Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis
Últimos documentos
- Sentencia Nº S.D. Nº 010/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Rechazo prescripción. No es sentencia definitiva.- La sentencia interlocutoria que resuelve no hacer lugar al planteo de prescripción de la acción penal, no es una decisión definitiva, ni se equipara a la misma, por lo que al no cumplirse con el art. 426 del C.P.Crim., el recurso de casación debe ser rechazado por incumplimiento de requisitos formales.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 019/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Alcance planteo nulidad.- Los efectos de la declaración de nulidad solo alcanzan a quien la haya planteado.
- Sentencia Nº S.D. Nº 013/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Llamado indagatoria. Interrupción prescripción. Independientemente de la fecha de presentación del imputado y la designación de fecha para que el mismo preste declaración indagatoria, el primer llamado a indagatoria es, en los términos del art. 67 inc. b) del C.P., el acto interruptivo de la prescripción.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 009/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Disconformidad con la valoración de la prueba. Rechazo recurso.- Los agravios planteados vinculados a la valoración de la prueba realizada por las instancias de grado en ejercicio de la judicatura, sin que se advierta omisión, denota una mera disconformidad, lo cual no lesiona derechos constitucionales, motivo por el cual el recurso de inconstitucionalidad debe ser rechazado.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 007/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Prescripción de la acción penal. Suspensión del juicio a prueba. Interrupción.- Durante el tiempo de la suspensión del juicio a prueba se suspende la prescripción de la acción penal (art. 76 ter del C.Penal), por lo que, una vez finalizado el plazo, el curso de la prescripción comienza a correr, debiendo sumarse el periodo de tiempo transcurrido antes de la sentencia que concedió la probation.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 004/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Informalismo Administrativo.- Conforme le principio del informalismo a favor del administrado, ante la falta de contestación de una intimación, no puede determinarse la aplicación de una sanción.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 002/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Recurso de Casación. Aplicación Art. 23 LCT. Cuestión probatoria.- La argumentación basada en la falta de aplicación de la presunción del artículo 23 de la LCT, con el objeto de justificar la procedencia del recurso de casación, 'es insuficiente e improponible para su tratamiento', toda vez que la misma está vinculada con la merituación de los elementos probatorios arrimados. 'Es decir, la impugnación está referida a aspectos fácticos y probatorios de la causa más no a la aplicación de la ley'.
- Sentencia Nº S.D. Nº 018/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Caducidad. Estado de autos. Arbitrariedad de sentencia.- El STJ hace lugar al recurso extraordinario de inconstitucionalidad por la causal no reglada de arbitrariedad, dejando sin efecto la declaración de caducidad de instancia, considerando que sentencia atacada '... resulta arbitraria pues resolvió apartándose de las constancias de la causa, no constituyendo una derivación razonada del derecho vigente (art. 210 de la Constitución Provincial), vulnerando con ello el debido proceso y el derecho de defensa del actor (art. 43 de la Constitución Provincial), lo que impone invalidar la misma, toda vez que el incidente originado con la excepción de litis pendencia, se encontraba en estado de autos (pues el Juzgado proveyó y sustanció la misma, al notificar el traslado a la contraria, el cual no fue contestado)...'.- Todos los traslados y vistas se consideran decretados en calidad de Autos, no siendo admisible en consecuencia el decreto que se limita a tener por contestado el traslado, debiendo el Juez o Tribunal dictar la resolución respectiva sin más trámite.
- Sentencia Nº S.D. Nº 012/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Suspensión del juicio a prueba. Inhabilitación. SI el procesado que requiere la suspensión del juicio a prueba, se niega a auto inhabilitarse, el beneficio solicitado no puede prosperar, debiendo continuar la causa según su estado.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 016/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Instrumento privado. Firma certificada. Redargución de falsedad.- El instrumento privado que contenga firmas certificadas por Escribano publico, no puede ser simplemente impugnado y/o desconocido, sino que debe ser redarguido de falso, concluyendo el STJ que ' ... la impugnación formulada por el demandado respecto de dichos instrumentos resulta improcedente, en tanto no se ha promovido la redargución de falsedad correspondiente'.-
Documentos destacados
- Sentencia Nº S.D. Nº 066/19.- de Superior Tribunal de San Luis, 11-04-2019
Responsabilidad del dueño o guardián de la cosa.- EL STJ hace lugar al recurso extraordinario de inconstitucionalidad local interpuesto por la parte actora, entendiendo que, cuando el accidentado es un trabajador dependiente y el hecho que produce el daño ocurre en ocasión y lugar del servicio...
- Sentencia Nº 136/2018 de Superior Tribunal de San Luis, 02-07-2018
Sumario 1. Ley de honorarios aplicable Si la tarea procesal desarrollada por el profesional se llevó a cabo durante la vigencia de la Ley N° IV-0099-2004, debe ser aplicada, independientemente la ley vigente al tiempo en que se regularon los honorarios (ley N° IV-0910-2014).- Sumario 2. Acreedor...
- Sentencia Nº R.L.CIVIL Nº 23/2019 de Cámara de Apelación de San Luis, 03-10-2019
Usucapión. Prueba testimonial. Insuficiencia.- La carga procesal de demostrar la adquisición del dominio por usucapión impone la carga de demostrar la posesión-corpus y ánimus domini- del inmueble en forma continua ininterrumpida, pública y pacífica durante el período de veinte años, siendo que '......
- Sentencia Nº 068/18 de Superior Tribunal de San Luis, 09-04-2018
Constitucionalidad regla Solvet et repete El STJ ratifica la constitucionalidad de la regla del principio de Solve et Repete, resaltando que solo puede morigerarse tal exigencia en los casos que '... la imposición del depósito fuese desproporcionada, con relación a la concreta capacidad económica...
- Sentencia Nº S.D. Nº 018/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Caducidad. Estado de autos. Arbitrariedad de sentencia.- El STJ hace lugar al recurso extraordinario de inconstitucionalidad por la causal no reglada de arbitrariedad, dejando sin efecto la declaración de caducidad de instancia, considerando que sentencia atacada '... resulta arbitraria pues...
- Sentencia Nº S.D. Nº 162/19 de Superior Tribunal de San Luis, 24-09-2019
Laboral. Caducidad de instancia. Improcedencia.- En concordancia con lo dictaminado por el Sr. Procurador General, el STJ hace lugar al recurso extraordinario de inconstitucionalidad planteado por la actora, declarando no operada la caducidad de instancia acusada, toda vez que instada la clausura...
- Auto Nº R.R. CIVIL Nº 97/2019. de Cámara de Apelación de San Luis, 26-04-2019
Prescripción honorarios.- Para los honorarios ya regulados judicialmente debe aplicarse la prescripción decenal; y el derecho a que se regulen prescribe a los 2 años.-...
- Sentencia Nº S.D. Nº 010/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Rechazo prescripción. No es sentencia definitiva.- La sentencia interlocutoria que resuelve no hacer lugar al planteo de prescripción de la acción penal, no es una decisión definitiva, ni se equipara a la misma, por lo que al no cumplirse con el art. 426 del C.P.Crim., el recurso de casación debe...
- Sentencia Nº S.D. Nº 013/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Llamado indagatoria. Interrupción prescripción. Independientemente de la fecha de presentación del imputado y la designación de fecha para que el mismo preste declaración indagatoria, el primer llamado a indagatoria es, en los términos del art. 67 inc. b) del C.P., el acto interruptivo de la...
- Auto Nº R.R.CIVIL Nº 269/2019 de Cámara de Apelación de San Luis, 09-10-2019
Alimentos. Disminución. Obra social.- Entendiendo la Excma. Cámara de apelaciones que '... la obligación de alimentos derivada de la responsabilidad parental, comprende la satisfacción de las necesidades de los hijos de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia,...