La globalización exige una justicia universal

AutorTito Drago

BALTASAR GARZÓN: La globalización exige una justicia universal

Tito Drago entrevista al juez español

MADRID, 20 feb (IPS) - El juez español Baltasar Garzón, reconocido por perseguir a tiranos, terroristas y corruptos, cree que el avance hacia una justicia universal comenzó en 1996 con los juicios de Madrid contra represores argentinos y chilenos y, sobre todo, con la detención de Augusto Pinochet, en octubre de 1998. El magistrado habló con IPS horas antes de sufrir un quebranto de salud.

Todavía falta para que la justicia universal sea efectiva en todos los rincones del mundo. Esa es la labor de la Corte Penal Internacional, dijo Garzón.

El ex dictador chileno Pinochet (1973-1990) fue detenido en Londres cuando Garzón lo pidió en extradición para juzgarlo por crímenes de lesa humanidad. Aunque el pedido fue denegado, esgrimiendo razones de salud, el caso marcó un hito y tuvo fuertes repercusiones en la justicia de Chile, que abrió varias investigaciones contra Pinochet.

IPS: ¿Qué se debería hacer para que la justicia universal sea una realidad a corto plazo?

BALTASAR GARZÓN: Continuar por la senda iniciada cada vez con más vigor, por encima de intereses económicos o políticos, denunciando los intentos de que se retroceda, porque si lo permitimos nuevamente estarán sufriendo las víctimas y triunfando la impunidad. Tenemos los instrumentos para que cada país democrático lo haga y lo exija a los demás.

IPS: ¿Cual es el principal reto de la justicia ante la actual crisis financiera mundial?

BG: Conseguir una justicia dinámica, moderna, científicamente preparada y éticamente inatacable, comprometida en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción y el terrorismo.

Estas lacras de la sociedad globalizada constituyen el lado oscuro de nuestro tiempo. Especialmente debe profundizarse en las raíces de la situación...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR