IMPUTADO: SALINAS , CRISTIAN ARIEL Y OTRO s/ENCUBRIMIENTO DE CONTRABANDO, ARTICULO 874, INC. 1, AP. D) - CODIGO ADUANERO SOLICITANTE: BAEZ, MIRIAM BEATRIZ
Fecha | 13 Noviembre 2018 |
Número de expediente | FPO 003125/2016/CA001 |
Número de registro | 221605152 |
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE POSADAS FPO 3125/2016/CA1 Posadas, a los 13 días del mes de noviembre de 2018.
Y VISTOS: El presente expediente, registro N° FPO
3125/2016/CA1 en autos: “S., C. A. y B.,
M. S/ Encubrimiento de Contrabando Art. 874
inc. 1 Ap. D) Código Aduanero.”.
CONSIDERANDO: 1) Que arriban las presentes actuaciones
al conocimiento y decisión de este Tribunal con motivo del recurso de
apelación articulado por el Ministerio Público Fiscal a fs. 84/85 y vta.,
contra la decisión recaída a fs. 81/83, a tenor de la cual el Sr.
Magistrado de la instancia que antecede decretó el sobreseimiento de
M. S. Britez y de C. A. Salinas y declaró la incompetencia de su
Juzgado para continuar con las actuaciones en razón de la materia
(arts. 33 y 35 del C.P.P.N.) remitiendo las presentes actuaciones a la
Aduana de Obera.
2) Que la motivación desarrollada por el interesado se asienta
estructuralmente en la Resolución PGN Nº 18/18 cuyos términos
reflotan la vigencia de la Resolución General Nº 5/12 cuyo
cumplimiento es obligatorio para los Fiscales. A esos fines, el
apelante reproduce su contenido y concluye que las consideraciones
efectuadas con relación a los ilícitos tributarios son de aplicación en
materia de delitos aduaneros, solicitando la revocación de lo resuelto.
3) Que de conformidad a las constancias de fs. 91 y vta., fs. 92,
fs. 93 y vta., fs. 94/99, fs. 100, el recurso de apelación ha sorteado el
examen de admisibilidad formal, fueron practicadas las notificaciones
de rigor y el interesado dio cumplimiento al término de audiencia
establecido por el art. 454 del C.P.P.N., todo lo cual habilita a este
Tribunal a emitir pronunciamiento.
4) Que la Ley 27.430 en su art. 250 elevó los montos
establecidos en el art. 947 del C.A. al establecer que: “En los
supuestos previstos en los artículos 863, 864, 865 inciso g), 871 y
Fecha de firma: 13/11/2018 Alta en sistema: 14/11/2018 Firmado por: A.L.C. DE MENGONI, JUEZ DE CAMARA Firmado por: MARIO OSVALDO BOLDU, JUEZ DE CAMARA Firmado por: M.T. DE SKANATA, JUEZ DE CAMARA Firmado(ante mi) por: M.M.R., SECRETARIO DE CAMARA #28378819#221605152#20181114090434290 873, cuando el valor en plaza de la mercadería objeto de contrabando
o su tentativa, fuere menor de pesos quinientos mil ($500.000), el
hecho se considerará infracción aduanera de contrabando menor y se
aplicará exclusivamente una multa de dos (2) a diez (10) veces el
valor en plaza de la mercadería y el comiso de ésta.
Cuando se trate de tabaco o sus derivados el hecho se
considerará infracción aduanera de contrabando menor cuando el
valor en plaza de la mercadería objeto de contrabando o su tentativa,
fuere menor de pesos ciento sesenta mil ($160.000).
Cuando se trate de las mercaderías enunciadas en el párrafo
anterior, el servicio aduanero procederá a su decomiso y destrucción”.
A su vez el art. 251 de la Ley 27.430 modificó el art. 949 del
Código Aduanero por el siguiente: “No obstante que el valor en plaza
de la mercadería objeto de contrabando o su tentativa fuere menor de
pesos quinientos mil ($500.000) o de pesos ciento sesenta mil
($160.000) en el supuesto de que se trate de tabaco o sus derivados, el
hecho constituirá delito y no infracción de contrabando menor, en
cualquiera de los siguientes supuestos: a) Cuando la mercadería
formare parte de una cantidad mayor, si el conjunto superare ese
valor; b) Cuando el imputado hubiera sido condenado por sentencia
firme por cualquiera de los delitos previstos en los artículos 863, 864,
865, 866, 871 y 873 o por la infracción de contrabando menor”.
Que en el aludido contexto, el Sr. Magistrado procedió a la
aplicación retroactiva de la nueva norma en razón de que resulta más
benigna (art. 2, C.P.), de cara a los fundamentos expuestos y
precedentes citados en oportunidad de expedirse (fs. 81/83).
Que a la par de ello, la decisión recaída no desconoció las
facultades que el Código Aduanero acuerda a la A.F.I.P.–D.G.A. en
materia de infracciones y ordenó, con plausible criterio, la remisión de
lo actuado a dicha S. a efectos de que se sustancie el trámite
correspondiente.
Fecha de firma: 13/11/2018 Alta en sistema: 14/11/2018 Firmado por: A.L.C. DE MENGONI, JUEZ DE CAMARA Firmado por: MARIO OSVALDO BOLDU, JUEZ DE CAMARA Firmado por: M.T. DE SKANATA, JUEZ DE CAMARA Firmado(ante mi) por: M.M.R., SECRETARIO DE CAMARA #28378819#221605152#20181114090434290 Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE POSADAS FPO 3125/2016/CA1 Sentado ello, hemos de señalar que los argumentos expuestos
por el recurrente no logran demostrar el desacierto de la decisión
adoptada y menos aún un apartamiento de la solución legal prevista
para el caso la cual, por cierto, también se encuentra contenida en
Tratados Internacionales.
Que la situación planteada nos coloca frente a idéntico contexto
al operado con motivo de la sanción de la Ley 24.415 (Publicada en el
Boletín Oficial del 05ene1995) y la Ley 25.986 (Promulgada el
29/12/2004) las cuales modificaron el art. 947 del C.A., sobre cuyos
extremos han recaído sendos pronunciamientos judiciales zanjando la
aplicación al caso del principio de benignidad (art. 2, C.P.) también
establecido en Tratados Internacionales con jerarquía constitucional,
tales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (art.
9) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 15).
Acerca de la Ley 24.415, la Cámara Nacional de Casación
Penal ha señalado que esta: “…aparejó una modificación sustancial
del artículo 947 del Código Aduanero, reduciendo su ámbito de
punibilidad y dando lugar a una ley penal más benigna en la que lo
que era delito, pasó a considerarse contravención, haciéndose
obligatoria su aplicación retroactiva (art. 2C.P. y 861 Código
Aduanero)” (C.N.C.P., “Lorden, J. s/recurso de revisión”,
11/10/95).
Que idéntico temperamento fue seguido escaso tiempo después
al concluirse que: “Al haberse operado una significativa modificación
en el monto con la promulgación de la ley 24415 publicada en el B.O.
del 5/1/95, es de aplicación el art. 2 del Código sustancial. Conviene
recordar que “en el caso de sucesión de leyes penales, el art. 2CP le
asigna preeminencia a los efectos de la aplicación, a la más benigna.
Tal es aquella que para el caso concreto, en consideración a la
imputación que lo constituye, establece una regulación penal más
favorable para el acusado o condenado. El mayor favor debe
Fecha de firma: 13/11/2018 Alta en sistema: 14/11/2018 Firmado por: A.L.C. DE MENGONI, JUEZ DE CAMARA Firmado por: MARIO OSVALDO BOLDU, JUEZ DE CAMARA Firmado por: M.T. DE SKANATA, JUEZ DE CAMARA Firmado(ante mi) por: M.M.R., SECRETARIO DE CAMARA #28378819#221605152#20181114090434290 traducirse en la admisión de una consecuencia menos severa respecto
de la pena o de la medida de seguridad aplicable…” (C.N.C.P., Sala
III, “G., H. y otro” 07/02/1996).
Que a la postre y con la modificación introducida por la Ley
25.986, se sostuvo: “…que el valor mínimo establecido en el art. 947
del Código Aduanero, al describir el delito de contrabando simple, es
en mi opinión un elemento integrativo del tipo penal. Dicha cifra, al
ser superada, convierte una infracción en un delito, del mismo modo
que una determinada suma, sensiblemente menor por cierto, es la que
marca el límite entre una conducta lícita y una ilícita en cuanto al
ingreso de determinadas mercaderías al territorio, sin pagar el
correspondiente derecho” (C.N.C.P., S. I., “C., J. M. s/rec. de
casación”, 21/12/2006; C.N.C.P., SALA IV, “M., Desiderio
Gerardo y otro”, 30/05/2007, entre muchos otros).
Así también se ha dicho que: “El hecho que diera origen a las
presentes actuaciones, debe ser apreciado en el caso a la luz de lo
dispuesto por el art. 947 del C.A. modificado por la ley 25.986, en
su carácter de ley penal más benigna y por aplicación del art. 2° del
C.P. en la medida que apreciamos que el cambio sustancial ocurrido
en la norma excede la mera actualización del monto respectivo por la
devaluación operada (observar al respecto tan solo que de $ 5.000
equivalente a U$S 5.000 según la ley 24.415, se pasó $ 100.000
equiparables a U$S 33.000, aproximadamente conforme a la ley
25.986) nos parece improcedente sostener que dicha circunstancia no
sea más...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
