Sin créditos hipotecarios, se expanden los fondos de inversión para la construcción

La Comisión Nacional de Valores aprobó el primer fondo común cerrado de inversión inmobiliaria en el interior del país en Córdoba por $6000 millones

CORDOBA.- Para sacar un crédito hipotecario de $10 millones a 20 años a una tasa fija del 26%, hay que ganar $600.000 por mes . A ese ingreso, en la Argentina, llega una persona cada 333 . Si se aspira a ese monto millonario con el formato de crédito hipotecario UVA (más 8%) , hay que alcanzar los $335.000 mensuales que es lo que gana 1 de cada 79 en el país.

El dato es una descripción de Martín Lousteau en la Jornada de Infraestructura organizada por la Cámara de la Construcción de Córdoba, y fue elaborado por la consultora LCG. En la última convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), su titular Iván Szczech, insistió en la necesidad de que se trate y se promulgue la ley de fomento al crédito hipotecario . Es un proyecto impulsado el año pasado por varias instituciones que apuntan a préstamos actualizados con coeficiente valor salario.

Guido Lorenzo, economista de LCG, detalló que para un hipotecario tradicional -con una relación cuota/ingreso de 40%- solo califica el 0,3% de los hogares del país , mientras que para un UVA -25% cuota/ingreso- el porcentaje asciende al 1,3% de los hogares.

"Tenemos que darles a los argentinos la posibilidad de tener un crédito hipotecario variable en...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR