Excesiva onerosidad sobreviniente
555 resultados para Excesiva onerosidad sobreviniente
-
Sentencia nº 13 de SUPREMA CORTE DE MENDOZA, SALA N° 1, 1 de Junio de 2016
Debe confirmarse la sentencia que rechazó la aplicación del instituto de la excesiva onerosidad sobreviniente prevista en el art. 1198 del Código Civil al no haberse acreditado que el desfasaje en las prestaciones tuviera lugar con posterioridad a la celebración del negocio ni que el hecho que lo generó fuera de carácter imprevisible.
... jurídico, a causa de la sobreviniente destrucción de la relación de reciprocidad, ... de la otra, lo que no ocurre en la excesiva onerosidad. La imprevisibilidad debe juzgarse ... -
Sentencia nº 13 de Suprema Corte de Justicia de Mendoza Sala 1, 1ª Circunscripción, 1 de Junio de 2016
Debe confirmarse la sentencia que rechazó la aplicación del instituto de la excesiva onerosidad sobreviniente prevista en el art. 1198 del Código Civil al no haberse acreditado que el desfasaje en las prestaciones tuviera lugar con posterioridad a la celebración del negocio ni que el hecho que lo generó fuera de carácter imprevisible. No puede ser considerada como una condición resolutoria la...
... jurídico, a causa de la sobreviniente destrucción de la relación de reciprocidad, ... de la otra, lo que no ocurre en la excesiva onerosidad. . La imprevisibilidad debe juzgarse ... -
Sentencia nº 13 de Suprema Corte de Justicia de Mendoza Sala 2, 1ª Circunscripción, 1 de Junio de 2016
Debe confirmarse la sentencia que rechazó la aplicación del instituto de la excesiva onerosidad sobreviniente prevista en el art. 1198 del Código Civil al no haberse acreditado que el desfasaje en las prestaciones tuviera lugar con posterioridad a la celebración del negocio ni que el hecho que lo generó fuera de carácter imprevisible. No puede ser considerada como una condición resolutoria la...
... jurídico, a causa de la sobreviniente destrucción de la relación de reciprocidad, ... de la otra, lo que no ocurre en la excesiva onerosidad. . La imprevisibilidad debe juzgarse ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala J, 11 de Mayo de 2023, expediente CIV 049063/2020/CA002
... toda evidencia que ésta se perfila como excesiva, por la que, haciendo uso de las amplias ... no hay imprevisión, no hay excesiva onerosidad, no hay persecución y mucho menos ...ón y la excesiva onerosidad sobreviniente, se debía restructurar judicialmente el ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Camara Comercial - Sala F, 27 de Noviembre de 2020, expediente COM 013581/2019/CA001
... renunciado la arrendataria a invocar la excesiva onerosidad sobreviniente, fuerza mayor y el caso ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 1 de Septiembre de 2005, expediente YE
CONTRATOS: EFECTOS. REVISION. TEORIA DE LA IMPREVISION. PRINCIPIO DE CONSERVACION DEL CONTRATO. 8.1.1. EL CRITERIO QUE APOYA LA REVISION DEL CONTRATO PRETENDIDA UNILATERALMENTE SE ADECUA AL PRINCIPIO DE CONSERVACION DEL CONTRATO YA QUE ELLO DEBERIA IMPORTAR SU CUMPLIMIENTO TAL COMO SE CELEBRO O POR LO MENOS "HASTA DONDE LO CONSIENTA EL MINUS" HOMOGENEO QUE, SIENDO SEPARABLE, CUENTA CON EL...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala I, 19 de Junio de 2020, expediente CIV 076240/2015/CA003
...o en la excesiva onerosidad sobreviniente (art. 1198 del Código ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 30 de Junio de 2005, expediente X
SEGUROS: SEGURO DE RETIRO. ASEGURADO. PRETENSION. CUENTA INDIVIDUAL EN DOLARES. RESTITUCION DE SALDO. MONEDA CONTRACTUAL. RIESGO DE LA ASEGURADORA. ASUNCION DEL ALEA. 31. VER: SEGUROS. EMERGENCIA ECONOMICA. SEGURO DE RETIRO. ASEGURADO. PRETENSION. CUENTA INDIVIDUAL EN DOLARES. RESTITUCION DE SALDO. MONEDA CONTRACTUAL. RIESGO DE LA ASEGURADORA. ASUNCION DEL ALEA. 30. MIGUEZ - PEIRANO. X...
-
Sentencia nº 91355 de Suprema Corte de Justicia de Mendoza Sala 2, 1ª Circunscripción, 13 de Agosto de 2009
El quiebre del equilibrio económico, y la invocación de la teoría del "hecho del príncipe" por ser el Estado Provincial concedente el que alteró ese equilibrio, debiendo en su caso, restituir la reparación en forma completa e integra. Para la aplicación del instituto del "hecho del príncipe", se requiere: a) el desequilibrio contractual debe provenir de medidas de índole general, con incidencia...
...* Dichas medidas deben ocasionar una excesiva onerosidad sobreviniente, ajena al alea normal ... -
Sentencia Interlocutoria de SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA, 6 de Marzo de 2013, expediente Rc 105973
Los agravios planteados en la pretensión de reajuste del saldo de precio de la compraventa, basados en la emergencia económica (pesificación) y la imprevisible distorsión de precios o excesiva onerosidad sobreviniente a aquéllos, que afectó el sinalagma contractual, no encuadran en el inciso 3 del art. 14 de la ley 48, sino más bien en típicas cuestiones de derecho común y de hecho, como las...
... la imprevisible distorsión de precios o excesiva onerosidad sobreviniente a aquéllos, que afectó ... -
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 23 de Agosto de 2022, CCF 001609/2020/CS001
CONFLICTO DE COMPETENCIA CREDITO BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
... Civil y Comercial de la Nación por la excesiva onerosidad sobreviniente en razón del incremento ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala H, 30 de Agosto de 2019, expediente CIV 045538/2014/CA002
..., ya sea el abuso del derecho, ya la excesiva onerosidad sobreviniente, no altera dicho ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 17 de Septiembre de 2004, expediente RE7
DAhaveOS Y PERJUICIOS: EMERGENCIA ECONOMICA. COMPRAVENTA. VENDEDOR. PRETENSION. CREDITOS. REAJUSTE EQUITATIVO. INVOCACION DEL CCIV: 953, 1071, 1198 Y DECRETO 320/02. IMPROCEDENCIA. 9. SI SE EMITIERON CIERTAS FACTURAS EN PESOS, RESULTA IMPROCEDENTE QUE EL VENDEDOR (ACCIONANTE) SOLICITE QUE EL IMPORTE DE SUS CREDITOS SEA AJUSTADO EQUITATIVAMENTE, FUNDANDO SU RECLAMO EN EL CCIV: 953, 1071, 1198
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 28 de Febrero de 2023, FMZ 005899/2021/CS001
MEDIDA CAUTELAR ABASTECIMIENTO ENERGIA ELECTRICA COMPETENCIA POR MATERIA COMPETENCIA FEDERAL
... del contrato, en la imprevisión de la excesiva onerosidad sobreviniente y en el derecho a la ... - Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Camara Comercial - Sala A, 6 de Diciembre de 2018, expediente COM 010181/2013/CA001
... a invocar la teoría de la imprevisión, excesiva onerosidad sobreviviente, emergencia económica, ..., la denunciada excesiva onerosidad sobreviniente con base en el Acuerdo Marco impuesto (UOCRA), ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 7 de Abril de 2006, expediente 8.629/03
SEGURO DE RETIRO: EN DÓLARES. FLUCTUACIÓN DE LA MONEDA EXTRANJERA. ESFUERZO COMPARTIDO: INAPLICABLE. FALTA DE PRUEBAS. DOCTRINA. La fluctuación de la moneda extranjera constituye un riesgo inherente a este tipo de contratos (esta Sala, causas n° 4709/02, del 21.10.04; n° 521/03, del 28.10.04; n° 4979/02 del 24.5.05; y n° 5890/03 del 1.9.05, entre otras). De ahí que la doctrina del "esfuerzo...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, 28 de Noviembre de 2003, expediente LB2
OBLIGACIONES: OBLIGACIONES DINERARIAS. OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA. LEY 25561: 11. PESIFICACION. IMPROCEDENCIA. MORA. COMPRAVENTA. AUTOMOTOR IMPORTADO. 7.2. VER: OBLIGACIONES. EMERGENCIA ECONOMICA. OBLIGACION EN MONEDA EXTRANJERA. LEY 25561: 11. PESIFICACION. IMPROCEDENCIA. MORA. COMPRAVENTA. AUTOMOTOR IMPORTADO. 11. CAVIGLIONE FRAGA - DI TELLA - MONTI. LB2 COAFI SA C/ FALCIONI,...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala I, 24 de Agosto de 2004, expediente 28.283/95
PROCEDIMIENTO JUDICIAL. EXCEPCIONES. Caducidad. Art. 25 de la ley 24.447. La inteligencia del art. 25 de la ley 24.447 de consuno con el principio pro actione debe partir de la idea de que en el caso que el crédito reclamado no hubiera sido reconocido, la ley obligaba al particular a producir su reclamo administrativo o demandar judicialmente, como medios de interrumpir la rescripción que se
-
CONTRATOS. EFECTOS. REVISION. TEORIA DE LA IMPREVISION. MONEDA EXTRANJERA. EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVINIENTE. 8.1.1.1 LA EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVINIENTE NO PUEDE SER INVOCADA EN CASOS EN QUE EL PRECIO EN DOLARES CONSTITUYE LA MONEDA DEL CONTRATO Y ESTA DETERMINADO TAMBIEN POR LA CALIDAD ESPECIAL DE LA COSA -EN EL CASO SE TRATA DE EQUIPO D E COMPUTACION IMPORTADO POR I.B.M. DESDE ITALIA-.
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 31 de Marzo de 2005, expediente 1.441/01
CONTRATOS: ADMINISTRATIVO. ADOPCION DE UNA NUEVA METODOLOGIA DE REAJUSTE. DOCTRINA DE LA CSJN. La Corte Suprema de nuestro país ha dicho que para que sea viable la adopción de una nueva metodología de reajuste en los contratos administrativos "resulta imprescindible que las distorsiones en los sistemas de liquidación de variaciones de costos incluidos en los contratos, provengan de hechos...
-
Sentencia Nº 26 de Corte Suprema de Justicia de Tucumán, 07-03-2022
MEDIACION: EL ACTOR INICIA EJECUCION DEL CONVENIO DE MEDIACION MEDIANTE EJECUCION DE SENTENCIA. IMPROCEDENCIA DE LA VIA INTENTADA.El punto seis del convenio -cuya ejecución y cumplimiento se reclama en autos- no hace más que reiterar la fecha de entrega fijada en la segunda cláusula del contrato de locación celebrado originalmente por las partes. Ello evidencia que los presupuestos fijados por la
... y era imposible cumplimiento ante su excesiva onerosidad sobreviniente. Explica que en el ... -
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Camara Comercial - Sala D, 1 de Septiembre de 2022, expediente COM 030569/2018/CA001
... rechazar el planteo atinente a la excesiva onerosidad sobreviniente. Ello así,. pues de ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal , 9 de Noviembre de 2004, expediente 159/02
PRUEBA: ES CARGO DE LA PARTE QUE INVOCA. CRITERIO DE VALORACIÓN DE LOS HECHOS. La prueba del casus (arts. 513 y 514, Código Civil) incumbe a quien lo invoca (conf. esta Sala, causas 5167 del 21.4.77; 7060/93 del 3.6.94; 3915/91 del 11.11.94; 21.419/96 del 20.5.97, entre muchas otras; LLAMBÍAS, J.J., "Tratado de derecho civil. Obligaciones", 3° ED., t. I, N° 206; COLMO, A, "De las Obligaciones
-
INTERESES. TASA APLICABLE. REDUCCION. SALDO DEUDOR EN CUENTA CORRIENTE. IMPOSICION UNILATERAL DE INCREMENTO POR EL BANCO DE TASAS ACTIVAS: IMPROCEDENCIA. MORIGERACION JUDICIAL. PROCEDENCIA. 3.5 CUESTIONANDOSE LAS CLAUSULAS QUE REGULAN EL DEVENGAMIENTO DE INTERESES DEL SALDO DEUDOR DE LA CUENTA CORRIENTE Y HABIENDO EL JUEZ A QUO REDUCIDO LOS INTERESES CARGADOS AL TITULAR DE LA CUENTA, RESULTA