El FMI prevé más inflación y menos crecimiento, y pide una reforma fiscal integral

( ) revisó a la baja el PBI proyectado para la Argentina en este año y en 2020, a pesar de que ratificó su pronóstico de que habrá una paulatina recuperación económica con una merma gradual de la (a 40%).Además, alertó por la inestabilidad que podrían sufrir los mercados y el dólar durante y cuestionó el sistema impositivo, para el cual reclamó una reforma integral que elimine gravámenes "distorsivos", como las retenciones a las exportaciones y los impuestos al cheque y al trabajo.El organismo publicó ayer el staff report de la cuarta auditoría sobre las cuentas argentinas, que fue aprobada por el directorio el viernes pasado y que derivó en , el penúltimo del año. A mediados de septiembre llegará un último refuerzo por el mismo monto.En el informe, el equipo liderado por el economista italiano Roberto Cardarelli anunció que el crecimiento proyectado para este año fue revisado a la baja en solo una décima (de -1,2% al actual -1,3%).Este fenómeno se dará como consecuencia del "débil crecimiento de la demanda interna y de las importaciones en el primer trimestre", y por la mala performance de Brasil. En el equipo argentino esperan una caída de la actividad de 0,8%.Pese a que la recuperación del campo y, gradualmente, del poder de compra de los salarios "apoyarán un crecimiento secuencial desde el segundo trimestre"...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR