La urgencia vence al relato

Más allá de http://www.lanacion.com.ar/1579769-la-pregunta-puede-lazaro-baez-sumarse-al-plan-para-repatriar-capitales, el generoso blanqueo impositivo que se anunció ayer desnuda la imperiosa necesidad del gobierno de Cristina Kirchner de inyectar dólares a una economía anémica por la escasez de capitales, de inversiones y de confianza.No importa ya que buena parte de los 80.000 millones de dólares que desde 2007 se fugaron del circuito económico hacia cuentas en el exterior, cajas de seguridad o "colchones", no haya sido declarada ni haya pagado ninguno de los impuestos que la AFIP http://www.lanacion.com.ar/1579765-los-economistas-volcaron-en-twitter-sus-criticas-al-blanqueo-de-capitales.La "vista gorda" que implica esta medida demuestra que tiene cara de hereje la necesidad de atraer dólares -negros, a falta de blancos- desde el circuito informal. Pero también que la igualdad ante las leyes (en este caso, tributarias) pasa a ser un concepto relativo y hasta selectivo.Aunque ninguno de los funcionarios lo haya admitido en la conferencia de prensa, la necesidad y urgencia de captar capitales evadidos reconoce implícitamente dos lapidarias consecuencias del cepo cambiario instaurado hace un año y medio.Y que ahora buscan atenuarse con este blanqueo dirigido y cuyo vencimiento está previsto para dos meses antes de las elecciones de octubre.Una es la virtual paralización del mercado inmobiliario, especialmente para la compraventa de propiedades...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR