Profesión Habitual
33086 resultados para Profesión Habitual
-
Derrogado
Versión original
Código de Comercio
... de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello profesin habitual ... ARTCULO 2 ... Se llama en general comerciante, toda ...
-
Sentencia Nº 429 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 12-05-2021
... mismo deportista quien hacía de este deporte su profesión habitual la que está enmarcada en la actividad turfística de la provincia, concretamente, en el Hipódromo de Tucumán. Tal actividad es explotada por las codemandadas. Agreguemos que existen precedentes jurisprudenciales que atribuyeron responsabilidad al Jockey Club en tanto organizador de eventos hípicos deportivos, por servirse de un caballo en cuanto cosa riesgosa, pesando además...
-
Sentencia nº 52474 de 1º Cámara En Lo Civil, Comercial Y Minas - Primera Circunscripcion, 13-03-2017
La compraventa automotor entre personas que no hacen de ello su profesión habitual no puede subsumirse en la legislación consumeril que requiere que el vendedor sea un profesional -proveedor- frente a un consumidor de bienes y servicios.
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Vigente
Versión original
Ley 21.526 de Entidades Financieras
... , de las provincias o municipalidades que realicen intermediacin habitual entre la oferta y la demanda de recursos financieros ... ARTCULO 2 ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 17 de Agosto de 2011, expediente L 100035
La capacitación y especialización propias de una "profesión habitual" no tiene asimilación con "las tareas habituales", para las que puede requerir o no una profesionalidad.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 5 de Junio de 2013, expediente L 111708
No habiéndose acreditado que las tareas desarrolladas por el trabajador le hubieren requerido una capacitación y especialización propia de una "profesión habitual", la incapacidad -a los fines de su resarcimiento- debe ser fijada con relación a la total obrera.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Febrero de 2004, expediente L 79760
La "profesión habitual" no tiene asimilación con las "labores" habituales para las que se puede o no requerir una profesionalidad.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 6 de Febrero de 2008, expediente L 87500
La capacitación y especialización propias de una "profesión habitual" no tiene asimilación con "las tareas habituales", para las que puede requerir o no una profesionalidad.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 23 de Diciembre de 2009, expediente L 100237
... en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privada parcial o totalmente por la minusvalía que la aqueja. Ahora bien, bajo esos términos, debe invocarse -y acreditarse- que las labores desarrolladas por el trabajador requerían una capacitación y especialización propias de una "profesión habitual", recaudo que no tiene asimilación con las "tareas habituales", para las que puede requerirse o no una profesionalidad.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 10 de Diciembre de 2008, expediente L 95633
... en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privada parcial o totalmente por la minusvalía que la aqueja. Ahora bien, bajo esos términos, debe invocarse -y acreditarse- que las labores desarrolladas por el trabajador requerían una capacitación y especialización propias de una "profesión habitual", recaudo que no tiene asimilación con las "tareas habituales", para las que puede requerirse o no una profesionalidad.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 12 de Abril de 2000, expediente B 57526
... duración indefinida) por su origen (por ejemplo, profesionales o naturales no profesionales) y por los efectos (parciales, totales, absolutos, respecto de la profesión habitual del afectado). La enfermedad de un trabajador y su consiguiente incapacidad laboral ofrecen diversas variables, según los cursos evolutivos de aquélla.
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 31 de Agosto de 1999, expediente L 68438
Laboral - Incapacidad - Profesión habitual - Dentro del régimen de la ley especial 24.028 lo que se indemniza es la incapacidad para realizar en el futuro el trabajo propio de la profesión habitual de la víctima, cuya capacitación le permitió antes desempeñarse laboralmente en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privada parcial o totalmente por la minusvalía que la aqueja. LEY 24028
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 22 de Marzo de 2000, expediente L 70353
Laboral - Incapacidad - Profesión habitual - Dentro del régimen de la ley especial 24.028 lo que se indemniza es la incapacidad para realizar en el futuro el trabajo propio de la profesión habitual de la víctima, cuya capacitación le permitió antes desempeñarse laboralmente en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privada parcial o totalmente por la minusvalía que la aqueja. LEY 24028 ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 18 de Julio de 2007, expediente L 88479
No habiéndose acreditado que las labores desarrolladas por el accionante fueran de naturaleza de aquellas que le hubieren requerido una capacitación y especialización propia de una "profesión habitual" la indemnización debe ser fijada con relación a la total obrera.
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 14 de Julio de 1998, expediente L 66044
... .C.C.). CPCB Art. 375 Laboral - Incapacidad - Profesión habitual - La disminución laborativa del trabajador derivada de un infortunio del trabajo debe establecerse con relación a la incapacidad para su profesión habitual.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 29 de Junio de 2005, expediente L 87797
La capacitación y especialización propias de una "profesión habitual" no tiene asimilación con "las tareas habituales", para las que puede requerir o no una profesionalidad.
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 16 de Agosto de 2000, expediente L 71220
Laboral - Incapacidad - Profesión habitual - Para determinar la profesión habitual se debe atender a la específicamente cumplida por el trabajador sin que importe a tal efecto el oficio que, además, pudiera tener el dependiente. Laboral - Accidente de trabajo - Reincorporación - Al no legislar las leyes 9688 y 24028 sobre reincorporación del trabajador incapacitado parcialmente por un accidente de trabajo ni sobre...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 6 de Abril de 1999, expediente L 71018
Laboral - Incapacidad - Profesión habitual // Accidente de trabajo - Indemnización - Dentro del régimen de la ley 9688, lo que se indemniza es la incapacidad para realizar en el futuro el trabajo propio de la profesión habitual de la víctima, cuya capacitación le permitió antes desempeñarse laboralmente en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privado parcial o totalmente por la minusvalía...
-
SAMPIETRO SILVANO c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/DAÑOS Y PERJUICIOS
... 8 inc. 3° del Código de Comercio y hace de ellos su profesión habitual. Su incumplimiento o negligencia debe evaluarse conforme a la ...
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 8 de Junio de 2005, expediente L 85212
En el marco de la ley 24.028 las incapacidades son indemnizables sólo en la medida de la incidencia del trabajo, sin importar a ese efecto si dicha incapacidad se establece en relación a la total obrera o a la profesión habitual.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 23 de Noviembre de 2005, expediente L 85100
En el marco de la ley 24.028 las incapacidades son indemnizables únicamente en la medida de la incidencia del trabajo (art. 2), sin importar a ese efecto si el grado total de incapacidad que afecta al trabajador fue establecido en relación a la total obrera o a su profesión habitual.
-
Sentencia Definitiva de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 2 de Junio de 2004, expediente L 80422
Dentro del régimen de la ley especial 24.028 lo que se indemniza es la incapacidad para realizar en el futuro el trabajo propio de la profesión habitual de la víctima, cuya capacitación le permitió antes desempeñarse laboralmente en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privada parcial o totalmente por la minusvalía que la aqueja.
-
Sentencia Nº 665 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 25-11-2022
... concuerda tanto con la realización del ejercicio habitual y oneroso de la actividad gravada del contribuyente, sino que entra en relación con otra faceta de la operatoria. Por ello mismo, la base económica tenida en mira para la cuantificación del tributo ya no descansa sobre el ingreso devengado por la realización de aquella actividad, sino que se refiere a las erogaciones que efectúa el sujeto. No es ya el ingreso bruto del sujeto pasivo...
-
Sentencia de Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, 2 de Junio de 1998, expediente L 61758
Laboral - Incapacidad - Profesión habitual // Accidente de trabajo - Indemnización - Dentro del régimen de la ley 9688, lo que se indemniza es la incapacidad para realizar en el futuro el trabajo propio de la profesión habitual de la víctima, cuya capacitación le permitió antes desempeñarse laboralmente en una específica actividad y categoría profesional de la que se ve privado parcial o totalmente por la minusvalía...