La 'semilla mágica' que regula el sistema digestivo y por qué es mejor hidratarla

La diseñadora británica Victoria Beckham, suele compartir en sus redes sus hábitos saludables, entre ellos, confesó consumir "chía pudding" en sus desayunos

Apodada la "semilla mágica", la chía se puede combinar en preparaciones de todo tipo, desde infusiones pasando por recetas dulces hasta comidas saladas. Llama la atención por su valor nutricional, repleta de fibra y rica en antioxidantes a tal punto que muchos optan por tener un frasco en sus cocinas para consumir a diario.

En el último tiempo, ganó popularidad y según los expertos, no para de sumar adeptos. Empezando por la ex cantante y actual diseñadora británica Victoria Beckham , quien regularmente comparte en sus redes sociales algunos de sus trucos para conservar su esbelta figura a los 48 años. Uno de ellos fue el ritual de su desayuno: todas las mañanas toma dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana, se prepara un vaso de agua tibia con jugo de limón y come un "chía pudding" con frambuesas. Un hábito que según contó, también comparte con su hija de diez años.

La chia es una pequeña semilla que depende de cómo se la prepare, aporta distintos nutrientes. La licenciada en Nutrición Estela Mazzei explica que existen dos maneras de consumirla: "Cuando se la ingiere tal cual está, sirve como fuente de fibra, una sustancia que se encuentra ubicada en la parte externa del grano y que se encarga de regular el sistema digestivo ". Sin embargo, así no se logran adquirir los nutrientes que están en el interior. Entonces para ello, hay que molerla.

En estos casos se obtendrá Omega 3, un ácido graso esencial y poliinsaturado que se ocupa especialmente de mantener vital la estructura de los tejidos y membranas celulares de todo el cuerpo y que se debe incorporar a través de alimentos porque el organismo no lo sintetiza por sus propios medios.

También proporciona minerales: calcio, que provee estructura ósea y dentaria, fósforo, que interviene en las contracciones musculares y las señalizaciones nerviosas, magnesio, que regula el sistema nervioso y los niveles de azúcar en sangre, potasio, clave para la función cardíaca y hierro, que colabora en el transporte de oxígeno y fortalece el sistema inmune.

La chía es una semilla repleta de propiedades: contiene fibra, Omega 3, minerales, vitaminas y proteinas

A su vez es rica en vitaminas del grupo B1, B2 y B3, "necesarias para el correcto funcionamiento del metabolismo, y proteínas que le dan estructura a los músculos", explica Mazzei.

Un...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR