mutuo disenso
592 resultados para mutuo disenso
-
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº de Sala Laboral, 19 de Noviembre de 2015
EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR: Certificación de servicios y remuneraciones. Certificado de trabajo. INDEMNIZACION ARTICULO 80 LCT.
... rescisoria, se quiso transformar el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible) y el presupuesto para la composición de un ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 17 de Febrero de 2009, expediente 27.458/2004
...Universidad, 2002). Se produce por decisión de ambas partes -mutuo disenso- o de una de ellas en caso de que la ley lo permita, en razón de ...
-
Ley 26.994. Código Civil y Comercial de la Nación. Aprobación.
...En caso de disenso entre ellos, el que toma la iniciativa del acto puede requerir que se lo ...d) por el matrimonio de los convivientes;. e) por mutuo acuerdo;. f) por voluntad unilateral de alguno de los convivientes ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Sala de Acuerdos, 13 de Marzo de 2009, expediente 70.639
... la “rescisión” de los contratos de cuenta corriente en pesos, mutuo hipotecario y caja de ahorro en pesos habidos hasta entonces entre ambos,. ... -e incluso unilateralmente-, extinguir el contrato: el mutuo disenso va dirigido a disolver el contrato involucrado (produciéndose el ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 23 de Abril de 2003, expediente L 71001
... 9 y sigts., Héctor Scotti, Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo, misma revista, p. 43 y sigts., y Julio Caballero y Guillermo ... por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 28 de Mayo de 2003, expediente L 71861
... empleadora importó la extinción de los contratos de trabajo por mutuo acuerdo en los términos del art. 241 de la ley de Contrato de Trabajo, ... por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 9 de Octubre de 2002, expediente L 71869
Derecho comun. Extinción del contrato de trabajo. Despido voluntario. Fraude a la ley laboral
... de trabajo instrumentada formalmente en los términos que para el mutuo acuerdo establece el art. 241 de la Ley de Contrato de Trabajo. Sobre tal ... por la patronal -esto es el despido- (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 23 de Abril de 2003, expediente L 71001
Recurso extraordinario de nulidad. Derecho laboral. Indemnización por despido. Acuerdos mutuos de extinción de los contratos de trabajo
... y sigts., Héctor Scotti, “Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo”, misma revista, p. 43 y sigts., y Julio Caballero y Guillermo ... por la patronal -esto es el despido- (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ... -
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 9 de Octubre de 2002, expediente L 71869
... de trabajo instrumentada formalmente en los términos que para el mutuo acuerdo establece el art. 241 de la ley de Contrato de Trabajo. Sobre ... por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 23 de Diciembre de 2002, expediente L 68504
... y sigtes., Héctor Scotti, Extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo, misma revista, p. 43 y sigtes., y Julio Caballero y Guillermo ... por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 27 de Diciembre de 2002, expediente L 73901
... decidida por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 9 de Octubre de 2002, expediente L 73900
... decidida por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 9 de Octubre de 2002, expediente L 73900
Admitida la voluntad del dependiente de rescindir el contrato de trabajo mediante decisión que no adolece de vicios que le quiten validez como libre expresión de su voluntad, no hay razón atendible para declarar la nulidad de ese acto jurídico por haberse probado un previo acuerdo con el patrón relativo a la extinción del vínculo, salvo que se acredite fraude a la ley.
... decidida por la patronal -esto es el despido- (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas ... -
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, 13 de Agosto de 2013, expediente FRO 93007638-2011
... la única formalidad para la extinción del contrato de trabajo de mutuo acuerdo -según el art. 241 de la LCT- es la celebración del convenio ...º) Respecto de la validez del acuerdo, cabe recordar que el mutuo disenso o rescisión del contrato de trabajo es un acto típicamente bilateral y ...
-
Sentencia de Sala “A”, 30 de Julio de 2013, expediente 91.008.279/2012
... celebrado entre las partes en ocasión de la extinción por mutuo acuerdo de la relación laboral, no homologado, ni administrativa, ni ...Para ello, cabe recordar que el mutuo disenso o rescisión del contrato de trabajo es un acto típicamente bilateral y ...
-
Sentencia nº 38650 de Segunda Cámara Laboral de Apelaciones de la Provincia de Mendoza, Primera Circunscripción, 19 de Junio de 2014
Es deber del trabajador colocar su capacidad laboral a disposición del empleador adoptando las respectivas medidas de diligencia (arts. 21; 62; 6;3 84 y concordantes la LCT) y el incumplimiento del mismo, mantenido durante un extenso periodo con la pasividad del empleador, configura indudablemente un caso típico de extinción del contrato por voluntad concurrente de las partes
...ía, se trata de una expresión tácita de la voluntad de las partes -mutuo disenso- que se configura cuando se evidencia un desinterés tanto del ... -
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 11 de Abril de 2007, expediente L 82874
Determinar la fecha de toma de conocimiento de la incapacidad y en consecuencia también el momento en el que debe comenzar a correr el plazo de la prescripción constituye una cuestión de hecho reservada a la apreciación de los jueces de grado e irrevisible en casación, salvo el supuesto de absurdo.
... sustitución de un real acto de despido bajo el acto ostensible del mutuo disenso, esto es, cuando se configura simulación fraudulenta mediante una ... -
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 11 de Abril de 2007, expediente L 82874
... sustitución de un real acto de despido bajo el acto ostensible del mutuo disenso, esto es, cuando se configura simulación fraudulenta mediante una ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Julio de 2009, expediente 33.445/2007
... las partes; los dos primeros deben ser considerados extinguidos por mutuo disenso tácito (artículo 241, in fine,. L.C.T.). El último, por despido ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, 12 de Mayo de 2010, expediente 10.973
... fue dejado sin efecto por las propias partes signatarias, por mutuo disenso, en un acta acuerdo suscripta en el Expte. 66.521/98 de fecha 25 ...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 12 de Marzo de 2003, expediente L 70295
...ón de los contratos de trabajo se instrumentó en el caso por mutuo acuerdo invocándose a tal efecto expresamente la normativa del art. 241 ... por la patronal esto es el despido (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Marzo de 2003, expediente L 70295
Admitida la voluntad del dependiente de rescindir el contrato de trabajo mediante decisión que no adolece de vicios que le quiten validez como libre expresión de su voluntad, no hay razón atendible para declarar la nulidad de ese acto jurídico por haberse probado un previo acuerdo con el patrón relativo a la extinción del vínculo, salvo que se acredite fraude a la ley.
...ón de los contratos de trabajo se instrumentó en el caso por mutuo acuerdo invocándose a tal efecto expresamente la normativa del art. 241 ... por la patronal -esto es el despido- (acto oculto) en un mutuo disenso (acto ostensible). De manera tal que por aplicación de las reglas del ... -
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº 13 de Sala Electoral y de Competencia Originaria, 16 de Diciembre de 2014
CONFLICTO INTERNO MUNICIPAL – DEPARTAMENTO EJECUTIVO – TRIBUNAL DE CUENTAS –GASTO PÚBLICO – CONTROL –DOCUMENTACIÓN CONTABLE – REMISIÓN IRREGULAR - INEXISTENCIA DE CONFLICTO INTERNO MUNICIPAL – RECOMENDACIÓN – EXHORTACIÓN.
... y aun cuando dichas discordias no muestran más que un contraste o disenso respecto del alcance de las atribuciones que corresponden a cada órgano, ... marco razonable, una correcta convivencia institucional, con respeto mutuo de las atribuciones que la ley les ha conferido en provecho del interés ... -
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 8 de Agosto de 2012, expediente L 102912 S
...ón a que el vínculo laboral que unió a las partes se disolvió por mutuo acuerdo en los términos del art. 241 de la Ley de Contrato de Trabajo (v. ..., previamente decidido por la empleadora (acto oculto), en un mutuo disenso (acto ostensible). . No obstante lo cual, señala, de conformidad a los ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 8 de Agosto de 2012, expediente L 102912
En el ámbito del proceso laboral rige el principio de apreciación en conciencia de la prueba (art. 44, inc. "d", ley 11.653), con arreglo al cual los jueces de la instancia ordinaria tienen amplias facultades para seleccionar y jerarquizar fuentes y medios probatorios, pudiendo preferir unos elementos de tal naturaleza a otros, sin que su opinión pueda ser revisada en casación, salvo la...
...ón a que el vínculo laboral que unió a las partes se disolvió por mutuo acuerdo en los términos del art. 241 de la Ley de Contrato de Trabajo (v. ..., previamente decidido por la empleadora (acto oculto), en un mutuo disenso (acto ostensible). No obstante lo cual, señala, de conformidad a los ...