Brasil tiene deflación y se diferencia de la Argentina, pero la forma en que lo logró no sería sustentable

Bolsonaro redujo impuestos y logró que en julio bajara fuerte la inflación

BRASILIA.- La economía argentina encuentra en la región, y concretamente en su principal socio comercial, Brasil, una nueva comparación odiosa. Mientras que en el país se conocerá este jueves que el dato de inflación de julio quedará por encima del registrado en Venezuela por el Observatorio de Finanzas de ese país, en el socio mayor del Mercosur hubo deflación.

Un agresivo recorte de impuestos sobre los combustibles llevó a Brasil a una inflación negativa de 0,68% el mes pasado, el menor índice desde 1980 , cuando el instituto de estadística comenzó la serie histórica.

El dato, anunciado el martes y celebrado ampliamente por el gobierno de Jair Bolsonaro, a menos de dos meses de las elecciones, dejó a Brasil con una tasa todavía en dos dígitos (10,07%) para los últimos 12 meses. Pero julio pudo haber sido el último mes con una inflación arriba del 10%, ya que analistas proyectan un agosto también deflacionario.

Por detrás de la caída de precios, aparece una terapia de "shock" del gobierno brasileño, que algunos economistas señalan como "poco sustentable", con fines electorales, y que, hacia adelante, podría generar...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR