Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis
Últimos documentos
- Sentencia Nº S.D. Nº 012/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Suspensión del juicio a prueba. Inhabilitación. SI el procesado que requiere la suspensión del juicio a prueba, se niega a auto inhabilitarse, el beneficio solicitado no puede prosperar, debiendo continuar la causa según su estado.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 013/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Llamado indagatoria. Interrupción prescripción. Independientemente de la fecha de presentación del imputado y la designación de fecha para que el mismo preste declaración indagatoria, el primer llamado a indagatoria es, en los términos del art. 67 inc. b) del C.P., el acto interruptivo de la prescripción.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 016/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Instrumento privado. Firma certificada. Redargución de falsedad.- El instrumento privado que contenga firmas certificadas por Escribano publico, no puede ser simplemente impugnado y/o desconocido, sino que debe ser redarguido de falso, concluyendo el STJ que ' ... la impugnación formulada por el demandado respecto de dichos instrumentos resulta improcedente, en tanto no se ha promovido la redargución de falsedad correspondiente'.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 017/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Cuestión de competencia. No es sentencia definitiva.- El STJ declaro inadmisible el recurso de casación en tanto la sentencia que dirime una cuestión de competencia, no reviste el carácter de sentencia definitiva ni es equiparable.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 018/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Caducidad. Estado de autos. Arbitrariedad de sentencia.- El STJ hace lugar al recurso extraordinario de inconstitucionalidad por la causal no reglada de arbitrariedad, dejando sin efecto la declaración de caducidad de instancia, considerando que sentencia atacada '... resulta arbitraria pues resolvió apartándose de las constancias de la causa, no constituyendo una derivación razonada del derecho vigente (art. 210 de la Constitución Provincial), vulnerando con ello el debido proceso y el derecho de defensa del actor (art. 43 de la Constitución Provincial), lo que impone invalidar la misma, toda vez que el incidente originado con la excepción de litis pendencia, se encontraba en estado de autos (pues el Juzgado proveyó y sustanció la misma, al notificar el traslado a la contraria, el cual no fue contestado)...'.- Todos los traslados y vistas se consideran decretados en calidad de Autos, no siendo admisible en consecuencia el decreto que se limita a tener por contestado el traslado, debiendo el Juez o Tribunal dictar la resolución respectiva sin más trámite.
- Sentencia Nº S.D. Nº 019/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Alcance planteo nulidad.- Los efectos de la declaración de nulidad solo alcanzan a quien la haya planteado.
- Sentencia Nº S.D. Nº 002/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Recurso de Casación. Aplicación Art. 23 LCT. Cuestión probatoria.- La argumentación basada en la falta de aplicación de la presunción del artículo 23 de la LCT, con el objeto de justificar la procedencia del recurso de casación, 'es insuficiente e improponible para su tratamiento', toda vez que la misma está vinculada con la merituación de los elementos probatorios arrimados. 'Es decir, la impugnación está referida a aspectos fácticos y probatorios de la causa más no a la aplicación de la ley'.
- Sentencia Nº S.D. Nº 004/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Informalismo Administrativo.- Conforme le principio del informalismo a favor del administrado, ante la falta de contestación de una intimación, no puede determinarse la aplicación de una sanción.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 007/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Prescripción de la acción penal. Suspensión del juicio a prueba. Interrupción.- Durante el tiempo de la suspensión del juicio a prueba se suspende la prescripción de la acción penal (art. 76 ter del C.Penal), por lo que, una vez finalizado el plazo, el curso de la prescripción comienza a correr, debiendo sumarse el periodo de tiempo transcurrido antes de la sentencia que concedió la probation.-
- Sentencia Nº S.D. Nº 009/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Disconformidad con la valoración de la prueba. Rechazo recurso.- Los agravios planteados vinculados a la valoración de la prueba realizada por las instancias de grado en ejercicio de la judicatura, sin que se advierta omisión, denota una mera disconformidad, lo cual no lesiona derechos constitucionales, motivo por el cual el recurso de inconstitucionalidad debe ser rechazado.-
Documentos destacados
- Sentencia Nº S.D. Nº 019/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Alcance planteo nulidad.- Los efectos de la declaración de nulidad solo alcanzan a quien la haya planteado....
- Sentencia Nº 119/17 de Superior Tribunal de San Luis, 06-11-2017
Inoponibilidad de la persona jurídica.- Para que proceda la inoponibilidad de la personalidad jurídica y se permita la imputación directa a los socios, debe probarse que la sociedad sea ficticia o fraudulenta constituida con abuso de derecho y con el propósito de violar la ley, si no se acreditan...
- Sentencia Nº R.L.CIVIL Nº 23/2019 de Cámara de Apelación de San Luis, 03-10-2019
Usucapión. Prueba testimonial. Insuficiencia.- La carga procesal de demostrar la adquisición del dominio por usucapión impone la carga de demostrar la posesión-corpus y ánimus domini- del inmueble en forma continua ininterrumpida, pública y pacífica durante el período de veinte años, siendo que '......
- Sentencia Nº S.D. Nº 016/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Instrumento privado. Firma certificada. Redargución de falsedad.- El instrumento privado que contenga firmas certificadas por Escribano publico, no puede ser simplemente impugnado y/o desconocido, sino que debe ser redarguido de falso, concluyendo el STJ que ' ... la impugnación formulada por el...
- Sentencia Nº S.D. Nº 212/19 de Superior Tribunal de San Luis, 25-12-2019
EXTENSIÓN RESPONSABILIDAD SOCIOS. OMISIÓN DE INGRESAR APORTES. RECHAZO.- La retención y posterior omisión de ingresar los aportes previsionales por parte de una sociedad, no implica per se un uso ilegal de la personalidad jurídica que habilite a hacer extensiva la responsabilidad a los...
- Sentencia Nº S.D. Nº 182/19 de Superior Tribunal de San Luis, 17-10-2019
Contrato de trabajo. Monotributo. Locación de servicios. Primacía de la realidad laboral.- La utilización de la figura del monotributo y/o la forma de un contrato de locación de servicios, no rebaten, por si, la presunción de la existencia de un contrato de trabajo, ya que '... el derecho del...
- Sentencia Nº 011/2019 de Superior Tribunal de San Luis, 04-02-2019
Revocatoria in extremis. Apelación en subsidio. Procedencia formal.- El STJ hace lugar al recurso de inconstitucionalidad por arbitrariedad de sentencia, dejando sin efecto la resolución dictada por la Excma. Cámara, quien rechazo el recurso de apelación en subsidio de una revocatoria in extremis...
- Sentencia Nº S.D. Nº 013/20 de Superior Tribunal de San Luis, 13-02-2020
Llamado indagatoria. Interrupción prescripción. Independientemente de la fecha de presentación del imputado y la designación de fecha para que el mismo preste declaración indagatoria, el primer llamado a indagatoria es, en los términos del art. 67 inc. b) del C.P., el acto interruptivo de la...
- Auto Nº SI 203/2018 de Cámara de Apelación de San Luis, 02-11-2018
Acta Poder. Beneficio de litigar sin gastos.- '... el espíritu del beneficio de litigar sin gastos, reside en permitir a toda persona el acceso a la justicia, eximiéndola, hasta tanto mejore de fortuna, de las erogaciones que implica todo proceso judicial, dentro de las cuales se encuentra...
- Sentencia Nº S.D. Nº 233/19. de Superior Tribunal de San Luis, 20-12-2019
Dolo de peligro ídem dolo de resultado.- Tras el fallecimiento de una persona embestida por un corredor de picadas, ambos conductores son responsables, ya que debe equipararse el dolo de peligro al dolo de resultado. Entiende la doctrina que '... para que pueda darse este tipo penal debe...