Sentencia Nº 1826/19 de Superior Tribunal de Justicia de la Pampa, 2019

EmisorSuperior Tribunal de Justicia de la Provincia de la Pampa (Argentina)
EstatusPublicado
Número de sentencia1826/19
Fecha11 Noviembre 2019

SANTA ROSA, 11 de noviembre de dos mil diecinueve.-

VISTOS:

Los presentes autos caratulados: "F.E.V. c/COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE GENERAL ACHA LIMITADA CO.SE.GA. s/Despido", expediente nº 1826/19, registro Superior Tribunal de Justicia, Sala A, y;

RESULTANDO:

1°) Que a fs. 415/426 el Dr. H.A.T.M. en su carácter de apoderado de la actora E.V.F., interpone recurso extraordinario provincial contra la decisión de la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, L. y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial, la que en su parte resolutiva dispuso: "I.- No hacer lugar al recurso de apelación deducido a fs. 379 por la parte accionante, por los fundamentos dados en los considerandos, con costas" (fs.412).-

Funda el recurso interpuesto en los incisos 1º y 2º del art. 261 del CPCC.-

2°) Expone que la sentencia de la Cámara de Apelaciones incurre en violación de las exigencias previstas por los arts. 35 inc. 5, 156 primer párrafo y 257 del CPCC, vulnerando los principios del derecho laboral de primacía de la realidad y de la sana crítica, incurriendo asimismo en absurdo.-

Expone que en su escrito de demanda asumió la obligación de acreditar que el episodio relacionado con la venta de un medicamento fue un error involuntario de su parte y excepcional en sus años de servicios. Agrega asimismo que el hecho en cuestión no le causó al niño lesión alguna, ni perjuicio económico a la cooperativa demandada.-

Enfatiza en que la Cámara de Apelaciones al considerar justificado el despido efectúa una "mera construcción axiológica y un simple voluntarismo en la interpretación y valoración de los hechos…" (fs. 420) y que dejó de analizar las cuestiones esenciales y decisivas para la resolución de la causa.-

Por último, solicita que se tenga por presentado el recurso extraordinario provincial.-

3°) A fs. 428 la Cámara de Apelaciones admite formalmente el recurso interpuesto por la parte demandada.-

CONSIDERANDO:

1°) Traídos los autos a despacho corresponde a este Tribunal efectuar el análisis de admisibilidad tendiente a determinar si el recurso interpuesto con fundamento en los incisos 1 y 2 del artículo 261 reúne los requisitos previstos en el art. 263 del Código Procesal Civil y Comercial.-

2º) Como primera cuestión cabe señalar que es doctrina de este Superior Tribunal de Justicia que dada la excepcionalidad que caracteriza a los remedios extraordinarios provinciales, el control para habilitarlos ha de ser riguroso.-

Uno de los requisitos que se exige al interponer este remedio procesal es que el escrito pertinente contenga un relato claro y concreto de los hechos relevantes del caso, a fin de que sea posible advertir el vínculo...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR