Ahorro obligatorio
5284 resultados para Ahorro obligatorio
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 4 de Abril de 2017, CAF 015026/2009/1/RH001
AHORRO OBLIGATORIO RESOLUCION ADMINISTRATIVA El recurrente invocó arbitrariedad en la sentencia apelada.
-
Vigente
Decreto 127/1996
...Ahorro Obligatorio. Los saldos de los depósitos del ahorro obligatorio dispuesto ...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 23 de Agosto de 2016, CAF 026048/2008/CS001
AHORRO OBLIGATORIO REINTEGRO FISCAL CONSOLIDACION DE DEUDAS CONFISCATORIEDAD Asimismo, el Tribunal desestima el recurso extraordinario interpuesto por la parte demandada (acordada 4/2007).
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 12 de Noviembre de 1996, A. 1151. XXXII
Denegación. Queja. Diferimiento del depósito. Recurso extraordinario
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 11 de Mayo de 2003, expediente 16701/01
Seguro de vida. Obligatorio. Personal dependiente de Entel que pasó a empresa privada. Art. 32 decreto 1588/80. La continuidad en el seguro para el personal que se desempeñó en una empresa estatal como Entel y luego de su privatización pasó a depender de Telecom Stet France, se encontraba supeditada al cumplimiento del pago de la prima la cual debía ser ingresada directamente a la Caja de...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 4 de Abril de 2017, CAF 015026/2009/CS001
AHORRO OBLIGATORIO RESOLUCION ADMINISTRATIVA El recurrente invocó arbitrariedad en la sentencia apelada.
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, 11 de Junio de 2013, expediente 709.001/1995
...Causa: 709001/1995, CARRIZO ALBERTO ANTONIO c/CAJA NACIONAL. DE AHORRO Y SEGURO s/CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE SEG. OBLIGATORIO, ADICIONAL Y ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, 18 de Diciembre de 2014, expediente FTU 718492/1995
...: 718492/1995, SAAVEDRA, EMILIA ESTHER Y OTROS c/ CAJA NACIONAL DE AHORRO Y SEGURO S.A. s/COBRO CAPITAL BASE DE SEGURO OBLIGATORIO. JUZGADO FEDERAL ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Febrero de 2003, expediente 8325/01
Seguro de vida obligatorio. proporción entre el capital y los aportes. Las cifras del seguro obligatorio establecidas en las escalas correspondientes son exigibles por los beneficiarios en tanto los causantes hayan aportado al régimen de seguro obligatorio una proporción que les permita llegar al monto establecido en la escala respectiva según las pautas del art. 25 del decreto 1588/80 (que...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Noviembre de 2002, expediente 6414/01
Seguro de vida. Ley 13003. monto. Relación con las primas aportadas. La ley 13003 modificada por la ley 21479, conforme t.o. por el decreto 1458/77 diseña un sistema de seguro obligatorio según el cual el monto del capital asegurado debía necesariamente guardar relación con el importe de las primas aportadas, y entre los sueldos percibidos y el capital obligatorio correspondiente de...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 12 de Abril de 2004, expediente 31950/02
Seguro de vida. Valor de rescate. Incompetencia del Fuero Laboral. Arts.9 y 140 ley 17418. Decreto 1588/80. Si bien es cierto que cuando la causa fuente que da origen al reclamo se encuentra en un seguro contemplado y previsto por la ley 13003, el mismo debe incluirse en la órbita de la Justicia Nacional del Trabajo, no lo es menos que cuando se intenta un recupero cuyo hecho generador no...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, 30 de Agosto de 2013, expediente FTU 300047/2003
... DE TUCUMAN 300047/2003 PENNA BORES JORGE MARIO C/ CAJA NACIONAL DE AHORRO Y SEGURO (EN LIQUIDACION) - COBRO CAPITAL BASE SEGURO OBLIGATORIO. JUZGADO ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, 30 de Agosto de 2013, expediente 300.047/2003
...300047/2003 PENNA BORES JORGE MARIO C/ CAJA NACIONAL DE. AHORRO Y SEGURO (EN LIQUIDACION) - COBRO CAPITAL BASE. SEGURO OBLIGATORIO. ...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 4 de Mayo de 2000, P. 128. XXXV
... Impositiva que determinó de oficio su obligación frente al ahorro obligatorio -ley 23.549- correspondiente a los años 1988 y 1989. En su ...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala IV, 30 de Marzo de 2006, expediente 42.869/03
AHORRO OBLIGATORIO. Fuente. En las leyes 23.256 y 23.549 se define un presupuesto de hecho que, al verificarse en la realidad del caso concreto, da origen a la obligación de ingresar al erario público una suma de dinero, en las condiciones que estblece el texto legal. Tal obligación. Tiene por fuente un acto unilateral del Estado,justificado por el poder tibutario que la Constitución...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala II, 13 de Abril de 2000, expediente 18.736/97
AHORRO OBLIGATORIO. Capacidad de ahorro. Ley 23.549. En la ley 23.549, a efectos de establecer la capacidad de ahorro, se presume, excepto de las causales establecidas por el art. 26 (ver art. 1 -ahorro obligatorio en función de la renta y 18 -ahorro obligatorio en función del patrimonio-) que los obligados al pago obtienen una renta y poseen un patrimonio determinados que se calcula...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 17 de Marzo de 1998, M. 203. XXXII
Beneficios. Sanción consistente en la pérdida del derecho al reintegro. Ahorro obligatorio. Queja
...ón consistente en la pérdida del derecho al reintegro del 50% del ahorro obligatorio, prevista por el art. 7° de la ley 23.549. 2°) Que, para ... -
AHORRO OBLIGATORIO. Leyes 23.256 y 23.549. Art. 4 C.N. En nuestra norma constituconal no se encuentra mención expresa al ahorro obligatorio, y postular que el mismo se infiere del art. 4, es desnaturalizar a la institución del empréstito creada por nuestros constituyentes. (Del voto en disidencia de la Dra. Herrera). D., H.(en disidencia) y G. de C. G. TRANSAX S.A.C.I.F. c/ D.G.I. s/...
-
Sentencia de Camara Contencioso Administrativo Federal- Sala III, 28 de Noviembre de 2000, expediente 27.931/95
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. ACTO LEGISLATIVO. Requisitos. La obligación de indemnizar por daños y perjuicios derivada de acto legislativo, está sujeta al cumplimiento de iguales requisitos que los otros tipos: existencia de daño cierto y efectivo, relación de causalidad entre el obrar estatal y el perjuicio, imputabilidad del daño al Estado y ausencia del deber jurídico de soportarlo. (Del...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca - Sala II, 20 de Abril de 2010, expediente 66.100
...Nac. – Caja Nac. de Ahorro y Seguro (e/l) s/ seguro de vida obligatorio”, originario del Juzgado ...
-
AHORRO OBLIGATORIO. Naturaleza jurídica. Capacidad de ahorro y capacidad contributiva. La identidad entre capacidad de ahorro y capacidad contributiva, no transforma el ahorro obligatorio en un adicional del gravamen correspondiente, sino que se agrega como un tributo nuevo (cfr. también SALA III del fuero, in re "Filca S.A." del 14/9/89). Herrera, Garzón de Conte Grand, Damarco. Bergibu S.
-
AHORRO OBLIGATORIO. Concepto. El ahorro obligatorio de la ley 23.256 no es más que una prestación coactivamente exigida por el Estado, y constituye una "contribución", entendida ésta como recurso que fija el Congreso de la Nación y que integra el Tesoro de la Nación (arts. 4, 17, 20 y 67, inc. 2 de la Constitución Nacional -texto anterior a la reforma del año 1994). (Del voto en disidencia...
-
Sentencia de Suprema Corte de Justicia (Argentina), 27 de Agosto de 1996, S. 534. XXV
Inconstitucionalidad. Situación económica. Régimen de ahorro obligatorio. Situación patrimonial
... de las disposiciones de la ley 23.549 referentes al régimen de "ahorro obligatorio", y de sus normas reglamentarias. Para así decidir ... -
AHORRO OBLIGATORIO. Pauta para paliaar el desajuste producido como consecuencia de no haberse mantenido la estabiliadad del austral. El derecho de la actora al reintegro de la suma "ahorrada" bajo el sistema de la ley 23.256 debe hacerse según la evolución de la cotización del austral en dólares estadounidenses entre la fecha de su pago y el 1 de abril de 1991, con más un interés del 5%...
-
AHORRO OBLIGATORIO. Ley 23.526. Solicitud de inconstitucionalidad. Necesidad de acreditar la confiscación en forma concreta y circunstanciada. Pautas. La C.S.J.N. con fecha 4/5/95, en la causa "Horvath, Pablo c/ Fisco Nacional (D.G.I.) s/ ordinario (repetición)", en su considerando 25 expresó que: "...a los efectos de demostrar que la obligación tributaria que el Estado impone mediante el...