Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Camara Civil - Sala M, 7 de Septiembre de 2020, expediente CIV 020488/2007/CA001
Fecha de Resolución | 7 de Septiembre de 2020 |
Emisor | Camara Civil - Sala M |
Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA M
20488/2007
TARASCON TERESA c/ ROUSSEAUX JORGE CARLOS Y OTRO
s/COBRO DE SUMAS DE DINERO
Buenos Aires, de septiembre de 2020.-
VISTO
Y CONSIDERANDO:
-
Se elevaron en forma remota las presentes actuaciones a fin de resolver el acuse de caducidad de la segunda instancia formulado por la parte actora con fecha 31 de julio de 2018, respecto del recurso de apelación interpuesto por el tercerista G. el 08/06/2017 contra la decisión de fecha 07 de septiembre de 2016.
El traslado respectivo no fue contestado.
-
La caducidad de la instancia es un instituto procesal de orden público, cuyo fundamento objetivo es la inactividad por un tiempo determinado de los litigantes, quienes ante el desinterés tienen de esta forma su sanción.
A los fines del cómputo del plazo de caducidad, la segunda instancia se abre con la concesión del recurso y, a partir de allí, el impulso del procedimiento incumbe a las partes, pues sobre quien lo dedujo recae la carga de mantenerlo vivo, demostrando así el interés en el tratamiento de la apelación (conf. F., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, pág. 260 y ss., con cita de C..
S.G., 17/4/98, LL, 1999-D-56; Ed. Astrea, 2da edición del año 2001).
-
En el caso en estudio, las constancias digitales de la causa dan cuenta que el interesado no impulsó la elevación del expediente para el tratamiento del recurso por él interpuesto. En efecto, nótese que desde la presentación del memorial (el 19/06/17), las actuaciones fueron paralizadas en tres oportunidades desde el 2017 hasta el 2019 y fue la parte actora quién solicitó la vuelta de autos a casillero a los Fecha de firma: 07/09/2020
Firmado por: M.I.B., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: G.A.I., JUEZ DE CAMARA
fines de peticionar la prosecución de la ejecución, solicitando la designación de martillero y el secuestro de los bienes embargados.
En este sentido, desde la providencia del 18...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba