Revista de Estudios de Derecho Notarial y Registral

- Editorial:
- Universidad Blas Pascal
- Fecha publicación:
- 2016-06-19
- ISBN:
- 2362-3845
Número de Revista
Últimos documentos
- Inexactitudes registrales y proyecciones respecto de la seguridad jurídica
La publicidad de los derechos reales es necesaria para que tengan oponibilidad erga omnes. Su finalidad es la protección del tráfico jurídico y garantía de seguridad jurídica. Por ello, los asientos registrales deberían ser exactos. En materia de derechos reales inmobiliarios la publicidad, en Argentina, se asienta en la fe pública registral. No obstante, pueden existir inexactitudes registrales. En el presente artículo se analizará cómo rectificar las discordancias entre la realidad jurídica extra-registral y lo publicitado, y las proyecciones que tiene respecto de terceros interesados de buena fe
- Hacia la implementación de la actuación notarial en el ámbito digital en el derecho argentino
- La socioafectividad frente a la vivienda familiar y la sociedades. Trabajo presentado en las XXVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil, año 2022
El adolescente con un grado de madurez suficiente, que es titular registral del inmueble sede del hogar familiar se encuentra legitimado para afectar personalmente a vivienda. Si su grado de madurez no fuese suficiente o no hubiese alcanzado la edad de 13 años, deberá actuar mediante la intervención de sus representantes legales. No solo es un derecho sino también una necesidad que los niños, niñas y adolescentes, sean oídos en todo proceso judicial en el que esté en situación de riesgo, uno de los derechos fundamentales a su vida y formación, como lo es su vivienda. El niño, niña o adolescente, en su rol de beneficiario del hogar familiar, aún sin ser titular registral del inmueble afectado al régimen de vivienda (arts. 244 CCyCN) o de la protección automática prevista en los artículos 456 o 522 CCyCN, se encuentra legitimado para oponerse a la ejecución forzada, aun cuando quienes ejerzan la responsabilidad parental se hubieran pronunciado de manera diferente. Los efectos jurídicos que se generan a partir de la existencia de una relación de organización personificada, con patrimonio propio, imputativo y autogestante, que involucra y tiene consecuencias frente a terceros, y que además engloba una serie de actos jurídicos concatenados todos ellos tendientes a la consecución de aquel fin común, supera cualquier vínculo subjetivo, en aras a garantizar la seguridad jurídica que el ordenamiento crea a partir de estas estructuras normativas
- Intercambio de inmueble por criptomoneda ¿compraventa, permuta o cesión de derechos?
- Donación con cláusula de reversión, donación con cláusula de reversión simple y donación con cláusula de reversión conjuntiva
- Cesión de herencia, cesión de herencia gratuita con inclusiones y exclusiones y cesión de derechos hereditarios sobre un bien determinado
- Servidumbre, servidumbre personal de luz natural y servidumbre personal de extraer agua con derecho a acrecer
- Aspectos notariales de la subrogación real en el regimen de vivienda del Código Civil y Comercial de la Nación
I). La subrogación real. II) La protección de la vivienda y la subrogación real. III) La subrogación real en el Régimen de Vivienda. A) La fluctuación de bienes. 1) Causas de la fluctuación en el Régimen de Vivienda: a) Causas físicas. b) Causas jurídicas. c) Actos de disposición. B) El contravalor: 1. Equivalencia a) Adquisición de un bien de mayor valor b) adquisición de un bien de menor valor 2. Procedencia 3. Plazo de subrogación real. C) La decisión y sus aspectos controvertidos en el Régimen de Vivienda. IV) Traslado de la afectación. V) SÍNTESIS.
- Algunas particularidades del consentimiento en los contratos por adhesión a cláusulas generales predispuestas con objeto futuro
El presente trabajo intenta llamar la atención sobre las particularidades que presenta la redacción del objeto en los contratos por adhesión a cláusulas generales sobre bienes inmuebles a construir. Se busca que el notario advierta algunas de las cuestiones especiales que existen en relación de ello en función de las normas que rigen a estos contratos y su vinculación con el derecho del consumo.
- Tiempo compartido en el Código Civil y Comercial de la Nación. Aspectos notariales y registrales
Nos proponemos analizar la figura del tiempo compartido a la luz de toda la normativa vigente, entendiendo que la afectación del mismo por la multiplicidad de disposiciones, resulta de compleja aplicación.
Documentos destacados
- Manipulación de Datos Sensibles en la identificación de las personas. Derecho a la Intimidad vs Publicidad Registral
- El asesoramiento como característica principal del notariado latino y como eficaz garantía de equilibrio contractual. Análisis a la luz de la legislación de consumo y del Código Civil y Comercial de la Nación
- Emplazamiento del tiempo compartido en la clasificación de los derechos reales
Este artículo comenta un fenómeno reciente de aprovechamiento “periódico y por turnos” de inmuebles o de cosas muebles, que generan vínculos jurídicos de Derecho Real o de Derecho Personal. La primera normativa sobre el tema en nuestro país fue la Ley 26356 sancionada y vigente en 2008, referida a...
- La adquisición 'a non dominio
El presente trabajo trata sobre las adquisiciones a non dominio, el alcance de la protección al tercero, la buena fe y el estudio de títulos y sus implicancias notariales y jurídicas en...
- La ley de identidad de género Nº 26.743 como una nueva causal de inexactitud registral susceptible de subsanación notarial y rectificación registral
- Tiempo compartido en el Código Civil y Comercial de la Nación. Aspectos notariales y registrales
Nos proponemos analizar la figura del tiempo compartido a la luz de toda la normativa vigente, entendiendo que la afectación del mismo por la multiplicidad de disposiciones, resulta de compleja aplicación....
- Inexactitudes registrales y proyecciones respecto de la seguridad jurídica
La publicidad de los derechos reales es necesaria para que tengan oponibilidad erga omnes. Su finalidad es la protección del tráfico jurídico y garantía de seguridad jurídica. Por ello, los asientos registrales deberían ser exactos. En materia de derechos reales inmobiliarios la publicidad, en...
- Hacia la implementación de la actuación notarial en el ámbito digital en el derecho argentino
- La función notarial aplicada a la instrumentación de los actos personalísimos de autoprotección
Los actos de autoprotección o directivas anticipada constituyen una herramienta jurídica que garantiza la protección y el pleno ejercicio de los derechos personalísimos de todo ser humano, llevándolos a su máxima expresión. La denominada autoprotección de las personas, representa así, una necesidad ...
- Intercambio de inmueble por criptomoneda ¿compraventa, permuta o cesión de derechos?