llegado a la esfera de conocimiento del empleador.
-
Sentencia nº 155422 de 6º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 18-12-2018
... ante la negativa de ocupación efectiva, el empleador nada responda al respecto. Sobre todo cuando, en lo que hace a la intimación postal remitida por el trabajador, el empleador tiene el deber de responder los requerimientos por imperio de lo dispuesto por el art. 57 LCT. De otro modo, se coloca al empleado en un estado de incertidumbre tal, respecto de su relación jurídica que resulta inaceptable y que funda la disolución del contrato de
-
Sentencia nº 27914 de 4º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 15-02-2017
... arts. 9 y 15 de la Ley 24.013 es necesario: 1) intimación fehaciente del actor vigente la relación laboral; 2) que el empleador no de total cumplimiento a la intimación en el plazo de treinta días corridos; 3) remisión de copia de la intimación a la AFIP dentro de las 24 horas; 4) intimación cumpla con los requisitos estipulados en el art. 11 ley 24.013, indicando las circunstancias verídicas que permitan la correcta registración.
-
Sentencia Nº 77 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 31-05-2024
... perseguido por la mencionada ley es compeler al empleador a abonar en tiempo y forma lasindemnizacionespor despido y evitar litigios. La sanción no se vincula con la causa del despido, se castiga la conducta dilatoria en el pago indemnizatorio total y cancelatorio correspondiente que genera gastos y pérdidas de tiempo (conf. Grisolía, Julio A., "Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social", Ed. LexisNexis, Ed. DePalma, 2003, p. 583).- DRES.:...
-
Sentencia nº 23935 de 5º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 15-06-2016
... entender que en caso de que así no concurra el empleador debe previa intimación consignarlos jurídicamente.
-
Sentencia nº 151338 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 17-08-2018
... de ingreso. Para ello, es necesario que exista intimación estando vigente la relación laboral y que el empleador no dé total cumplimiento a la intimación en el plazo de 30 días corridos. El desconocimiento del vínculo laboral y la consecuente negativa del empleador a registrar el mismo, torna innecesario al trabajador los 30 ídas requeridos por la L.N.E. y por lo tanto, la multa es procedente.
-
Sentencia Nº 626 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 07-09-2020
CONTRATO DE TRABAJO: INTIMACION AL EMPLEADOR. ART. 57 LEY 20744. PLAZO. DIA HABIL. MODO DE COMPUTO.El art. 57 de la LCT establece que la presunción en contra del empleador prevista frente a la falta de contestación de una intimación realizada por el trabajador se torna operativa cuando el silencio de aquél subiste “durante un plazo razonable que nunca será inferior a dos (2) días hábiles”, lo que nos remite a...
-
Sentencia Nº 141 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 23-09-2021
... ley 25.323 como la del artículo 80 RCT exigen la intimación previa al incumplimiento tomado en cuenta para la aplicación de la multa. No se trata de una intimación para poner en mora al deudor -al menos en los términos del artículo 2 de la ley 25.323 - ya que la mora es automática (artículos 509 del Código Civil y 128, 137 y 149 RCT) sino de una interpelación que muestre la contumacia, la voluntad de no cumplir la obligación pese a la...
-
Sentencia nº 13-01923896-7 de 1º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 01-02-2021
... previsto en el inciso anterior. Con la intimación el trabajador deberá indicar la real fecha de ingreso y las circunstancias verídicas que permitan calificar a la inscripción como defectuosa. Si el empleador contestare y diere total cumplimiento a la intimación dentro del plazo de los treinta días, quedará eximido del pago de las indemnizaciones antes indicadas.
-
Sentencia nº 150614 de 7º Cámara del Trabajo - Primera Circunscripcion, 06-10-2017
... del instituto del abandono de trabajo, que el empleador constituya en mora al trabajador de modo fehaciente, para que se reincorpore a sus tareas normales y habituales en el plazo que impongan las modalidades que resulten del caso. Ello hace a la justa causa del distracto laboral. Si no realiza la intimación bajo apercibimiento de considerar al trabajador incurso en abandono del trabajo, el empleador puede aun disolver el convenio laboral...
-
Sentencia Nº R.L. LABORAL Nº 96/2019. de Cámara de Apelación de San Luis, 21-08-2019
Plazo intimación. Abandono de trabajo.- La intimación que realiza el empleador al trabajador a presentarse a trabajar debe ser por un plazo prudente de dos días (art. 57 LCT,) siendo que la intimación a presentarse en forma inmediata es totalmente nula al no respetar las mínimas garantías del actor, por lo que el despido articulado por dicha causal deviene extemporáneo por prematuro.
-
Ley 26508
... En ambos casos, ante la intimación del empleador, cualquiera fuere, los docentes universitarios podrán optar ...