Varios publicados en la fecha 08 de junio de 2015
PÁGINA 4293
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
ÁREA COMPRAS Y CONTRATACIONES
DEPARTAMENTO DE INMUEBLES
Licitación Pública INM N° 3.694
POR 4 DÍAS - Llámase a Licitación Pública INM N° 3.694 para la ejecución de los tra-
bajos de distribución interna en el edificio sede de la Sucursal Juan Couste (Bahía Blanca,
BA).
La apertura de las propuestas se realizará el 22/6/15 a las 12:30 hs. en el Área
Compras y Contrataciones, Departamento de Inmuebles, Bartolomé Mitre 326, 3º piso,
Of. 311 (1036), Capital Federal.
Compra y consulta de Pliegos en la citada Dependencia, en la Sucursal Juan Couste
(Bs. As.) y en la Gerencia Zonal Bahía Blanca.
Asimismo pueden efectuarse consultas en el sitio de la página web del Banco de la
Nación Argentina www.bna.com.ar
Valor del Pliego: $ 650.
L.P. 20.823 / jun. 8 v. jun. 11
MUNICIPALIDAD DE MORENO
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO, AMBIENTAL Y REGIONAL
Licitación Pública Nº 5/15
Segundo Llamado
POR 2 DÍAS - Construcción de “Encascotado de calles y sistema de desagües plu-
viales” para el barrio La Porteña, ubicados en la ciudad Moreno, Provincia de Buenos
Aires.
Expediente Nº 4078-163936-I-2015.
Fecha de Apertura: 17 de junio de 2015, hora 11:30.
Presupuesto Oficial: $ 3.112.960,00 (pesos tres millones ciento doce mil novecientos
sesenta con 00/100). Valor al mes de abril/15.
Plazo de ejecución: 30 días a partir de la fecha de celebración del contrato.
Venta del Pliego: En la Jefatura de Compras del Iduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno.
Recepción de las consultas por escrito: Hasta las 14 hs. del día 12 de junio de 2015
en la Jefatura de Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno.
Recepción de ofertas: Hasta las 14 hs. del día 16 de junio de 2015 en la Jefatura de
Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno. Valor del Pliego: $ 3.112,96 (pesos tres
mil ciento doce con 96/100).
Los Pliegos de Bases y Condiciones podrán ser consultados y/o adquiridos en la
Jefatura de Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno, de lunes a viernes de 9 a
14 hs. Tel. 0237-4620772.
L.P. 20.840 / jun. 8 v. jun. 9
MUNICIPALIDAD DE MORENO
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO, AMBIENTAL Y REGIONAL
Licitación Pública Nº 6/15
Segundo Llamado
POR 2 DÍAS - Construcción de “Encascotado de calles y sistema de desagües plu-
viales” para el barrio Villanueva Nuevo, El Reencuentro, ubicados en la ciudad Moreno,
Provincia de Buenos Aires.
Expediente Nº 4078-163938-I-2015.
Fecha de Apertura: 18 de junio de 2015, hora 11:30.
Presupuesto Oficial: $ 4.792.977,95 (pesos cuatro millones setecientos noventa y dos
mil novecientos setenta y siete con 95/100). Valor al mes de abril /15.
Plazo de ejecución: 60 días a partir de la fecha de celebración del contrato.
Venta del Pliego: En la Jefatura de Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno.
Recepción de las consultas por escrito: Hasta las 14 hs. del día 15 de junio de 2015
en la Jefatura de Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno.
Recepción de ofertas: Hasta las 14 hs. del día 17 de junio de 2015 en la Jefatura de
Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno. Valor del Pliego: $ 4.792,98 (pesos
cuatro mil setecientos noventa y dos con 98/100).
Los Pliegos de Bases y Condiciones podrán ser consultados y/o adquiridos en la
Jefatura de Compras del lduar: Nemesio Álvarez 751, Moreno, de lunes a viernes de 9 a
14 hs. Tel. 0237-4620772.
L.P. 20.841 / jun. 8 v. jun. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN
Licitación Pública N° 2/15
POR 15 DÍAS - Llamado a Licitación Pública “Programa de Infraestructura Deportiva
- Delegación San Fernando - Iluminación Playones Polideportivos ” en Delegación San
Fernando, sita en Libertador 1700 – San Fernando (Bs. As) – Argentina.
Expediente N° 0000091/2015
Licitación Pública Nº 002/15.
Plazo de Ejecución: 90 días corridos.
Recepción Ofertas hasta 16/07/2015 a las 11:00 hs.
Apertura de Ofertas 16/07/2015 11:00 hs.
Presupuesto Oficial: $ 855.951,33
Valor del Pliego: $ 856.- no reembolsables
Consulta de Expediente, venta de pliegos y lugar de apertura: Universidad Nacional
de Luján Avda. Constitución 2388-Luján-Bs As Departamento de Contrataciones lun-vie.
de 09 a 15 hs. Tel/Fax 02323-423171 int 237 ó 309. E-mail: compras@unlu.edu.ar
C.F. 30.762 / jun. 8 v. jun. 26
Varios
________________________________________________
Provincia de Buenos Aires
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
Resolución Nº 4/15
La Plata, 11 de febrero de 2015.
POR 5 DÍAS - VISTO el expediente Nº 21557-310114-15, que propicia la aprobación
de la “Procedimiento para el uso de contraseñas y administración de perfiles” y;
CONSIDERANDO:
Que el proceso de modernización constituye, para el Estado Provincial, una política
en constante adaptación en base a las nuevas tecnologías que permiten agilizar la tarea
de la administración pública y con el objeto de brindar un servicio eficiente y eficaz tanto
a los beneficiarios como al público en general;
Que es necesario proveer al personal de instrumentos informáticos que contribuyan a
la realización plena de sus tareas, dentro de un marco de formalidad y transparencia, pro-
piciando el uso responsable y seguro de la información disponible en los sistemas;
Que, en este sentido deviene necesario establecer una política de seguridad de los
sistemas informáticos, que proporcione las bases para definir y delimitar responsabilida-
des en las diversas actuaciones técnicas y organizativas y en sus distintos niveles;
Que, del mismo modo, se debe alentar el conocimiento y utilización íntegra de la infor-
mación por parte de todos los agentes, para favorecer la interacción entre las áreas, faci-
litar el control interno, dotar de mayores herramientas a la red de atención y evitar demo-
ras innecesarias en los trámites, entre otras ventajas;
Que al mismo tiempo corresponde garantizar la identificación precisa de cada usua-
rio para asegurar el uso responsable, el conocimiento de la política de confidencialidad y
las consecuencias que acarrea la utilización indebida de la información;
Que resulta conveniente realizar una exhaustiva actualización y verificación de los
usuarios activos, como así también establecer el procedimiento que prevea los privilegios
o funciones de los perfiles en función de las misiones y tareas específicas del área donde
trabaja el agente, además del puesto que desempeña en el sector;
Que la presente Resolución se encuadra en la normativa nacional vigente establecida
por las Leyes 26.685 y 26.388;
Que el Honorable Directorio, en su reunión de fecha 11-02-2015, según consta en
Acta Nº 3243 ha resuelto proceder al dictado de la presente;
Por ello;
EL HONORABLE DIRECTORIO DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, RESUELVE:
ARTÍCULO 1º. Aprobar el “Procedimiento para el uso de contraseñas y administración
de perfiles” que como Anexo I forma parte de la presente.
ARTÍCULO 2º. Registrar, por el Departamento Técnico Administrativo, comunicar.
Publicar en el Boletín Oficial. Cumplido, archivar.
Mariano Cascallares
Presidente IPS
Procedimiento para el uso de contraseñas y administración de perfiles
ÍNDICE.
Debajo posee el detalle de su nueva clave, la misma perderá vigencia a las 72 hs. de
haberla recibido, es por ello que es necesario que cambie la misma por una que pueda
memorizar.
…………………………………………………………………………………….. 15
Algunas recomendaciones de seguridad:…………………………………… 15
Utilice al menos 8 caracteres para su clave:………………………………… 15
Combine letras, números y signos de puntuación………………………….. 15
Combine minúsculas y mayúscula……………………………………………. 15
No anote su clave en sitios que estén a la vista…………………………….. 15
No transfiera su clave a nadie por ninguna razón…………………………… 15
No utilice el recordatorio de contraseñas en su computadora……………… 15
Usuario:………………………………………………………………………….... 15
COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, USO DE CLAVES Y
SOFTWARE…………………………………………………………….16
Introducción.
“La seguridad de la información se basa en la capacidad para preservar la integridad,
confidencialidad y disponibilidad, por parte de los elementos involucrados en su trata-
miento: equipamiento, software, procedimientos, así como los recursos humanos que uti-
lizan dichos elementos” (Seguridad del personal – ONTI, p. 26).
Es necesario contar con una política de seguridad integrada y articulada entre las
áreas responsables de los datos, de la seguridad informática y de la gestión de los recur-
sos humanos. Es por ello que la siguiente propuesta intentará ahondar en este sentido y
busca comprometer a las partes a una gestión de la seguridad más eficiente y eficaz, una
reestructuración que es necesaria para adaptarse a las exigencias del Instituto, como así
también a las políticas de seguridad más rigurosas y adecuadas a los tiempos y tecno-
logías actuales.
Hablamos de una reestructuración no solo en el sentido meramente informático, que
conlleva la administración de claves de acceso y perfiles, sino en un sentido más amplio,
pensar en el circuito íntegro. Esto incluirá todo el ciclo de los accesos de los usuarios de
todos los niveles, desde el registro inicial de nuevos usuarios hasta la privación final de
PROVINCIA DE BUENOS AIRES | BOLETÍN OFICIAL LA PLATA, LUNES 8 DE JUNIO DE 2015
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba