Juicio sumario

74699 resultados para Juicio sumario

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 15 de Marzo de 2001, expediente 964/99.

    JUICIO SUMARIO. RECURSOS. CARACTER RESTRICTIVO. INTIMACION PARA QUE EL LETRADO QUE ASISTE AL TERCERO SE INSCRIBA COMO ABOGADO Y CONSTITUYA DOMICILIO EN ESTA JURISDICCION. FICHA N° 10.884. EL ART. 496, CODIGO PROCESAL, ESTABLECE CUALES SON LAS DECISIONES APELABLES EN EL JUICIO SUMARIO, DE DONDE SE DESPRENDE QUE LA DISCONFORMIDAD DE LA ACTORA CON LA INTIMACION ORDENADA POR EL MAGISTRADO DE LA...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 27 de Diciembre de 2004, expediente 855.04.3

    Voces : Prescripción de la acción penal. Alcance del término "secuela de juicio". Sumario : No comparto la solución propuesta por el colega que lleva la voz en este acuerdo, pues a mi entender efectivamente ha prescripto la acción penal en las presentes actuaciones en razón de que desde la fecha en que se denegó la suspensión de juicio a prueba y la fecha en que se inició el debate han...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 30 de Diciembre de 2016, expediente CNT 027467/2011/CA001
    ... sus garantías materiales, entre ellas, el derecho de defensa en juicio", que implica tanto Fecha de firma: 30/12/2016 Firmado por: DIANA REGINA CA\xC3"...Cristem S.A. s/ Juicio Sumario” (Causa Nº 28.048/2011/CA1), registrada el 01/12/2014, sostuve que ...
  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 30 de Junio de 2005, expediente 539.05.3

    Voces : Estupefacientes. Arrepentido. Artículo 29 ter de la ley 23.737. Facultad del tribunal de juicio. Sumario : Siendo el tribunal de juicio el que posee la facultad de aplicar o no la reducción o eximición de pena prevista en el art. 29 ter de la ley 23.737, no corresponde en este estadio procesal realizar una apreciación futura y afirmar que el beneficio allí previsto le será concedido...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 18 de Julio de 2003, expediente 5060.4

    Voces : Competencia en razón de la materia. Calificación escogida en el requerimiento de elevación a juicio. Sumario : El requerimiento fiscal de elevación de la causa a juicio es el que determina la base fáctica y jurídica del juicio, y debe estarse al marco de los hechos allí descriptos para determinar la competencia del tribunal que debe conocer. (Voto de los Dres. Berraz de Vidal, Hornos,...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 16 de Junio de 2005, expediente 504.05.3

    Voces : Principio de congruencia. Cambio de calificación. Defensa en juicio. Sumario : No se ha violado el principio de congruencia en autos al haberse modificado la calificación del hecho, imposibilitando de ese modo ejercitar el derecho de defensa ya que habiendo correlación entre el acontecimiento que diera origen a la causa y que fuera materia de los distintos pasos procesales, entre ellos

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 6 de Octubre de 2003, expediente 5236.4

    Voces : Competencia. Conflicto de competencia entre dos Tribunales Orales. Causas acumuladas en instrucción pero tramitadas por separado. Competencia del Tribunal Oral que entiende en la primera en ser elevada a juicio. Sumario : Si las causas fueron acumuladas por conexidad subjetiva en la etapa instructoria, pero tramitadas en forma separada, y una de ellas es elevada a juicio, la restante...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 21 de Agosto de 2002, expediente CX

    DERECHO PROCESAL ESPECIAL: PROCESOS DE EJECUCION. EJECUCION DE SENTENCIA. SENTENCIAS NACIONALES. EXCEPCIONES (ART. 506). EJECUCION DE HONORARIOS. FALSEDAD. IMPROCEDENCIA. 2.1.1.7. VER: HONORARIOS. PROTECCION DEL HONORARIO. ACCION JUDICIAL. EJECUCION. COEJECUTADO. EXCEPCION DE FALSEDAD. IMPROCEDENCIA. 7.2. ROTMAN - CUARTERO. CX CORNET D'HUNYAL, MARIA LUISA C/ CERRO CUADRADO SA S/ SUMARIO S/

  • Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 23 de Diciembre de 2004, Q. 162. XXXVIII

    Investigación judicial. Principio de oficialidad. Delito de acción pública. Derecho a la justicia

    ...ón Nacional), que asegura a los habitantes de la Nación un juicio previo en el que las funciones de acusar y juzgar se encuentren en manos e órganos diferentes. Ello es así tan pronto se advierta que el sumario es un procedimiento breve de recolección de pruebas con un restringido ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 30 de Noviembre de 2022, expediente CNT 009995/2015/CA001
    ... presenta fluctuaciones en los niveles de adecuación y producción, juicio de realidad conservado, no hay producción delirante ni bizarra, se ...CRISTEM S.A. s/ JUICIO. SUMARIO”) del registro de esta Sala del 01/12/2014, donde grafiqué la siguiente ...
  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 13 de Octubre de 1998, expediente 2226.2

    Voces : Acción penal. prescripción. "Juicio". Artículo 64 del C.P. Sumario : En trance de elucidar el significado de la expresión: ..."mientras no se haya iniciado el juicio...", contenida en el art. 64 del C.P., debe tenerse presente que el Diccionario de la Lengua Española define la palabra "iniciar" de la siguiente manera: "...Comenzar una cosa...iniciar un debate...", por lo que mal puede

  • HONORARIOS. JUICIO SUMARIO. ETAPAS PROCESALES. Después de la reforma introducida al art. 495 del Código Procesal por la ley 22.434, que estableció el alegato en el juicio sumario, a los efectos arancelarios no es de aplicación el art. 39 de la ley 21.839 en cuanto considera que tales juicios se dividen en dos etapas, sino que resulta aplicable también para los juicios sumarios lo dispuesto...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 31 de Mayo de 2021, expediente CNT 019815/2013/CA001
    ... está adecuadamente estructurada ya que, tanto la prueba como el juicio de realidad se encuentran conservados. Cumple con las exigencias básicas ...Javier Armando c. Cristem S.A. s/ Juicio Sumario” (Causa Nº. 28.048/2011/CA1), registrada el 01/12/2014, que los mismos ...
  • DERECHO PROCESAL ESPECIAL. PROCESOS DE CONOCIMIENTO. JUICIO SUMARIO. EXCEPCIONES PREVIAS. EXCEPCION DE FALTA DE LEGITIMACION PASIVA. PROCEDENCIA. ACCIONANTE. FUNDAMENTO DE LA PRETENSION. ENTREGA DE AUTOMOVIL DE DIFERENTE CALIDAD. DEMANDADA. FABRICA DE AUTOMOTORES. OPOSICION. ADQUIRENTE POR SISTEMA DE AHORRO PREVIO. VEHICULO ENTREGADO POR CONCESIONARIO. 1.3.3.2.3 SI EL ADQUIRENTE DE UN...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 2 de Septiembre de 2004, expediente 475.04.3

    Voces : Prescripción de la acción Penal. Secuela de juicio. Juicio. Sumario : No se puede hablar de "juicio" durante la etapa instructoria. Ello en razón de sus fines y de los principios que lo rigen durante su realización; toda vez que solo se puede afirmar que existió juicio, si hubo contradicción, de lo contrario nos encontraremos ante una mera etapa procedimental. La expresión "secuela de...

  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 8 de Abril de 2003, expediente H7

    DERECHO PROCESAL: MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO. PERENCION DE INSTANCIA. COMPUTO (ART. 311). INTERRUPCION. PROCEDENCIA. DEMANDA DE JUICIO SUMARIO. ADECUACION A ORDINARIO. 16.5.5.3. RESULTA IMPROCEDENTE DECLARAR LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA CUANDO, -COMO EN EL CASO-, SE VERIFICA QUE DESDE LA ULTIMA ACTUACION HASTA EL ACUSE DE LA PERENCION EL PLAZO DEL CPR: 310-1° NO TRANSCURRIO,...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 2 de Julio de 2004, expediente 5808.4

    Voces : Portación de arma de fuego. Lapso breve de portación. Consumación. Artículo 189 bis, tercer párrafo, del C.P. Sumario : La portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, reprimida por el art. 189 bis, tercer párrafo, del C.P., se caracteriza precisamente por la acción de llevar, sin la debida autorización legal, el arma de fuego, por precaria o temporalmente

  • DERECHO PROCESAL ESPECIAL. PROCESOS DE EJECUCION. EJECUCION DE SENTENCIA. SENTENCIAS NACIONALES. RESOLUCIONES EJECUTABLES. JUICIO SUMARIO. SENTENCIA. FIN DEL PROCESO. VERIFICACION DEL CREDITO EN QUIEBRA DE ASEGURADORA CITADA EN GARANTIA. CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA. ADECUACION AL CPR 502/503. PROCEDENCIA. 2.1.1.1 SI LA SENTENCIA QUE PUSO FIN A UN PROCESO SUMARIO, A MAS DE CONDENAR A UN...

  • Sentencia de TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL NRO. 27 DE LA CAPITAL FEDERAL, 12 de Noviembre de 2019, expediente CCC 043979/2012/TO01
    ...RESULTA:. En el requerimiento de elevación a juicio, el Dr. Mariano E. de Guzmán, Fiscal Subrogante a cargo de la Fiscalía ... por Villalba falsificando las actas que pretendían simular un sumario inexistente. En dicho sumario, supuestamente el Teniente Primero Alberto ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 9 de Septiembre de 1998, expediente 3165/98.

    CADUCIDAD DE INSTANCIA. FALTA DE IMPULSO PROCESAL. JUICIO SUMARIO EN TRAMITE SUPERIOR A 21 AÑOS. DESINTERES. ESTADO DE LA CAUSA. FINALIDAD DEL INSTITUTO. PROCEDENCIA DE LA DECLARACION. FICHA N° 5334. DESDE EL ULTIMO TRAMITE EFICAZ HASTA LA RESOLUCION POR LA QUE SE DECRETO LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA, TRANSCURRIO EL PLAZO DE TRES MESES ESTABLECIDO E N EL ART. 310, INC. 2°, DEL CODIGO DE FORMA,

  • Voces : Defraudación por administración fraudulenta. Responsabilidad del administrador de una sociedad de hecho. Ley 19.550. Artículo 173, inciso 7° del C.P. Sumario: Si se ha probado que el acusado ejercía de facto la administración de la sociedad de hecho cuya liquidación y partición de bienes acordó con la querellante, es aplicable el art. 22 de la ley 19.550, según el cual dicha "liquidaci

  • Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 12 de Noviembre de 2019

    Si bien las normas de jerarquía constitucional refieren exclusivamente al derecho al recurso del condenado, no existiendo por ende un derecho convencional a la doble instancia para el acusador, ello no impide que los ordenamientos locales o nacionales regulen la bilateralidad previendo la vía recursiva al actor penal; por lo tanto, habiéndose regulado legalmente la bilateralidad de los recursos,...

    ...Por último, se agravió de la errónea interpretación que -a su juicio- hicieron los Magistrados de Cámara de la prohibición del "bis in ...
  • Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 10 de Diciembre de 2003, expediente MQ6

    DERECHO PROCESAL: RECURSOS. RECURSO DE APELACION. EXPRESION DE AGRAVIOS. PLAZO SUMARIO. LEY 25488. CPR: 259. 15.2.15. SI BIEN EL CPR: 259 EN CUANTO ESTABLECE EL PLAZO EN QUE EL APELANTE DEBERA EXPRESAR AGRAVIOS EN DIEZ DIAS PARA EL JUICIO ORDINARIO Y CINCO PARA EL SUMARIO, NO FUE MODIFICADO POR LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY 25488, QUE SI HA SUPRIMIDO EL JUICIO SUMARIO, MODIFICACION QUE...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 9 de Diciembre de 1999, expediente 671.99.3

    Voces : Debido proceso. Defensa en juicio. Excarcelación. Calificación provisoria. Sumario : El requerimiento de elevación a juicio es el instrumento que delimita la jurisdicción del Tribunal Oral -constituyendo la plataforma fáctica sobre la que habrá de desarrollarse el contradictorio- por lo que aquél no podrá apartarse de los hechos en él contenidos y que conforman la base de la...

  • Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 5 de Octubre de 2004, expediente 7001.2

    Voces : Participación Criminal. Partícipe primario o necesario. Rol de "campana" en robo. Principio general y valoración privativa del tribunal de juicio. Sumario : Por vía de principio, en los robos de dos o más partícipes, la complicidad del comúnmente denominado "campana" es de carácter primario o necesario, por cuanto provee mayor confianza y seguridad a los autores materiales del delito y

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR