NUÑEZ, JAVIER Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL ARGENTINO PEN MINISTERIO DE SEGURIDAD DIRECCION NACIONAL DE GENDARMERIA s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
Fecha | 04 Agosto 2023 |
Número de expediente | FRE 000751/2018/CA001 |
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA
751/2018
NUÑEZ, J. Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL ARGENTINO PEN MINISTERIO DE
SEGURIDAD DIRECCION NACIONAL DE GENDARMERIA s/CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVOVARIOS
RESISTENCIA, 4 de agosto de 2023. MML
VISTOS:
Estos autos caratulados: “NUÑEZ, J. Y OTROS CONTRA ESTADO
NACIONAL ARGENTINO PEN MINISTERIO DE SEGURIDAD DIRECCION
NACIONAL DE GENDARMERIA SOBRE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
VARIOS”, Expte. N° 751/2018/CA1, proveniente del Juzgado Federal N° 2 de Formosa y;
CONSIDERANDO:
La Dra. M.D.D. dijo:
Que en fecha 14/02/18 se presentan los actores y promueven
demanda contra el Estado Nacional, Ministerio de Seguridad, Gendarmería Nacional,
solicitando el pago de las diferencias salariales derivada de la incorrecta liquidación en sus
haberes de las compensaciones previstas en los Decretos 1104/05, 1246/05, 1126/06, 861/07,
884/08 y 752/09. Requieren se incorpore a su “Haber Mensual”, el aumento dispuesto por el
Decreto 1897/85 y Resolución N° 500/85 del Ministerio de Defensa, con carácter remunerativo
y bonificable y se considere para el cálculo de los Suplementos particulares y generales que le
correspondan y el Sueldo Anual Complementario (SAC), abonándoles las diferencias
devengadas y no percibidas desde esa fecha, más los intereses hasta el efectivo pago.
Solicitan también se les abone el Suplemento por renovación de
compromiso de servicios adeudado (art. 2405, punto 4, inciso b) y, se regularice el Suplemento
por antigüedad de Servicio (SAS) en virtud de los años no transitados en la Jerarquía de
Voluntario II, en base a lo establecido en el art. 2404 Ley 19.101).
Corrido traslado de la demanda, es contestada por Gendarmería Nacional
en fecha 19/03/20 (fs. 39/48), oportunidad en la que opone excepción de falta de legitimación y
prescripción.
En fecha 01/10/2020 (fs.50/52), la parte actora contesta el traslado de las
excepciones solicitando su rechazo.
La Sra. Jueza de la instancia anterior en fecha 20/09/2022 (fs.
100/108) no hizo lugar a la demanda interpuesta respecto a las compensaciones derivadas de los
Decretos 1104/05, 1246/05, 1126/06, 861/07, 884/08 y 752/09, a lo requerido en base al Dto.
1897/05 y Resolución N° 500/05, ni a lo requerido respecto del suplemento por Renovación de
Fecha de firma: 04/08/2023
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: M.C.G., SECRETARIO DE CAMARA
Compromiso de Servicios. Hizo lugar al reconocimiento del suplemento por Antigüedad de
Servicios (SAS) en virtud de los años no transitados en la jerarquía de Gendarme II (art 2404,
inc. 2do, ap. b, Reglamentación del Cap. IV “Haberes” Título II, DecLey 19101), respecto de
los actores J.N., H.R.G., D.R.F., Á.M. y
R.C..
Dispuso que el crédito devengado por las diferencias retroactivas impagas deberá ser abonado
de conformidad con las previsiones de la ley de presupuesto, mediante la respectiva reserva
presupuestaria y los intereses se calcularán conforme la tasa pasiva promedio que publica
mensualmente el Banco Central de la República Argentina, declarando prescripta la deuda
anterior al 14 de febrero de 2016 con respecto a la regularización del pago del Suplemento por
Antigüedad de Servicios (SAS) en virtud de los años no transitados en la jerarquía de Gendarme
II (Art. 2404, inc. 2do, ap. b, Reglamentación del Cap. IV “Haberes” Título II, DecLey 19101).
Por último, impuso costas por su orden, posponiendo la regulación de los honorarios
profesionales hasta tanto quede firme la liquidación que deberá practicar Gendarmería Nacional,
dentro de los 30 días de quedar firme la sentencia, disponiendo la realización de una pericia
contable para el supuesto de que tal liquidación resulte controvertida para la actora.
Destacó previamente que los decretos reclamados (N° 1104/2005,
1246/2006, 1126/2006, 861/2007, 884/2008 y 752/2009) resultan inaplicables en tanto han sido
derogados por el Decreto 1307/2012, y que si bien el actor alega que el Dto. 1126/2006 no ha
sido derogado, de su articulado se deriva que el mismo actualizaba montos establecidos en
normas que sí fueron derogadas.
Afirmó que el Dto. 1897/95 y Res. 500/85 no han sido publicadas en el
Boletín Oficial. Señaló que algunos actores se encontraban en actividad al momento del dictado
de dicha normativa, mientras que otros ingresaron con posterioridad a su dictado, por lo que
procedió a analizar la petición de cada uno teniendo en cuenta su situación de revista.
En punto a J.N., Z.E.M., G.G., Ruperto
Cabrera, D.R.F. y Á.M., remarcó revistaban carácter de activos al
momento del dictado de la norma, y, en consecuencia cobraron los montos allí fijados.
Advierte que dicha parte en su alegato afirmó que ellos no cobraron el
beneficio en sus haberes de actividad, por lo que desconocían las normas y que la demandada no
demostró lo contrario, pero señaló el hecho de no haber percibido el beneficio del Decreto
1897/85 debería haberse acreditado mediante algún tipo de documentación o recibo que
demuestre tal aserto y no pretender atribuir a la contraria la carga de aportar documentación de
más de 35 años, cuando dicha carga resulta ser de resorte exclusivo de la parte actora, ya que es
quien alega el hecho que omitió probar.
Respecto de quienes ingresaron con posterioridad al dictado del D..
1897/85 y Res. 500/85, manifestó que las normas en cuestión se refieren a asignaciones
acordadas al personal que se encontraba en actividad, y su texto no permite extraer la
Fecha de firma: 04/08/2023
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: M.C.G., SECRETARIO DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA
consecuencia de que deban ser otorgadas a aquéllos que se incorporen como miembros de la
fuerza con posterioridad, razón por la cual rechazó el planteo efectuado por dichos actores.
En punto a la prescripción opuesta en relación al reclamo efectuado en
función del D.. 1897/85 y Res. 500/85, destacó que tales conceptos se devengaron
mensualmente, es decir, se determinan como reclamos que se devengan por “plazos periódicos
más cortos”. No obstante, reiteró que dichas normas no fueron publicadas en el Boletín Oficial,
por lo que el plazo de prescripción comienza recién desde su efectivo conocimiento por parte de
cada peticionante. Para resolver esta cuestión, la juzgadora vuelve a diferenciar entre los actores
activos y los que ingresaron con posterioridad a la fuerza.
Los actores activos habrían percibido el mismo mientras revistaban en tal
carácter, por lo que corresponde rechazar su pretensión ya que tomaron conocimiento de la
norma al momento de su efectiva percepción. En consecuencia, afirmó su petición de
incorporar los rubros reclamados a sus haberes de retiro debe declararse prescripto.
Sobre los que ingresaron con posterioridad al dictado de las mismas,
manifestó que resulta inoficioso expedirse al respecto en atención a lo expuesto
precedentemente en la sentencia.
Señaló que, habiendo rechazado sus reclamos, resulta abstracto analizar el
planteo en relación a la vigencia de la ley 24.447 y la declaración de caducidad solicitada por la
parte demandada.
Analizó la cuestión relativa al Suplemento por Antigüedad de Servicios
(S.A.S.) en virtud de los años no transitados en la jerarquía de Voluntario II señalando que la
controversia consiste en determinar si los actores revistieron o no en dicha jerarquía. Para
resolver, señaló que la carrera de suboficial de Gendarmería Nacional comienza con la jerarquía
de Gendarme II (se requiere un año de permanencia en el grado), luego se asciende a Gendarme
I, posteriormente a la categoría de Cabo, y así sucesivamente hasta finalizar con el grado de
S.M.. En este sentido –dijo atento surge de las constancias de la causa, le asiste
razón a los actores en su reclamo, ya que se encuentra acreditado que los mismos se han
incorporado a la Fuerza con el grado de Gendarme I, es decir, demostraron ser incorporados con
una jerarquía superior a la que corresponde por escalafón.
Respecto de la prescripción opuesta, afirmó que se aplica lo normado por
el art. 2562 inc. “c” del Código Civil y Comercial de la Nación que establece un plazo de
prescripción de 2 años, por lo que habiéndose presentado la demanda el de febrero 2018, la
deuda prescripta será sólo la anterior al 14 de febrero de 2016.
Por último, y en oportunidad de analizar el Suplemento por Renovación
de Compromiso de Servicio, destacó que lo podrá percibir el personal subalterno que al término
de su compromiso de servicios renueve su contrato, y del estudio pormenorizado de la prueba,
Fecha de firma: 04/08/2023
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: M.C.G., SECRETARIO DE CAMARA
no surge dicho contrato suscripto por los actores, por lo que no se encuentran reunidos los
extremos necesarios para ser beneficiarios del suplemento en cuestión.
Disconformes con lo decidido, los actores interpusieron recurso de
apelación en fecha 20/09/2022, el que fue concedido libremente y con efecto suspensivo en
fecha 28/09/2022.
Radicada la causa ante esta Alzada, la recurrente expresó agravios en
fecha 15/06/2022. Corrido el pertinente traslado, fue contestado por la contraria el 21/10/2022.
En fecha 20/10/2022 se llamó autos para sentencia.
Los actores se agravian solicitando se revoque la sentencia, en los
siguientes términos:
Expresan que la sentencia impugnada es arbitraria porque no es
una derivación razonada de las constancias de la causa y del derecho vigente. No se ajusta al
imperativo constitucional que sea conforme a la ley ni a los principios de la doctrina y
jurisprudencia vinculados a la especie a decidir.
En cuanto al rechazo del Decreto 1897/85 y Resol. 500/85
manifiestan...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
