Definen el método para actualizar las jubilaciones

Las jubilaciones y pensiones gestionadas por la Anses tendrían una recomposición de alrededor de 5% en marzo próximo y otra que podría ser de similar magnitud en junio, si prospera en el Congreso el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo a última hora del viernes.

Se trata de la anunciada iniciativa para modificar la fórmula de movilidad previsional. El texto prevé que la primera de las cuatro actualizaciones que habría cada año sea en marzo y siguiendo la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPCN) del Indec correspondiente al tercer trimestre del año previo. La inflación en ese período de este año resultó de poco más de 5%. Se prevé que cada año habrá, además, otras subas en junio, septiembre y diciembre.

La iniciativa contempla otros dos puntos centrales: la garantía de que ningún jubilado que haya completado 30 años de aportes efectivos cobre menos que el 82% del salario mínimo, vital y móvil (lo cual llevaría al pago de un plus desde enero a muchos de quienes ganan menos de $ 7790, para completar esa cifra) y un cambio a la ley de contrato de trabajo para incentivar una jubilación tardía de los asalariados.

En el caso de la actualización de junio, se reflejaría la inflación del último trimestre del año previo; en septiembre se consideraría la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR