La UTA mantiene el paro y las acusaciones agudizan el conflicto

El http://www.lanacion.com.ar/1578997-la-uta-desafia-al-gobierno-y-ratifica-la-continuidad-del-parollegó a su cuarto día consecutivo y el cruce de declaraciones entre representantes del gremio y funcionarios del gobierno nacional, al que se http://www.lanacion.com.ar/1578959-amenazan-con-sanciones-a-empresas-y-la-uta-si-no-levantan-el-paro-de-choferesde la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) a las empresas que desde el jueves pasado no brindan el servicio, agudizaron un conflicto que afecta a más de 100.000 pasajeros en todo el país.En una jornada repleta de críticas y acusaciones, los choferes http://www.lanacion.com.ar/1579177-la-uta-ratifico-el-paro-y-pidio-al-gobierno-sentarse-a-dialogar-para-destrabar-el-conflictolos empresarios insistieron en considerar "inviable" el aumento del 23% decretado por la administración federal, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, denunció una supuesta "presión" al Gobierno y se preguntó "a qué responde este paro ahora". Mientras tanto, usuarios del servicio en distintos puntos del país siguen sin viajar y todo parece indicar que no podrán hacerlo pronto, ya que la huelga continuaría hoy.La iniciativa gubernamental de conceder el aumento del 23% que reclamaban los trabajadores avivó la disputa entre los choferes y la Casa Rosada, ya que los dirigentes de la UTA subrayaron que los empresarios reunidos en la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) no pueden pagar solos ese incremento salarial. "No pueden pretender que el empresario pierda plata", señaló Roberto Fernández, secretario general de la UTA, quien agregó: "No estamos en contra del Gobierno, pero al sector empresario lo voy a defender porque me da trabajo. El aumento está bien siempre y cuando los demás lo acepten, porque si no el sector empresario lo va a recurrir al día siguiente. No discuto la resolución, pero tiene que estar compartida".Tanto las empresas como el sindicato denunciaron que no habían sido notificados del aumento decidido por el Gobierno, lo que generó nuevos recelos entre unos y otros. "Las autoridades del Gobierno parecen reírse de todos. Da vergüenza ajena que hablen de una resolución y que aquellos que deben estar en la resolución, como el gremio y el sector empresario, no sean notificados", señaló Fernández. En ese sentido, el ministro Tomada retrucó: "Vergüenza ajena da la intransigencia de la UTA, en acuerdo con los empresarios", y calificó a la huelga de "paro con lock out patronal", en una reafirmación de las...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR