Trigo: Buryaile busca evitar que Brasil use un cupo extra Mercosur

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se comunicó ayer desde Costa Rica con su par brasileño, Blairo Maggi, luego de que trascendiera, como informó LA NACION, la posibilidad de que el vecino país habilite un cupo de 750.000 toneladas para la importación de trigo extra Mercosur sin aranceles. En las primeras horas de ayer, esto había generado malestar en el Gobierno y Buryaile, que estaba en Costa Rica para respaldar la elección del argentino Manuel Otero como director general del Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), abordó desde allí el tema telefónicamente con el ministro brasileño.

En la actualidad, las importaciones desde fuera del bloque regional deben pagar una tasa del 10%. En el último congreso que organizó esta semana en Campinas, San Pablo, la Asociación Brasileña de la Industria de Trigo (Abitrigo), los empresarios argentinos se enteraron de una movida de sus pares brasileños, que promueven que su gobierno abra el cupo de 750.000 toneladas.

El arancel funciona como una protección del trigo del Mercosur ya que encarece el cereal de otros mercados. La Argentina puede acceder con la protección del arancel con una ventaja de 35 a 40 dólares por tonelada versus el trigo de otros destinos, pero eso se acorta a unos 10 dólares si no está el arancel. Los industriales brasileños estarían apuntando al cupo sin aranceles para mejorar las compras desde EE.UU. y negociar, además, con Rusia. En otros momentos, cuando el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner restringía las exportaciones de trigo, Brasil buscaba abrir un cupo sin aranceles para mejorar el abastecimiento del cereal.

Según un informe de Zeni, entre enero y septiembre de 2017 Brasil importó 4,7 millones de toneladas. De ese volumen, 3,86 millones de toneladas fueron compradas en la Argentina, lo que representó el 82,3% de sus importaciones. Luego adquirió 382.217 toneladas en Paraguay, 303.748 en Estados Unidos y 117.812 en Canadá, entre otros países. Para comparar, en 2016, entre enero y septiembre las ventas...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR