GAUNA, YOLANDA BEATRIZ c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Fecha | 08 Marzo 2023 |
Número de expediente | FRE 011440/2019/CA001 |
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA
11440/2019
GAUNA, Y.B. c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS
PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Resistencia, 08 de marzo de 2023. MM
Y VISTOS:
Para resolver en estos autos caratulados: "GAUNA, YOLANDA
BEATRIZ C/ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS AFIP S/
ACCIÓN MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD", EXPTE. N°
11440/2019/CA1, provenientes del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia.
Y CONSIDERANDO:
En fecha 31/10/2019 la actora promueve acción declarativa de
inconstitucionalidad contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a los fines
de que se declare la inconstitucionalidad del art. 79 inc. c de la Ley 20.628 y la Resolución
General AFIP N° 2437/2008 en el entendimiento de resultar contrarias a la Constitución
Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, las Convenciones
Internacionales suscriptas por el Estado Nacional y la jurisprudencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(CSJN).
Relata que por Resolución N° 5650/2015 del Directorio del InSSSeP se acordó conferirle
la Jubilación Ordinaria Móvil a partir del día 01/08/2015.
Indica que sobre sus haberes se efectúan los descuentos derivados del impuesto a las
ganancias, lo que acredita con los recibos que aporta.
Corrido el pertinente traslado de la acción, el organismo demandado la contesta,
solicitando su rechazo en base a las consideraciones de hecho y derecho que expone.
A tal efecto, esgrime que la acción carece de fundamentación normativa suficiente y
respaldo probatorio, utilizando precedentes jurisprudenciales que no resultan de aplicación al
sublite.
Resalta que la prueba aportada es insuficiente por no reflejar acabadamente el estado de
vulnerabilidad invocado.
En virtud de ello, sostiene que la actora no logró acreditar situación especial alguna que
deba ser considerada a efectos de poder evaluar su capacidad contributiva de manera distinta a la
Fecha de firma: 08/03/2023
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: G.D.E.C., SECRETARIO
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
del común de los trabajadores o jubilados que se encuentran alcanzados por el Impuesto a las
Ganancias.
Tras aludir a la incidencia del impuesto en los haberes previsionales, afirma que tales
retenciones no son confiscatorias y que la requirente cuenta con capacidad contributiva
suficiente para aportar al erario público.
A fin de acreditar los extremos que apunta, acompaña documental digital consistente en
perfil fiscal de la actora, que se trata de un reflejo sistémico de la información del organismo.
Tras analizar las presentaciones de cada una de las partes, la magistrada de
la instancia anterior en fecha 29/04/2021 declaró la cuestión de puro derecho en base a lo
normado por el art. 359 del C.P.C.C.N. Ello así por considerar innecesario abrir la causa a
pruebas en razón de no existir excepciones, la índole de la cuestión planteada y que las
impugnaciones a las pruebas refieren a la eficacia probatoria.
Disconforme, el organismo demandado interpuso recurso de revocatoria
con apelación en subsidio en fecha 03/05/2021.
Alega al efecto, que tanto la confiscatoriedad como la situación de mayor vulnerabilidad,
son hechos conducentes y controvertidos sobre los cuales no hubo conformidad entre las partes
y sobre los que versan las medidas probatorias ofrecidas.
Dice que acompañó prueba documental –y ofrece otras en subsidio que acreditan el
quantum de la retención mensual del impuesto en el haber jubilatorio como su incidencia
porcentual anual, cuyo análisis y ponderación considera imprescindible para la solución de la
litis, en punto a la alegada arbitrariedad e ilegalidad de la norma cuestionada.
En referencia al segundo de los aspectos invocados, señala que las pruebas de su parte
sirven de sustento para sostener la inaplicabilidad, en el caso particular, de los lineamientos del
fallo “G..
Destaca que existe prueba documental acompañada por las partes y respectivamente
impugnada, sobre la cuale el Tribunal no se ha expedido adecuadamente, impidiéndole efectuar
la reserva de replanteo en Alzada que eventualmente pudiera proceder.
Por último, califica de arbitraria la decisión de la jueza aquo por tratarse de una
interpretación errónea y apartada del derecho art. 359 del CPCCN, de la doctrina y
jurisprudencia imperantes en la materia.
En fecha 07/02/2022 la magistrada de la anterior instancia rechazó la revocatoria
articulada, señalando que los cuestionamientos refieren a la eficacia probatoria, por lo que su
examen corresponderá al momento de decidir en definitiva. Asimismo, entiende que tanto los
reflejos de pantalla de la AFIP como las resoluciones de INSSSEP emanan de organismos
públicos por lo que descarta ordenar la producción de la prueba subsidiaria ofrecida.
Fecha de firma: 08/03/2023
Firmado por: M.D.D., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: G.D.E.C., SECRETARIO
Firmado por: R.A., JUEZA DE CAMARA
Firmado por: P.B.G., JUEZA SUBROGANTE
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE RESISTENCIA
En consecuencia, concedió la apelación subsidiaria, en relación y con efecto suspensivo.
Corrido traslado de los agravios vertidos, los mismos no fueron replicados por la contraria, por
lo que se le dio por decaído el derecho dejado de usar en fecha 14/07/2022.
Elevadas las actuaciones a esta Cámara, quedaron en estado de ser resueltas, según
llamamiento de Autos de fecha 15/07/2022.
A fin de expedirnos en relación a la declaración de puro derecho de la cuestión
debatida en autos, procede señalar liminarmente que se trata de un precepto regulado en el art.
359 del CPCCN (Texto según ley 25.488), que establece que “contestado el traslado de la
demanda o reconvención, en su caso, o vencidos los plazos para hacerlo, resueltas las
excepciones previas, si la cuestión pudiere ser resuelta como de puro derecho, así se decidirá y
firme que se encuentre la providencia, se llamará autos para sentencia…”.
En base a ello, el juez tiene dos opciones: a) declarar la causa de puro derecho; b)
disponer la apertura a prueba y convocar a la audiencia preliminar….El Juez debe decretar la
apertura a prueba siempre que la versión dada por las partes sobre los hechos que fundamentan
sus escritos de constitución del proceso, no coincida en aspectos que constituyen el objeto de la
controversia y materia que requiere decisión en la sentencia (Cfr. C., C.J. y K.,
C.M.; Código Procesal Civil y Comercial de la Nación: anotado y comentado, Buenos
Aires, La Ley, 2006, Tomo III, pág. 768 y 769).
En el caso particular de autos no se advierten discrepancias en los hechos, en rigor, la
materia litigiosa radica en la interpretación jurídica de los mismos frente a la aplicación de la ley
tributaria.
En efecto, conforme el análisis de los escritos constitutivos, ambas partes han
acompañado prueba documental, las que fueron agregadas a autos. Concretamente, la actora
acompañó copia de recibos de...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
