La teoría de Joseph Raz . Una versión débil de la perspectiva del participante
Jurisdicción | Argentina |
Autor | |
Fecha | 01 Junio 2011 |
59
LA TEORÍA DE JOSEPH RAZ. UNA VERSIÓN DÉBIL DE L A
PERSPECTIVA DEL PARTICIPANTE *
THE THEORY OF JOSEPH RAZ. A WEAK VERSION OF THE
PARTICIPANT PERSPECTIVE
Ernesto Abril (**)
Resumen: El propósito de este trabajo es esbozar brevemente la Teoría
del Derecho de Raz como una versión más débil que la versión positi-
vista clásica del punto de vista interno expuesta por H.L.A. Hart. Esto
es así, porque la noción de Raz de aceptación o punto de vista interno
está caracterizada por la creencia en la legitimidad política de la le-
gislatura, concluyendo en una teoría del derecho explicativo-justica-
toria. Además, su noción de punto de vista interno o del participante
considera las normas como razones excluyentes para la acción. Esta
concepción de las normas será motivo de algunas observaciones crí-
ticas provenientes de la identicación de dichas razones con hechos,
lo que permite concluir que, o bien no son razones, o bien son razones
objetivas, pues se identican con hechos que existen con independen-
cia de los procedimientos acordados para llegar a conocerlos, esto es,
con independencia de sujetos que razonen.
Palabras claves: Razonamiento práctico Punto de vista interno
Norma Razón excluyente Autoridad normativa Justicación Ex-
plicación Legitimidad política.
Abstract: e purpose of this paper is rough draft briey the Raz’s theory
of law as one version more weaker than the internal point of view at the
classical positivist version of H. L. A. Hart. at is so, because the Raz’s
notion of acceptation or internal point of view, is characterized for the
belief in the political legitimity of legislature, coming to a conclusion
(*) El trabajo -elaborado en colaboración con Celia Abril- es resultado parcial del proyecto de
investigación avalado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba,
relativo a la teoría del derecho entre observadores y participantes, dirigido por el Ernesto Abril entre
los períodos 1998-1999, 2000-2001, en los cuales la co-autora había actuado como investigadora. El
trabajo había sido entregado para su publicación en la Revista de la Facultad Nueva Serie I y ha sido
revisado en febrero de 2011 por el Director del Proyecto.
(**) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor Titular
de Introducción al Derecho y Profesor de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. En la misma entidad Co-Director de la Maestría en
Derecho y Argumentación.
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
