'Peccata suos teneant auctores'. Excepción en el derecho actual

Fecha01 Diciembre 2021
Autor
191
BiBiana LLaryora
“PECCATA SUOS TENEANT AUCTORES”.
EXCEPCIÓN EN EL DERECHO ACTUAL
“PECCATA SUOS TENEANT AUCTORES”.
EXCEPTION IN LAW TODAY
Bibiana Llaryora∗∗
Resumen: oado coo uto de atida la ela udica ue eesa “Pec-
cata suos teneant auctores”- “Obliguen los delitos a sus propios autores”, contenida
en el Libro IX del Código, Título XLVII, denominado “De las Penas”, constitución
221, coesodiete a los eeadoes Acadio  ooio -ao 399- se oseva
ue ese eceto oao est elacioado e uesto tieo, co el principio de
culpabilidad y el de la personalidad de las penas. Sin embargo, es factible mencionar
a ua situaci ue, aaeteete, uedaa uea de la ela. A ella se a
eeecia e el esete taao.
Palabras-clave: Peccata suos - Culpabilidad - Responsabilidad personal - Delitos
- Autores.
Abstract: ai as a stati oit te leal ule tat eesses Peccata suos
teneant auctores” - “Oblige the crimes their own perpetrators”, cotaied i oo
IX o te ode, itle XVII, called  te ealties, costitutio 22, coes-
odi to te eeos Acadius ad ooius -ea 399- it is oseved tat
tis Roa ecet is elated i ou tie, it te icile o uilt ad tat o
te esoalit o ealties. oeve, it is easile to etio a situatio tat,
aaetl, ould e outside te ule. It ill e eeed to i te eset o.
Keywords: Peccata suos - Culp abi li ty - Per son al r esp ons ibi lit y - C rim es - Aut hor s.
Sumario: Itoducci. I. eeco Roao a) Resosailidad eal ailia
Evoluci. Fuetes ) Resosailidad idividual vs. Resosailidad o
el eco aeo c) Resosailidad oetiva vs. Resosailidad suetiva d)
Resosailidad colectiva vs. Resosailidad de cacte esoal. II. eeco
(1) USINIAN. Código, 9..22.
* aao eciido el 11 de setiee de 2021  aoado aa su ulicaci el 9 de octue
del iso ao.
∗∗ Aoada o la Uivesidad Nacioal de doa (UN). oesoa de eeco Roao
(Facultad de eeco F-UN). utoa acadica e la asiatua ctica oesioal III (ea
eislativa) del oaa de Eseaa aa la ctica udica (F-UN).
Revista de la Facultad, Vol. XII • Nº 2 • NUEVA SERIE II (2021) 191-20
192
Revista de la Facultad, Vol. XII • Nº 2 • NUEVA SERIE II (2021) 191-20
eal a) Iutailidad (Etioloa, octia, eislaci-ioidad) ) ula-
ilidad c) Resosailidad d) Autoa ediata e el dio eal Aetio. III.
Situaci de Ececi a) ito acioal edoa ) ito iteacioal
Uruguay. IV. Conclusión. V. Bibliografía.
Introducción
E esta ootuidad, la elaoaci a eseta aoda tes aatados el ieo
de ellos tiee coo oeto destaca cietos asectos aes a la esosailidad eal
del paterfamilias e el eeco oao, su evoluci  el tataieto e las uetes,
tetica a la cual se ue la cosideaci de distitas clases de esosailidad ue,
si ie coesode a ocioes actuales, a eista e Roa.
a secci susiuiete, se ecaa de aoda teas tales coo la iutai-
lidad, culailidad, esosailidad  autoa ediata e el eeco eal, aa
coclui co eeecias a u oecto de le iiciado e el ao 201 e la ovicia
de edoa,  u allo dictado e la Relica del Uuua, viculados a la e-
etaci de ecos delictivos o ate de eoes iiutales, dode -aae-
teete- se dea de lado el iciio de esosailidad esoal e ateia eal.
ae destaca ue, coo ase de esta ealiaci, se tuvo e cueta la ecodada
“Tria iuris praecepta” de oicio Uliao, iciios udaetales del deeco
ue siue vietes e uesto tieo,  ueo euciados e el Libro Primero del
Digesto, Título I, cua rúbrica es: “De la justicia y del derecho”, a tavs del fragmento
10, e el parágrafo 1, ue dice “Los principios del derecho son éstos: vivir honestamente,
no hacer daño a otro, dar a cada uno lo suyo”2.
Asiiso, tal aiestaci tai costa e el Libro I de Instituta, Título I,
denominado De la Justicia y del Derecho, cuo parágrafo 3, seala “Los preceptos del
derecho son éstos: vivir honestamente, no causar daño a otro, y dar a cada uno lo suyo”3.
El ltio iciio udaetal coteido e esa tada, costitue la idea
ue suace e el ttulo de este taao “Peccata suos teneant auctores4…”, “obliguen
los delitos a sus propios autores…”, oue lo ue le coesode al auto de u delito
es la ea, a ue dee esode o el eco coetido.
A esa de esta aaci, sue e uesto tieo, u iteoate,
a sae es e toda situaci el auto del delito el esosale o el acto ilcito
eetado, o es osile ue ota esoa sea uie dea culi co ua codea
deivada de u eco e cua ealiaci o tuvo aticiaci alua ustaete,
(2) ULPIANO. Reglas, Digesto,1.1.10.1.
(3) USINIAN. Instituta, 1.1.3.
() USINIAN. Código, 9..22.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR