Revista Científica Equipo Federal del Trabajo

- Editorial:
- Equipo Federal del Trabajo
- Fecha publicación:
- 2010-02-23
- ISBN:
- 1669- 4031
Número de Revista
- Núm. 108, Mayo 2014
- Núm. 107, Abril 2014
- Núm. 106, Marzo 2014
- Núm. 105, Febrero 2014
- Núm. 104, Enero 2014
- Núm. 103, Diciembre 2013
- Núm. 102, Noviembre 2013
- Núm. 101, Octubre 2013
- Núm. 100, Septiembre 2013
- Núm. 99, Agosto 2013
- Núm. 98, Julio 2013
- Núm. 97, Junio 2013
- Núm. 96, Mayo 2013
- Núm. 60, Mayo 2010
- Núm. 59, Abril 2010
- Núm. 58, Marzo 2010
- Núm. 57, Febrero 2010
- Núm. 56, Enero 2010
- Núm. 55, Diciembre 2009
- Núm. 54, Noviembre 2009
Últimos documentos
- El Derecho del Trabajo rioplatense pierde uno de sus más grandes exponentes
- Resistencia linguística mapuche en la voz de una lideresa
- La justicia de cada uno
- A García Márquez. In memoriam. RCF
- La apertura de una instancia histórica ante los crímenes del franquismo
- La literatura oral: Legado en el patrimonio cultural de las naciones
La literatura oral forma parte del patrimonio cultural, constituyendo la expresión de los pueblos donde tradición e identidad se enlazan en la búsqueda y preservación del patrimonio, a la vez que transita desde la oralidad en defensa de la diversidad cultural. Es generadora de un proceso de intercambios donde los seres humanos establecen relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria, a través de ella se asientan costumbres y formas locales de vida en el decursar del tiempo, salvaguardarla resulta importante pues ella constituye un legado en el patrimonio cultural de los pueblos.
- Homenaje al Dr. Helios Sarthou
- La unidad económica familiar dentro del contexto de la unidad económica
- Sistema de pago por resultado su impacto económico, productivo y social
El trabajo se realizó en la UBPC Francisco Castro Ceruto de la Empresa Agropecuaria del municipio de Campechuela, provincia de Granma en la unidad de ordeño (vaquería). El objetivo de este trabajo fue proponer un procedimiento de aplicación del sistema de pago por resultadoque permitió mejoras económicas y productivas en la entidad de manera eficiente y sostenible.
- El silencio
Documentos destacados
- Tratado de Derecho del Trabajo.RCF.Cap.I.Teoría Sistémica del Derecho del Trabajo
- Informes del Comité de Libertad Sindical. OIT. Noviembre 2009
GB306_7_[2009-11-0145-1]-Sp.doc Oficina Internacional del Trabajo. GB.306/7 306.a reunión Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2009. (...)...
- Seguridad Social para Trabajadores Informales en Guatemala
- Panorama actual de la responsabilidad del Estado en la Argentina. A propósito del Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo tendiente a regularla
- Algumas reflexões sobre a necessária efetividade do processo do trabalho
- Derechos colectivos. Legitimación del Defensor del Pueblo
- El deslinde ¿facultad o acción protectora de dominio?
Desde que la propiedad fue vista por John Locke como derecho fundamental, natural, inalienable, imprescriptible e irrenunciable hasta hoy, la garantía de protección a ese derecho real ha discurrido por pasajes escabrosos que, a veces impropios, otras inverosímiles, se ven afectados por la dispersión...
- El Derecho del Trabajo y el Capitalismo
Al examinar las múltiples relaciones del Derecho del Trabajo con el Capitalismo surge el interés por indagar si ese Derecho posee una dimensión propia. Con tal propósito, a partir de una definición del Capitalismo, de sus consecuencias sociales y de su relación histórica con el derecho tradicional, ...
- Colombia. Marco Jurídico para la Paz. Corte Suprema.28.08.2013
- La motivación profesional. Un reto para la formación de los estudiantes en las condiciones actuales de la educación técnica y profesional
Las especialidades de la Educación Técnica y Profesional (E.T.P) revisten una gran importancia para el desarrollo económico, incluso para la propia supervivencia de nuestra Revolución, producto a la crisis mundial que también repercute en nuestro país. En este sentido nuestra educación acogerá ...