Una sentencia para no imitar. analisis jurídico-discursivo
Autor: | María de las Mercedes Suárez |
Cargo: | Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Doctorando en Semiología Social, Profesora Adjunta Derecho Penal I, Facultad de Derecho UNC |
Páginas: | 121-146 |
RESUMEN
Los textos que componen la trama de un argumento de naturaleza jurídico-discursiva como las sentencias, no están eximidos de cumplir las reglas del lenguaje y la comunicación social. La sentencia penal de segunda instancia, desde el punto de vista discursivo, es un conjunto de secuencias textuales, cada una con contenidos y objetivos específicos que el enunciador (Juez, Tribunal) debe respetar en ... (ver resumen completo)
-
- Este documento está disponible en versión original sólo para clientes de vLex
Consulta este documento y prueba vLex durante 7 días - PRUÉBALO
- Este documento está disponible en versión original sólo para clientes de vLex