Cartapacio de Derecho

- Editorial:
- Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires
- Fecha publicación:
- 2018-01-10
- ISBN:
- 1850-0722
Número de Revista
Últimos documentos
- Presentación
- Nociones teóricas de la regulación jurídica del dictamen pericial en el ordenamiento jurídico cubano
- El reconocimiento Constitucional de los Servicios Públicos. Historia, Política, aciertos y retos
- Algunas ideas teóricas sobre el acceso a la información y el derecho a la intimidad de los funcionarios públicos
- La asistencia penitenciaria en Cuba a partir de las funciones del fiscal
- La Constitución de 1901: Inicio de la república neocolonial Historia del Estado y el Derecho
- Tortura y desaparición forzosa: una realidad que entristece a la comunidad latinoamericana
- Palabras de presentación
- La Teoría General del Derecho en una nueva era
Se emplea la tridimensionalidad integrada en complejidad pura fáctico-lógico-axiológica del trialismo para construir la Teoría General del Derecho y su objeto de referencia, propuesta doctrinaria de especial valor en la nueva era que transitamos, cuando, sobre todo los desarrollos científicos y técnicos pueden significar grandes aportes o riesgos para la existencia humana. La Teoría General del Derecho se diferencia según se refiera a lo común a la juridicidad o abarque e integre sus especificidades, en este caso, materiales. Se consideran con particular atención los despliegues comunes de las dimensiones sociológica, normológica y dikelógica del mundo jurídico y las especificidades materiales, constitutivas de las ramas del Derecho, en sus rasgos generalizables y su totalidad. Las dimensiones del Derecho se forman con repartos de potencia e impotencia, captados por normatividades y valorados, los repartos y las normatividades, por un complejo de valores que culmina en la justicia. Las ramas jurídicas son consideradas en sus autonomías, desenvolvimientos y situaciones. Por esas vías se efectúan aportes a la estrategia jurídica.
- Envejecer con derechos. Desafíos y estrategias de inclusión para la región
Este trabajo tiene como propósito pensar críticamente los fundamentos y alcances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en el 2015 por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Con base en las enseñanzas de la teoría trialista del derecho de W. Goldschmidt y Ciuro Caldani, este trabajo se refiere a tres cuestiones propias del análisis dikelógico de la teoría de referencia: 1) el humanismo filosófico de la agenda 2030; 2) sus tres principios estratégicos: la unicidad y diversidad, la igualdad y no discriminación, y la comunidad. 3) Por último, se aborda el papel del empoderamiento, la empatía y el sentido de pertenencia, como herramientas tácticas imprescindibles para la inclusión social de las personas mayores.
Documentos destacados
- Persona, Autonomía y Teoría del Derecho
El presente E-book reúne los trabajos de docentes de la Facultad de Derecho de Unicen y de la Facultad de Derecho de UNR, elaborado con motivo de los 20 años de la creación de esta casa de estudios. La obra contiene los aportes desde diferentes áreas disciplinares, a partir de una perspectiva macro ...
- El Código Civil y Comercial de 2015 ante la complejidad del Derecho de la Salud
- Un caso de pluralidad legislativa en el ámbito civil: la regulación de la custodia de menores en el ordenamiento jurídico español
La presente contribución analiza la pluralidad legislativa en el ámbito de la regulación de la custodia de los hijos menores en el Derecho español. El punto de partida de esta diversidad hunde sus raíces en la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico. En este sentido, la Constitución española ...
- Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde la Teoría General del Derecho
El presente trabajo realizado en el marco de la materia “Teoría General del Derecho” correspondiente al quinto año del plan de estudio de la carrera de abogacía de la Facultad de Derecho U.N.I.C.E.N tiene como principal objetivo analizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia desde ...
- Persona, Autonomía y Teoría del Derecho
El presente E-book reúne los trabajos de docentes de la Facultad de Derecho de Unicen y de la Facultad de Derecho de UNR, elaborado con motivo de los 20 años de la creación de esta casa de estudios. La obra contiene los aportes desde diferentes áreas disciplinares, a partir de una perspectiva macro ...
- De la familia a las familias. Hacia una pluralidad de conformaciones familiares
- Sociología de la Administración de Justicia
- Ejercicio de la responsabilidad parental, cuidado personal del hijo y régimen de contacto paterno-materno-filial. Criterios para su atribución frente a la disyuntiva de los progenitores y casos problemáticos
- Aspectos teóricos y normativos relevantes del derecho de participación política
- Terrorismo de Estado y violencia sexual. Su tratamiento en la jurisprudencia Argentina
Durante la última dictadura militar argentina muchas personas fueron privadas ilegítimamente de su libertad y alojadas en distintos centros clandestinos de detención y exterminio (CCDyE), durante el tiempo que pasaban alojadas en estos lugares, las victimas eran sometidas a agresiones de distintos...