programa medico obligatorio de emergencia
2562 resultados para programa medico obligatorio de emergencia
-
Resolución 201/2002
...Resolución 201/2002. Apruébase el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) ...
-
Vigente
Decreto 1/2010
...b) Impuesto adicional de emergencia a los cigarrillos, establecido por la Ley Nº ... del Artículo 39 del "Anexo"— será obligatorio para el pequeño contribuyente hasta la renuncia, ...ón para la prestación del servicio médico-asistencial, de conformidad con lo previsto en el ..., tendrán la cobertura prevista en el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) ...
-
Versión original
Decreto 2724/2002
EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL ... hasta el 10 de diciembre de 2003, el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE), la ...
-
Decreto 1210/2003
EMERGENCIA SANITARIA EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL. Decreto ... Mantiénese la prioridad asignada a los programas del Ministerio de Salud por el Decreto N° ...Médico Obligatorio de Emergencia. Bs. As., 10/12/2003. ...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 8 de Julio de 2021, FSM 042058/2016/2/RH001
OBRAS SOCIALES MEDICAMENTOS
...médicos que la atienden. Asimismo, la modificó al elevar ...También estimó que el Plan Médico Obligatorio (PMO) solo establece de manera no taxativa un ...27). Luego, explicó que el Programa Médico Obligatorio (PMO) establece pisos ...ó el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE)-. Explica que esa norma establece el ... -
Resolucion 232/2007 -ms
...Programa" Médico Obligatorio. Incorpórase la Anticoncepci\xC3"ón Hormonal de Emergencia (AHE), como método anticonceptivo hormonal. Bs. ...
-
Sentencia de Camara Civil y Comercial Federal- Sala Ii, 17 de Septiembre de 2021, expediente CCF 004955/2020/CA001
...Además, recordó. que el Programa Médico Obligatorio de Emergencia prevé que el ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 27 de Mayo de 2003, expediente 4.739/2003
OBRAS SOCIALES. Medidas cautelares. Afiliado. Práctica de ablación por radiofrecuencia. Negativa fundada en la mora invocación del decreto 486/02 y del Programa Médico Obligatorio de Emergencia. Derecho a la salud. La demandada no ha cuestionado el carácter del actor de afiliado de su obra social. Asimismo, admite que ha sido intervenido en el año 2002 de un tumor de colon, que realizó
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 15 de Marzo de 2005, expediente 11.533/04
AMPARO. TRAMITES INTERNOS DEL INSSJP. IMCOMPATIBILIDAD CON LA URGENCIA QUE REQUIERE LA DEBIDA ATENCION DE LA SALUD DEL ACTOR. EMERGENCIA ECONOMICA: NO PUEDE SER INVOCADA PARA JUSTIFICAR LA DEMORA EN LA PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS. La demora que insuma el trámite administrativo, cuyo cumplimiento exige la accionada , no puede significar un perjuicio a la salud del afiliado y un eventual...
-
Sentencia de Camara Civil y Comercial Federal- Sala Ii, 19 de Julio de 2019, expediente CCF 004684/2018/CA002
...#20190719113020894 dispuesto en el Programa Médico Obligatorio –P.M.O.-. En ese sentido, ... mismo Programa Médico Obligatorio de Emergencia prevé que el agente de seguro de salud, con ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 6 de Abril de 2004, expediente 16.955/03
Juzgado 7 Secretaria 14 C. 16.955/03 "Bruno Sara Victoria c. Instituto Nacional de Serv. Soc. para Jubilados y Pensionados y otro s. amparo" Buenos Aires, 6 de abril de 2004. AUTOS Y VISTOS: El recurso de apelación interpuesto y fundado a fs. 85/89 contra la sentencia de fs. 70/81vta., cuyo traslado no fue contestado, y CONSIDERANDO: 1. El a quo, meritando que se encontraba en juego el...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 13 de Abril de 2004, expediente 10.321/02
OBRAS SOCIALES. INSSPJ. Imposibilidad por parte del afiliado de adquirir los medicamentos. Reclamo por vía de excepción. Duración del trámite administrativo. Entrega de los fármacos. Intervención judicial. Resultado. Que la accionante alega la imposibilidad de adquirir los medicamentos que le fueron prescriptos -aun con los descuentos pertinentes- en virtud de su precaria...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 13 de Noviembre de 2003, expediente 12.316/03
OBRAS SOCIALES. CARÁCTER DE LAS PRESTACIONES MÉDICAS. INTEGRACIÓN DEL SEGURO NACIONAL DE SALUD. En la actividad de las obras sociales, en la cual ha de verse una proyección de los principios de la seguridad social, a la que el art. 14 bis de la Constitución Nacional confiere carácter integral, que obliga a apreciar los conflictos originados por su funcionamiento con un criterio...
-
Sentencia de Camara Civil y Comercial Federal- Sala Iii, 16 de Agosto de 2016, expediente CCF 001084/2011/CA001
...Programa Ibicuy (“Instituto Ibicuy”) sito en la ... las normas que instituyeron el Programa Médico Obligatorio (fs. cit.). Finalmente señaló que, ... el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (“PMO”), que deben ser cumplidas por las EMP ...
-
Sentencia de Camara Civil y Comercial Federal- Sala I, 19 de Febrero de 2021, expediente CCF 003786/2020/CA001
... actuaciones fueron remitidas al Cuerpo Médico Forense en virtud de la medida para mejor proveer ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 27 de Abril de 2006, expediente 14/06
AMPARO: OBRAS SOCIALES. LÍMITES DE COBERTURA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES DE SUS BENEFICARIOS. PROVISIÓN DE MEDICAMENTO DE ALTO COSTO A MENOR. PROCEDENCIA. El agente del seguro de salud, con arreglo a lo prescripto en el Anexo II del PMOE (Resolución 201/2002 del Ministerio de Salud), cuyas previsiones fueron aprobadas como parte integrante del PMO (conf. Resolución 1991/20
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 3 de Septiembre de 2002, expediente 3.287/02
ACCIÓN DE AMPARO. Contra el INSSJP. Afiliados de edad avanzada y precaria situación económica. Medicamentos para el tratamiento del Alzheimer, hipertensión arterial, síndrome ulceroso. Derecho a la salud. Entrega gratuita mientras se tramite el expediente administrativo respectivo. El Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) -aprobado por Resol. 201/02 en el marco de las...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 1 de Marzo de 2005, expediente 600/05
MEDIDA CAUTELAR: INNOVATIVA. VEROSIMILITUD DEL DERECHO. PRESTADORES OFRECIDOS POR LA OBRA SOCIAL: IDONEIDAD. La atención médica requerida sería prestada por los servicios contratados por la obra social, para lo cual el actor tenía asignado un turno con un médico especialista en neurocirugía para el año pasado. Allí se señaló también que la totalidad de prestaciones e insumos que...
-
Importante precedente para medicamentos de alto costo
El Gobierno Nacional ha impuesto medidas para reducir las cargas económicas para el sistema de salud derivadas de una droga huérfana de alto costo mediante la implementación de controles de precios máximos basados en las evaluaciones del CONETEC (descuento de compra obligatorio), la Ley de Abastecimiento (utilizada en el contexto de emergencia sanitaria) y la exclusión de esta droga del Programa...
... 1452/19, que incluía a Nusinersen en el Programa Médico Obligatorio (PMO) para el tratamiento de ...á en vigencia por la duración de la emergencia nacional de salud, extendida por el Decreto ... -
Sentencia de CAMARA FEDERAL DE ROSARIO - SALA B, 26 de Junio de 2020, expediente FRO 058689/2018/CA002
..., conforme la prescripción de su médico tratante Dr. Octavio M. Fernández, con costas a ... aquellos medicamentos indicados en el Programa Médico Obligatorio y en el porcentaje que allí ... el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (P.M.O.E.) y estipulan el conjunto de Fecha de ...
-
Sentencia de CAMARA FEDERAL DE ROSARIO - SALA A - SECRETARIA CIVIL, 3 de Noviembre de 2016, expediente FRO 013058/2015/CA001
... no se encuentre contemplada en el Programa Médico Firmado por: FERNANDO LORENZO BARBARÁ, ...ón CAMARA FEDERAL DE ROSARIO - SALA A Obligatorio es descuidar la tutela de un derecho fundamental, ... el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) prevé en su Anexo II un catálogo de ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 15 de Abril de 2003, expediente 630/2003
MEDIDAS CAUTELARES. Solicitud en acción de amparo. Objeto coincidente. Prejuzgamiento: no configuración. En lo atinente al agravio respecto de la coincidencia de objeto entre la medida cautelar solicitada y la acción de amparo deducida, en este caso concreto, la medida decretada por el Sr. Juez, se presenta como la única susceptible de cumplir con la cautela del derecho invocado (a
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Decreto 1/2010
...b) Impuesto adicional de emergencia a los cigarrillos, establecido por la Ley Nº ... del Artículo 39 del 'Anexo'-será obligatorio para el pequeño contribuyente hasta la renuncia, ...ón para la prestación del servicio médico-asistencial, de conformidad con lo previsto en el ..., tendrán la cobertura prevista en el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) ...
-
Sentecia definitiva Nº 134 de Secretaría Causas Orginarias y Constitucional STJ N4, 01-10-2019
Cobertura integral de prestaciones futuras. Empresa médica de salud. Tratamiento de la enfermedad. Reintegro de los gastos
... que padece la amparista y que el programa médico obligatorio fue concebido como un ...ó el Programa Médico Obligatorio de Emergencia- en el ap. 7.3. del art. 2 impone la cobertura ...