accidentes indemnizables
637 resultados para accidentes indemnizables
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA III, 28 de Febrero de 2020, expediente CNT 072508/2014/CA001
...3 de la Ley 26773 al caso de los accidentes in itinere, como es el caso de autos corresponde Fecha de firma: ... se estableció que “[c]onstituyen accidentes del trabajo indemnizables, conforme al art. 1 de la ley 9688, los denominados ‘in itinere’, o ...
-
Sentencia nº 40988 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Septiembre de 1994, expediente 40988/94
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Varices. Ley 9688. La presentación de servicios durante largo tiempo en posición ortostática, exigida para admitir la calificación de las várices como enfermedad concausal, no equivale material ni lógicamente a un 50% de la jornada en posición de pié con deambulación. Por ello, no resulta conformada la conjetura de...
-
Sentencia nº 37.495 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 16 de Octubre de 1992, expediente 37495/92
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Partido de fútbol. Pausa laboral. Ley 9688 arts. 1 y 6. Art. 196 LCT. El empleador no debe responder por las consecuencias de un "accidente deportivo", si el actor se encontraba fuera del establecimiento y en una pausa de su jornada laboral (art. 196 LCT). Si con un criterio amplio, se aceptara en...
-
Vigente
Versión original
Ley 24.660 de Ejecución de Pena Privativa de la Libertad
... legalmente impartidas por funcionario competente; i) Provocar accidentes de trabajo o de cualquier otra naturaleza; j) Cometer un hecho previsto ... enfermedades profesionales contraídas por su causa, serán indemnizables conforme la legislación vigente. ARTÍCULO 131. La indemnización, ...
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ix, 27 de Agosto de 2019, expediente CNT 045666/2016/CA001
...que dicha norma no excluye a los accidentes “in itinere”. de la indemnización adicional que prevé (ver, entre ... Plenaria que dijo, que “Constituyen accidentes de trabajo indemnizables", conforme el artículo 1º de la ley 9.688, los denominados “in itinere\xE2\x80"...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 18 de Diciembre de 2018, CNT 063793/2013/1/RH001
Este fallo cita a: Páez #CNT 64722/2013 ### Yanelli #CNT 58450/2012 ### Fallos: 335:608 ### Fallos: 226:402
-
Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ix, 26 de Junio de 2019, expediente CNT 008795/2016/CA001
...ón constitucional del empleado frente a los daños derivados de accidentes o enfermedades laborales bajo un régimen tarifado, no puede válidamente ... TRABAJO - SALA IX que “Constituyen accidentes de trabajo indemnizables", conforme el artículo 1º de la ley 9.688, los denominados “in itinere\xE2\x80"...
-
Sentencia nº 71.218 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 8 de Julio de 1994, expediente 71218/94
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Hemorroides. Ley 9688. La posición de sentado que en forma casi permanente debe guardar un chofer de colectivos, crea una condición propicia para el desarrollo de una afección hemorroidal. Corach. Perugini. 71218/94. Valencia Lopez, Reinaldo c/ Sociedad Anónima Expreso Sudoeste s/ accidente. 8/07/94 SD. 71.218. ...
-
Sentencia nº 45.883 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 11 de Febrero de 1991, expediente 45883/91
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Várices. Ley 9688. No es fundamento suficiente para descartar la influencia del factor laboral en la producción de várices el hecho de que sólo aparezcan en una de las extremidades del trabajador. Vaccari. Morell. 45883/91. Estevao, Claudio c/ BTU S.A. s/ accidente. 11/02/91 SD. 45.883. Cámara Nacional de Apelaciones
- Vigente Código Civil y Comercial de la Nación
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 18 de Diciembre de 2018, CNT 040076/2013/1/RH001
Trabajo indemnizables. Incapacidad laboral permanente. Accidente in itinere. Prestación especial.
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación, 9 de Abril de 2019, CNT 055960/2013/1/RH001
Este fallo cita a: Páez #CNT 64722/2013 ### Fallos: 335:608 ### Fallos: 226:402
-
Sentencia nº 59.388 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Abril de 1987, expediente 59388/87
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Síncope cardíaco. esfuerzo violento. Prescindencia. Ley 9688. Corresponde considerar como accidente del trabajo indemnizable el síncope cardíaco, prescindiendo del esfuerzo violento, cuando la afección deriva de la fatiga o agotamiento producido por un esfuerzo prolongado o que el trabajo haya obrado como factor...
-
Sentencia nº 71.998 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 19 de Julio de 1996, expediente 71998/96
Accidentes DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Daño estético. Ley 9688. Plenario Nro. 56 CNAt. Cuando se trata de una cicatriz facial es lógico concluir que ello incidirá tanto en su capacidad de ganancia sino también en su posibilidad de conseguir trabajo, por lo cual, resulta resarcible (conf. fallo plenario Nro. 56 de esta Cámara). Porta. Guibourg. 71998/96....
-
Sentencia nº 20.906 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 10 de Septiembre de 1992, expediente 20906/92
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Várices. Bilateralidad. Ley 9688. No es necesario que las várices sea bilaterales para aceptar la influencia laboral en su desarrollo, ya que la unilateralidad sólo indica una localización selectiva de la patología, por tratarse de una región o zona de menor resistencia. Boutigue. Bergna. 20906/92. Verges, Agustin Luis
-
Sentencia nº 68.079 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 11 de Septiembre de 1992, expediente 68079/92
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Choferes. Várices. Ley 9688. La realización de labores de chofer favorece la formación y evolución de várices, ya que los conductores, por permanecer sentados durante un lapso prolongado, ven alterado el proceso de irrigación sanguínea en el organismo. Moroni. Corach. 68079/92. Reyes, Alberto c/ La equitativa del plata
-
Sentencia nº 265 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 18 de Septiembre de 1996, expediente 265/96
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Stress. Ley 9688. No basta que el informe médico concluya que el stress ha actuado como concausa de la enfermedad del trabajador, sino que además, debe acreditarse que las tareas realizadas configuraban una causa de stress apreciablemente mayor que la que puede suponerse normal (Cf. CNAt. sala III, sent. del 28.4.92 "
-
Sentencia nº 80384 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 29 de Febrero de 2000, expediente 80384/00
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Hipoacusia. Bilateralidad. Ley 9688. Si bien se ha sostenido que la hipoacusia debe ser bilateral para poder ser calificada como percetiva, caso contrario sería una hipoacusia conductiva no vinculada al trabajo, no resulta razonable sostener que sólo si es simétrica puede obedecer a trauma acústico laboral, ya que un...
-
Sentencia nº 43.021 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 11 de Agosto de 1995, expediente 43021/95
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Várices. Ley 9688. Revisten carácter vinculante las várices con las tareas realizadas por la trabajadora, concausalmente, en los casos que requieren escasa o nula deambulación. (Del voto del Dr. Capón Filas en minoría). Capón Filas. Fernández Madrid. Morando. Morando. Fernández Madrid. Capón Filas. 43021/95. Trejo
-
Sentencia nº 42.571 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 27 de Febrero de 1989, expediente 42571/89
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Várices. Ley 9688. Para que las várices pueden considerarse motivadas por el trabajo debe mediar bipedestación prolongada y nula o escasa deambulación. Cascelli. Morell. Vaccari. 42571/89. Arango, Jose Ricardo c/ Frigorifico y Matadero Pontevedra S.A. s/ accidente. 27/02/89 SD. 42.571. Cámara Nacional de Apelaciones...
-
Sentencia nº 25.236 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 14 de Mayo de 1995, expediente 25236/95
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Espondiloartrosis y várices. Ley 9688. El sólo argumento de que el trabajador estaba un poco excedido de peso no impide concluir que el factor laboral actuó como coadyuvante, desencadenante o agravante de la espondiloartrosis y las várices padecidas por el dependiende, máxime cuando se encuentra demostrado que debía...
-
Sentencia nº 56322 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 30 de Mayo de 1997, expediente 56322/97
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Stress. Boletería de ferrocarril. Ley 24.028. La atención de una boletería de la empresa Ferrocarriles Argentinos no resulta una labor estressante o apta para generar un daño de importancia en la salud del dependiente, pues constituye una labor tradicional de naturaleza administrativa que, prima facie, no exige gran...
-
Sentencia nº 19706 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Junio de 1991, expediente 19706/91
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Art. 212, 4to. párr. R.C.T. Si bien la disolución del vínculo se produjo con la muerte del causante y será en principio aplicable solo la norma contemplada en el régimen laboral en su art. 248, resulta necesario constatar con anterioridad a ese hecho desgraciado si el actor se encontraba ya incapacitado en forma absoluta
-
Sentencia nº 13.371 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 19 de Mayo de 1992, expediente 13371/92
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Stress. Accidente Cardiovascular. Ley 9688. La intesidad y forma de reacción frente a una situación o estímulo "stressante" depende de la personalidad de cada individduo. La realización en exceso de horas extras -infrigiendo así las disposiciones vigentes al respecto- implica una tremenda exigencia que pudo...
-
Sentencia nº 25.748 de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo , 20 de Octubre de 1995, expediente 25748/95
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Enfermedades y accidentes indemnizables. Ley 9688. Si bien en principio se sostiene que la hipoacusia debe ser bilateral para poder ser calificada como perceptiva, caso contrario sería una hipoacusia conductiva generalmente no vinculante al trabajo, no resulta razonable sostener que solo si es simétrica puede obedecer a trauma acústico laboral, ya que un oído...