Ordenanza Nº 8.042/2014
Emisor | Municipalidad de Guaymallen |
Fecha de la disposición | 2 de Julio de 2014 |
ORDENANZA Nº 8.042/2014
Visto: El Proyecto de Ordenanza, presentado por los Concejales Evelin Giselle Pérez, Roberto Pascual Mandarino, Juan Fernando Narváez. Jonatan Alexis Moyano y Daniel Félix Centeno, integrante del Bloque de la Unión Cívica Radical, y.
CONSIDERANDO:
Que el uso indiscriminado de bolsas de plástico no biodegradable
por parte de los guaymallinos en las distintas esferas de la actividad económica local genera un daño ambiental irreversible cuyo avance e impacto es desproporcionado y
sostenido.
Que la Municipalidad de Guaymallén debe tomar un rol activo en la defensa de los derechos de tercera generación de los vecinos de la comuna, abogando por un medio ambiente sano para los vecinos y las generaciones venideras.
Que el uso de este embalaje y envase es generalizado para el transporte y contención de todo tipo de bienes y productos, ha aumentado considerablemente, multiplicando su nocivo impacto ambiental.
Que intentando encontrar una solución a la contaminación que representan las bolsas de las grandes cadenas de distribución, doce industriales franceses inventaron una bolsa de plástico que tiene una
vida útil controlada.
Que la nueva bolsa bautizada con el nombre de
Néosac
asocia el polietileno (PE) a un aditivo que permite transformarlo en materia degradable, y luego bioasimilable.
Que a través de un proceso fotoquímico de degradación el Néosac se fragmenta totalmente en tres meses bajo el efecto de la luz, del oxígeno y del calor. En caso de que la bolsa sea conservada lejos de la luz natural, se fragmentará en un plazo de uno a tres años, hasta volverse invisible a simple vista.
Que luego del proceso de degradación sólo queda agua, dióxido de carbono y biomasa, es decir
ninguna de esas sustancias son nocivas para el suelo, la vida animal o vegetal.
Que la problemática de los residuos urbanos ya no necesita más estudios ni opiniones de especialistas: está estudiada, analizada y publicada en una enorme cantidad de libros, artículos de revistas técnicas, trabajos técnicos y científicos. Lo que se necesita es decisión política, y campañas de concientización y educación de la gente.
Que los supermercados Wal-Mart radicados en Argentina han tenido la iniciativa de reemplazar las tradicionales bolsas plásticas por bolsas oxi-biodegradables, ofreciendo una solución concreta al problema de las bolsas plásticas, y...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba