La suba de precios golpea en la cantidad y calidad de la asistencia alimentaria estatal

"Realmente hay mucha gente que la tiene complicada", admitió esta semana el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien manifestó su preocupación por la suba de precios en los alimentos

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo , insiste cada vez con más énfasis en su preocupación por la suba del precio de los alimentos. Lo dejó claro en la última reunión de la Mesa contra el Hambre , en mayo, cuando el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación de la Tarjeta Alimentar . Entre orador y orador, el funcionario remarcaba: "El precio de la canasta alimentaria es un problema central" . Esta semana volvió sobre el tema, en diálogo con distintas radios. "Si aumenta el precio de los alimentos aumenta la pobreza" , "hay mucho desequilibrio con los precios", "realmente hay mucha gente que la tiene complicada" , dijo.

La inquietud del funcionario se trasladó este viernes, en su contra, a las calles del centro porteño. Como un boomerang , el reclamo por la inflación fue uno de los ejes de la masiva manifestación que encabezaron más de 40 grupos piqueteros en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social, bajo la consigna " Gran unidad piquetera contra el ajuste" .

En los últimos meses, Arroyo extendió el alcance de la tarjeta para familias con hijos de hasta 14 años, sumó unidades de gestión para dar empleo a los titulares del Potenciar Trabajo y también les concedió a esos beneficiarios un aguinaldo de $6000 . Pero no hay plan que le alcance para correr detrás de la inflación , sobre todo, en lo que respecta a las transferencias para la compra de alimentos.

El viernes pasado, miles de manifestantes acudieron a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social a pedir que se refuerce la asistencia alimentaria y el programa de empleo Potenciar Trabajo; hubo caos en el tránsito y cortes de puentes y accesos a la Ciudad

Según indican entre los principales dirigentes de organizaciones sociales, el impacto de la inflación en la ayuda estatal no es tan visible en los comedores, en donde -lamentan- se acostumbraron a recibir poca o nula asistencia del Gobierno, pero sí en los consejos escolares , que se articulan con cada provincia para asistir a alumnos de hogares vulnerables. El año pasado, el Ministerio de Desarrollo Social había aumentado entre un 100% y un 150% el presupuesto de los comedores escolares , respecto de 2019.

" En el Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la provincia de Buenos Aires el impacto es directo. Está pautado...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR