Régimen penal de la minoridad
1021 resultados para Régimen penal de la minoridad
- Vigente Ley 22.278 sobre Régimen Penal de Menores
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 7 de Diciembre de 2005, M. 1022. XXXIX
Sentencia en recurso. Delito de homicidio. Derecho público interno. Determinación de la pena aplicable.
...166 inc. 2°, 80 inc. 7° del Código Penal y 4° de la ley 22.278). Contra ese fallo, el ... a la mera posibilidad de aplicación del régimen de semilibertad (12 años, conf. art. 17, ley ... a quo, del propio régimen penal de la minoridad, que establece como pautas mensurativas de la ... -
LEY 8933 / 2016 LEY 8933 de 11 de Noviembre de 2016
...PENAL". \xC2"... las comodidades que no afecten al régimen carcelario, recibir visitas en las condiciones ... lo dispuesto en el Régimen Penal de la Minoridad...
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal - CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 3, 15 de Septiembre de 2016, expediente CCC 500000677/2011/TO01/CFC001
...4 de la ley 22.278 -que regula el régimen legal de minoridad- en orden al delito por el que fuera declarado ...
- Acuerdo Reglamentario Nº 113 - Serie 'B'. Convocatoria a concurso de oposición y antecedentes
-
Sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Sentencia nº de Sala Penal, 4 de Octubre de 2011
RECURSO DE CASACIÓN - REINCIDENCIA - EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL-FLEXIBILIZACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE LA REINCIDENCIA - LIBERTAD CONDICIONAL - IMPROCEDENCIA DE LA LIBERTAD CONDICIONAL PARA LOS REINCIDENTES - DISCUSIÓN ACERCA DE SU REGULARIDAD CONSTITUCIONAL - EJECUCIÓN PENAL - FLEXIBILIZACIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD - DERECHO PENAL DE ACTO - PROYECCIÓN EN LA INDIVIDUALIZACIÓN...
... que, de hallarse en el condenado, le impiden gozar de tal régimen). Pondera las referidas condiciones positivas exigidas para la procedencia ...nº 179, 3/07/2008). Asimismo, el llamado régimen penal de la minoridad (ley n° 22.278) reguló que en el caso de un menor entre los dieciocho y ... - Acuerdo Reglamentario Nº 112 - Serie 'B'
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 7 de Marzo de 2006, expediente 8370.2
Voces : Pena. Agravante. Artículo 41 quater del C.P. Aplicación. Sumario : La agravante prevista en el art. 41 quater sólo es aplicable a los mayores de 21 años. Ello, en función de que la mayoría de edad legal es, únicamente, la establecida por el Código Civil, en su artículo 126 y que ante la utilización del término "mayores", sin ningún otro agregado, interpretarlo de otro
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 17 de Marzo de 2004, expediente 24.729
MENOR. Robo. Art. 41 quater del C.P. Mayoría de edad: 21 años. Improcedencia. Si el imputado al momento del hecho contaba con 18 años de edad, no corresponde la aplicación de la agravante prevista en el art. 41 quater del C.P. (*), toda vez que la mayoría de edad se adquiere a los 21 años, según lo dispuesto en el art. 126 del Código Civil. Esta solución, también fue recogida en el ámbi
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 13 de Septiembre de 2004, expediente 28.405
MENOR. Ley 22.278. Inconstitucionalidad. Protección del menor. Rechazo. Las leyes 22.278 (Régimen Penal de Minoridad), 10.903 (Patronato de Menores actualmente derogada por la ley 26.061) y el art. 412 del C.P.P.N. constituyen normas que aparecen ajustadas a la letra y espíritu de la Constitución Nacional y a los Pactos y Tratados Internacionales sobre la materia que poseen jerarquía...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 23 de Noviembre de 2004, expediente 713.04.3
Voces : Pena. Reducción. Ley de menores. Motivación. Sumario : El artículo 4 del Régimen Penal de la Minoridad concede a los jueces tres (3) posibilidades entre las cuales pueden discernir al momento de dictar su sentencia, elección racional que debe realizarse reparando en las circunstancias de la minoridad que puntualmente señala la ley, es decir, en las modalidades del hecho, los...
-
Sentencia Nº 187 de Superior Tribunal de Justicia de la Pampa, 2017
... formular, habida cuenta que el instituto penal acogido por las partes sustanciales, como medio ...ley nº 22.803- ("Régimen Penal de la Minoridad"), por lo que resulta ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 18 de Noviembre de 2003, expediente 24.313
ROBO. Agravado por la participación de menores de edad. Alcance del término "mayores" del art 41 quater del C.P. La mayoría de edad fijada por la ley civil en los veintiún años, posee alcance únicamente en lo que a ese ámbito se refiere, sin que medie diferencia alguna en material penal en torno a una persona de 18 años y una de 21 años. Habida cuenta de que en sede penal se...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 11 de Noviembre de 2003, expediente 24.008
MENOR. Art. 41 quater del C.P. Fin de la norma. Edad requerida de los mayores. Aplicación. El art. 41 quater del C.P. cuando hace mención a los mayores que hubieran participado de un delito toma como punto de referencia a la edad que antes se menciona en el mismo precepto, esto es, los dieciocho años; la palabra "mayores", utilizada al final del artículo, debe entenderse como
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 18 de Noviembre de 2003, expediente 2826/03
MENORES. Régimen penal de la minoridad (ley 22278). Inimputabilidad. Embargo (art. 518 CPPN). Tal como surge de las constancias de autos y de la propia resolución apelada el encausado nació el día 2 de mayo de 1988 de suerte que al momento del hecho imputado (13 de agosto del año en curso) contaba quince años de edad. Por tanto, se trata del supuesto de inimputabilidad plena legislado...
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal, 8 de Junio de 2001, expediente 360.01.3
Voces : Juicio abreviado. Nulidad de la sentencia. Nulidad del acuerdo. Sumario : En atención a que la sentencia que se impugna encontró su génesis en el acuerdo de juicio abreviado -artículo 431 bis del rito- la nulidad debe necesariamente abarcar ese acto, habida cuenta que en el referido acuerdo se incluyeron hechos sobre los que no resulta procedente imponer sanción, lo cual...
- Acuerdo Nº 50 - Serie 'A'
-
Sentencia de Cámara Federal de Casación Penal - CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 1, 16 de Junio de 2016, expediente CCC 500000833/2006/TO01/1/CFC001
... de sus integrantes, propiciaron la incorporación del nombrado al régimen de salidas transitorias…”. Indicó que el juez de grado rechazó la ..., ello por aplicación del principio “pro homine” ante la minoridad del nombrado al cometer el hecho por el que resultara condenado en orden ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 12 de Diciembre de 2003, expediente 26.769
MENOR. Art. 41 quater del C.P. Analogía. Prohibición. Interpretación de las normas. Mayoría de edad. procesamiento. La restricción a la aplicación de las leyes penales por analogía (art. 2 del C.P.P.N.), que dimana del principio de legalidad, censura su extensión a casos no previstos por el legislador, pero esa prohibición no debe entenderse como una veda a la interpretación de las...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de San Martín , 22 de Marzo de 2001, expediente 1494/03
MENORES. Inimputabilidad. Sobreseimiento. Comprobación del delito. Derecho a ser oido. Nulidad. Tiene dicho la Sala que toda imputación dirigida contra un menor debe hallarse precedida de la "... comprobación del delito ..." que permita examinar, en los términos normados en el art. 193 del ordenamiento adjetivo, "si existe un hecho delictuoso mediante las...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 24 de Abril de 2006, expediente 28.398
MENOR. Declaración indagatoria de menor de diez años. Ausencia de vulneración a garantía constitucional. Inimputabilidad. Convención sobre los derechos del niño. Sobreseimiento. "... Para que la intervención del ius puniendi resulte constitucionalmente válida, es preciso su necesariedad, en el sentido de una intervención mínima o como última ratio para la solución del conflicto....
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 12 de Diciembre de 2003, expediente 157
MENOR. Agravante del art. 41 quater del C.P. Mayoría de edad. Aplicación de la agravante. La aplicación de la agravante prevista en el art. 41 quater del C.P. resulta ajustada a derecho, si el imputado al momento del hecho tenía 19 años de edad, de modo tal que ya había alcanzado la mayoría de edad (*). En el art. 41 quater el legislador no empleó la expresión "mayoría de edad"
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 12 de Diciembre de 2003, expediente 24.050
ROBO. En poblado y en banda. Agravado por la intervención de menores. Alcance del término "mayores" en el art. 41 quater del C.P. La primera acepción de la palabra "mayor" es un adjetivo comparativo de grande, que excede a una cosa en cantidad o calidad. La segunda acepción es "mayor de edad". En el art. 41 quater del C.P. el legislador no empleó la...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional , 2 de Abril de 2004, expediente 23.926
MENOR. Participación en delito. Coimputados menores de 21 años. Art. 41 quater del C.P. Inaplicación. Para la legislación civil, la mayoría de edad se adquiere a los veintiún años (art. 126 "a contrario sensu" del C.C.). Esta solución también se encuentra en el régimen penal de la minoridad (ley 22.278) toda vez que, si bien en sus primeros artículos efectúa un distingo entre
-
Ley 13.298 de 29 de Diciembre de 2004
...ón del niño en conflicto con la Ley penal en territorio provincial que se encontraran ...g) Tenencia y régimen de visitas. h) Adopción, nulidad y revocación ... aplicación del Régimen Penal de la Minoridad tramitarán por el procedimiento establecido por ...