La protección jurídica del embrión humano. Conflictos dilemáticos entre la 'ciencia' y el Derecho

AutorPablo R. Banchio
Páginas4-33
REVISTA DOCTRINA JURIDICA -AÑO V NUMERO 11
11110
4
CODIGO CIVIL ARGENTINO: ................................................................. 20
DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO:................................................21
TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL ...................23
LEY DELA PROVINCIA DEBUENOS AIRES: ................................................24
LEY DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN .......................................................24
II.
DERECHO COMPARADO .....................................................................24
FRANCIA .......................................................................................24
ESPAÑA: .......................................................................................25
GRAN BRETAÑA ..............................................................................25
ESTADOS UNIDOS: ...........................................................................26
ITALIA ............................................................................................27
ALEMANIA .....................................................................................27
MEXICO ........................................................................................27
AUSTRALIA ....................................................................................28
ARGENTINA ...................................................................................28
D.
CONCLUSIÓN .................................................................................29
E.
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................31
PABLO R. BANCHIO
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL EMBRIÓN HUMANO. CONFLICTOS
DILEMÁTICOS ENTRE LA “CIENCIA” Y EL DERECHO
A. INTRODUCCIÓN
n éstetrabajo se intentará desarrollar una visión sobre laprotecciónjurídica del
embriónhumano
situación,en especial, a la luz delos últimos avances científicos
acaecidos durante la
segunda mitad del siglo pasado y del actual. Esto trae consigo un
complejo de cuestiones
a resolver, sobre todo con relación a las normas vigentes sobre
elembrión concebido enel
seno materno yaque las pocas que rigen resultan
insuficientes para los problemas jurídicos emergentes derivados de la concepción
extracorpórea.
El vacío legal en nuestro país en algunos de esos aspectos, hoy por hoy, permite un
abanico de situaciones que escapan a la aplicación justa y equitativa de una norma
positiva tutelar que vele en primer lugar por los derechos de la persona por nacer.
E
REVISTA DOCTRINA JURIDICA -AÑO V NUMERO 11
11110
5
Una de ellas es, por ejemplo, lahistoria deMagalí Feigin quien nacióenelaño2007, pero
su fecundación ocurrió en 1997. Esta nena que en la actualidad tiene 6 años, tiene un
hermano mellizo 10 años mayor que ella. Su historia es un hito en el desarrollo de la
medicina reproductiva en la Argentina. Es el primer caso de un embarazo que resultó
exitoso a partir delacongelación de embriones (muchos los llaman eufemísticamentepre-
embriones) durante más de 10 años. Los padres de Magalíhabían tenido problemas para
conseguir un embarazo natural y recurrieron a las técnicas de reproducción asistida.
Usaron lainyecciónintracitoplasmáticadeespermatozoides (ICSI).Latécnica,utilizada en
1996,resultóen 8 embriones, cuatro fueron transferidos y unoseimplantóenelútero en
aquel momento. Los otros 4, fueron congelados lentamente hasta llegar a estar a una
temperatura de 196 grados bajo cero. La primera transferencia condujo al nacimiento de
Alan, el primer hijo delapareja1.
Previo a toda exposición sobre el tema en cuestión, se realizará una breve revisión sobre
conceptos médicos de las diversas técnicas que se practican en nuestro país y en el resto
del mundo.
Asimismo, tendremos en cuenta las distintas posturas dilemáticas vinculadas con la
biotecnología y relacionadas con la “ciencia” y las distintas fuentes del derecho. Nos
referiremos a la legislación nacional y al derecho comparado, entre otras.
B. DIVERSOS CONCEPTOS
I.
TÉCNICASDEFECUNDACIÓNHUMANA
"La fecundación o procreación humana es un acto personal de la pareja y da como
resultado el origen de un individuo. Este hecho involucra a la responsabilidad de los
cónyuges, a la estructura misma de la vida conyugal, así como al destino del ser humano
que es la llamada a la existencia". (Sgreccia, 1996: 395)
PREEMBRIÓN. UN NEOLOGISMO:
La biotecnología ha creado el neologismo "preembrión" para indicar nebulosamente el
períododela vida prenatal humana comprendido entre el momento delafecundación y la
apariencia delalínea primitiva, o sea que eselóvulo fecundado antes dela transferencia en
el útero materno, donde, el así llamado eufemísticamente preembrión se implantará o no,
y en caso afirmativo, comenzará el embarazo2, debido a que en ese momento, para
quienes parten de esta postura que veremos
infra
, se puede evidenciar una entidad
espacialmente definida que puede desarrollarse directamente enunfeto y luego enun
recién nacido.
"La fecundación se produce en el decimocuarto día del ciclo menstrual" (Demarest y
Sciarra, 1972: 57). "la implantación tiene lugar aproximadamente elvigésimodíadel ciclo en
que se produce la fecundación(53)
Por loexpuesto la vida humana individual comenzaríaenel momento delaimplantación.
La nidación del huevo fecundado tiene lugar entre el 6° y 7° día, para completarse al
1 http://www.clarin.com/diario/2007/03/20/sociedades-02801.htm-Nacióunanenaapartir de un embrión
congelado hace más de una década.
2 http://www.concebir.org.ar/index.php?option=com

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR