Revista Niños, Menores e Infancias

- Editorial:
- Universidad Nacional de la Plata
- Fecha publicación:
- 2016-09-09
- ISBN:
- 1668-8570
Número de Revista
Últimos documentos
- Las cavernas textuales y los niños. Interrogantes sobre literatura infantil y derechos del niño
- Dos historias...Segunda parte
- La violencia en los márgenes. Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense .
- República luminosa
- Editorial
- Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica '¿Quién se responsabiliza de la pena juvenil?' Indagación conceptual desde el campo de la psicología jurídica de las leyes 13.298 y 13.634 (Pcia. de Bs As)
- Niños y suspensión del juicio a prueba. Una experiencia de trabajo.Suspensión de juicio a prueba. Algunos pensamientos e interpretaciones para fundamentar su aplicación
El trabajo analiza la procedencia y conveniencia de la aplicación de la suspensión del juicio a prueba en los procesos de responsabilidad penal juvenil a la luz de la normativa nacional e internacional de derech9s humanos en su experiencia como Juez en Mercedes Provincia de Buenos Aires
- Proyecto de Declaración ante la propuesta de crear una Legislación en materia de Justicia Juvenil Argentina
- Algunos pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires en causas del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil
- El interés superior del Niño en el caso 'S., M.M., Adopción plena'
Documentos destacados
- El rol de la Institución Educativa en la denuncia de Violencia Familiar
- La adopción de integración como reconocimiento de los vínculos afectivos familiares
En este trabajo los/as autores/as analizan cómo se ha plasmado la adopción de integración en el Código Civil y Comercial de la Nación. Repasan los supuestos y los efectos, analizan dos casos y destacan el avance normativo dado al abrir posibilidades para que el reconocimiento jurídico se realice de ...
- Preguntas y edades de la infancia
A partir de una carta de lectores publicado en uno de los diarios de difusión masiva. El autor toma como inquietud la pregunta por la edad como límite. Con ese interrogante como excusa recorre distintas normas y cita los límites que se plantean referido a al aspecto que se regule. Entonces, revisa...
- Problemas en torno al consentimiento sexual en el tratamiento judicial de los delitos sexuales, BS. AS. 1866-1921
En los últimos años, los delitos sexuales se han convertido en objeto de preocupación para la sociedad; esto se vio reforzado por las nuevas formas de pensar y vivir las relaciones humanas inter e intra-género/s y especialmente las elecciones sexuales. En este trabajo la autora propone volver a...
- Dos sentencias distantes y una convención verdadera
- Policía e Inteligencia sobre jóvenes considerados peligrosos
El autor se adentra en el abordaje de una problemática patente: la gestión políticocriminal de la información en torno al delito, especialmente, con relación a la conflictividad penal juvenil. De esta manera, pone al alcance del lector una interesante reflexión acerca de la gestión del peligro y...
- Legislación acorde a la doctrina de la protección integral: Mendoza, provincia pionera
En este artículo exponemos el caso especial de la provincia de Mendoza en cuanto a su adecuación legislativa a la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Metodológicamente, se trata de una investigación histórica por lo cual se utilizan herramientas de búsqueda, hallazgo y análisis de...
- Derecho a la educacion para la primera infancia en Colombia
El presente artículo se propone hacer un examen de la garantía del derecho a la educación para la primera infancia en Colombia, para ello se hizo necesario revisar la Actual Estrategia Nacional De Atención Integral a Primera Infancia De Cero a Siempre, que está enmarcada en el Plan Nacional de...
- Amparo y desamparo
Una mirada para entender el rol de los procesos de amparo en el ámbito específico de la niñez y efectuar un análisis de las razones de la dicotomía entre los derechos consagrados y la aplicación real y efectiva de los mismos....
- La infancia, consideración histórica de las prácticas. Influencia del positivismo criminológico en la tesis doctoral de Jacinto Calvo
Con el objetivo de analizar algunas prácticas de su lugar de trabajo, un "tribunal de menores" de Mar del Plata entre el 2002 y 2008, la autora se remite a los orígenes de la institución y considera la tesis de Jacinto Calvo. A partir de allí, resulta muy enriquecedora esa lectura en pos del "cambio...