Hubo zona liberada: intervienen la policía de investigación de Quilmes

LA PLATA.- Luego de comprobar que los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci contaron con la complicidad de la policía de Quilmes para evitar su captura, la gobernación de la provincia de Buenos Aires decidió intervenir la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y disolver la policía departamental de esa misma localidad. Los investigadores confirmaron que los prófugos, condenados a cadena perpetua por ser los autores del triple crimen de General Rodríguez vinculado al tráfico de efedrina, estuvieron dos veces en lo de la ex suegra de Martín Lanatta y antes en la quinta de Marcelo Melnyk, hoy detenido, sólo gracias a la connivencia de las fuerzas de seguridad de Quilmes. Las filmaciones de las cámaras de seguridad de la zona ratifican la sospecha de los investigadores.

En los movimientos fue desplazado el titular de la DDI Marcelo Di Rosa, y apartado el jefe de Investigaciones bonaerense, Néstor Larrauri .

Además, ayer en el marco de los 37 allanamientos realizados en el sur del conurbano bonaerense, fue detenido por tenencia de armas Marcelo Mallo, jefe de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), y miembro de la organización Compromiso K. Mallo, barrabrava de Quilmes, es conocido por sus relaciones con el ex chofer de Néstor Kirchner Rudy Ulloa y con Aníbal Fernández.

La decisión de disolver la policía Departamental de Quilmes e intervenir la DDI de ese partido está sustentada en las sospechas que tiene la gobernadora María Eugenia Vidal sobre una connivencia entre los prófugos y la policía. El ahora cuestionado ex jefe de la DDI de Quilmes, Roberto Di Rosa, fue reemplazado por Daniel Cantarini, que estaba a cargo de la DDI de La Plata.

Esa supuesta cobertura tiene otros soportes: el de una parte del Servicio Penitenciario Bonaerense -cuya complicidad fue denunciada por Vidal- y el de un sector de la policía.

La disolución de la Departamental se hizo debido a las "fallas en los procedimientos" para localizar a quienes mataron en 2008 a Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, todos involucrados en la causa de tráfico de efedrina.

Fuentes de la gobernación bonaerense dijeron que las cámaras de seguridad registraron que los prófugos tenían la "zona liberada" en Quilmes y en Ranchos.

El ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, ya lo había anticipado anteayer: "Tengo dudas si no hay sectores policiales que comparten data con este tipo de mafias en esas zonas del Gran Buenos Aires", dijo al evaluar las fallas...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR