ley 18037 seguridad social
74941 resultados para ley 18037 seguridad social
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 56718 del 23 de Marzo de 1994.
... de una disposición fundada en la solidaridad social que, lejos de tender a coartar los derechos de los afiliados, pretende que éstos san copartícipes del correcto financiamiento del sistema. (D.-Ch) "GARNICA, LAURIANO c/ Caja Nacional de Previsión de la Industria, Comercio y Actividades Civiles". 23/03/94 sent. 56718. C.N.A.S.S. Sala I.
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 9742 del 25 de Junio de 1991.
... patológica. Cobertura. La previsión social es una rama de la seguridad social y le concierne, por lo tanto, la cobertura de la contingencia patológica de invalidez. La protección de la salud del trabajador debe enfocarse desde lo preventivo y lo curativo hasta lo referente a su rehabilitación y readaptación cuando es factible, haciendo jugar armónicamente las leyes 19.587, 20.744, 18.037 y 22.431, sin olvidar la especial...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 82125 del 19 de Febrero de 2001.
EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Haberes previsionales. Reajuste. Haber de actividad. Tope. Ley 18.037. Res. A.N.Se.S. 813/92. La Resolución A.N.Se.S. 813/92 no resulta incorrecta ni arbitraria, ya que se limita a aplicar la doctrina emanada del Superior Tribunal de la Nación para aquellos casos en que, en sede judicial, se hubiese reconocido algún crédito previsional por reajuste, sin que resulte...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 56716 del 30 de Septiembre de 1994.
PRESTACIONES. Acumulación. Ley 18.037, art.17 "in fine". Constitucionalidad. El art. 17 de la ley 18.037 no es violatorio de los arts. 14 bis, 16 y 17 de la C.N., puesto que sólo prescribe una limitación de los servicios civiles simultáneos a los tenidos en cuenta para el retiro militar, lo cual no resulta irrazonable si se atiende al principio general de la no acumulación de los beneficios
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 109000 del 30 de Marzo de 2004.
... 0/03/04 sent. def. 109000. Cámara Federal de la Seguridad Social. Sala I.
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 72168 del 15 de Julio de 1998.
JUBILACIÓN POR INVALIDEZ. Cese laboral. Incapacidad. Consolidación. Ley 18.037, art. 43. Dec. 2433/93. Ilegitimidad. El Dec. 2433/93 incurre en un abuso reglamentario y corresponde declarar su ilegitimidad por desnaturalizar la voluntad legislativa, constituyéndose en un valladar al reconocimiento de derechos previsionales. En consecuencia, si el peticionante cesó en vigencia de la ley 18.03
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 52175 del 23 de Agosto de 2001.
EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Cosa juzgada. Liquidación. Ley 18.037. Vigencia. Lo resuelto en la sentencia definitiva no puede ser modificado en la etapa de ejecución, pues ello implicaría violentar un pronunciamiento judicial firme con autoridad de cosa juzgada. En consecuencia, surgiendo de los términos de la sentencia que se ejecuta, que el mecanismo de movilidad ordenado perdurará "... en el...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, 12 de Febrero de 2019
... ley habilita la percepción de beneficios de la seguridad social al discapacitado en actividad y en relación de dependencia. (Del voto del Dr. Netri, al que adhieren los Dres. Erbetta y Gutiérrez) - REFERENCIAS NORMATIVAS: Ley 22431, artículo 17; Ley 18037, artículo 33.
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 85325 del 29 de Octubre de 2001.
... 29/10/01 sent. def. 85325. Cámara Federal de la Seguridad Social. Sala II.
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala II nº 60573 del 30 de Octubre de 1987.
... absoluta. Aplicación analógica del art. 33 Ley 18037. El art. 212 no establece pautas numéricas para determinar la incapacidad absoluta, pero resulta acorde con el principio de equidad, que para alcanzar ese extremo no se requiere la paralización total de las funciones motoras y, en consecuencia, la evaluación que a tal efecto determina la norma de seguridad social (art. 33 de la ley 18037) resulta aplicable por analogía. Rodriguez....
-
DALLA MORA JUAN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 38873 del 18 de Junio de 1993.
RETIROS Y PENSIONES MILITARES. Servicios civiles simultáneos. Art. 17 "in fine" ley 18.037. Inconstitucionalidad. Quien trabaja y cumple con las obligaciones previsionales inherentes a su tarea, tiene derecho a que se computen los servicios y remuneraciones pertinentes a la prestación. Por ello, corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 17 "in fine" de la ley 18.037, por...
-
CATTINI ACEVEDO JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 79873 del 10 de Agosto de 1998.
... años (cfr. Brito Peret, "Régimen de Previsión Social Ley 18.037", pág. 280). En virtud de ello, y siendo que prima facie dichos requisitos aparecen reunidos por el peticionante, corresponde confirmar la sentencia del "a quo" que otorgó el beneficio de jubilación ordinaria parcial docente (cfr. C.N.A.S.S., Sala II, sent. del 22.10.93, "Orrego, María S."). (Ch.-M.) "PELAYO, NORBERTO MARIO c/ A.N.Se.S.". 10/08/98 sent. 79873. C.F.S.S. Sala
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 71981 del 28 de Abril de 1998.
PRESTACIONES. Pérdida o suspensión del beneficio. Ley 18.037, art. 48. Deber del organismo administrativo. Acción de amparo. Procedencia. La habilitación que realiza el art. 48 de la ley 18.037 para que en sede administrativa -mediante decisión fundada y aunque la prestación se hallare en vías de cumplimiento- se suspenda, revoque, modifique o sustituya por razones de ilegitimidad la...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala III nº 72283 del 30 de Septiembre de 1998.
JUBILACIÓN ORDINARIA. Cese laboral. Ley 18.037. Recaudos. Subsidio por desempleo. Ley 24.013, arts. 12 y 119, inc. d). Interpretación. Si al momento de producirse el cese laboral el actor cumplía con todos los recaudos de la ley 18.037 -vigente a esa fecha-, corresponde declarar el derecho a la jubilación ordinaria solicitada. No empece a ello que hubiere percibido, por un período...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 67413 del 06 de Marzo de 1995.
FINANCIACION. Aportes. Ley 18.037, art. 25. Accionar negligente. Quien se vio beneficiado en su momento con la percepción de sumas de dinero que no sufrían descuento alguno en concepto de aportes jubilatorios y omitió efectuar la denuncia correspondiente, actuó de manera no solidaria con el sistema previsional, por lo cual no puede pretender luego que el sistema se solidario con él,...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 84013 del 23 de Febrero de 2000.
SERVICIOS. Reconocimiento. Prueba. Análisis. Ley 18.037, art. 25. Si la interpretación de la prueba se limita a un análisis parcial o aislado de los elementos de juicio obrantes en la causa, sin integrarlos y armonizarlos debidamente en su conjunto, se desvirtúa la eficacia que, según las reglas de la sana crítica, corresponde a los medios probatorios (Fallos 303:2080; 308:640; 311:948 y "Vá
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala I nº 79868 del 10 de Agosto de 1998.
... da) contribuye a realizar el objetivo de justicia social a través del sistema previsional, el cual, de naturaleza eminentemente contributiva, ha sido satisfecho por el peticionante y por el propio empleador, pues han cumplido con sus aportes y contribuciones (en el caso, durante treinta y cuatro años). Por otra parte, la ley 24.241 no exige para otorgar un beneficio jubilatorio que el peticionante se encuentre en actividad al momento de...
-
Sentencia de Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social - Sala II nº 66866 del 16 de Febrero de 1995.
... el magro haber que perciben los acreedores sociales es un mal imposible de negar y vulnera a todas luces sus derechos humanos porque, como es por todos sabido, la jubilación constituye una consecuencia de la remuneración que percibía el beneficiario como contraprestación de su actividad laboral, una vez cesada ésta, y como débito a la comunidad por dicho servicio (cfr. Fallos 279:389; 300:84). Pero ese deterioro no se corregirá otorgando...
-
PERSICO ELSA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...
-
SALGUEIRO MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...
-
DELGADO FELISA ELODIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...
-
FERNANDEZ JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...
-
LEIVAS JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
... de la Nación CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD" SOCIAL - SALA 2 Sentencia Definitiva Expediente N\xC2" ... 82 de la ley 18037 es procedente declarar prescriptos los créditos ...