Sebastián Piñera opinó sobre Macri, Bullrich y Milei, pero evitó elegir a su favorito: 'Trato de no pisar el palito'
Sebastián Piñera en LN+
El expresidente de Chile Sebastián Piñera se expresó acerca de la actualidad argentina en vistas de las elecciones generales del 10 de octubre y opinó acerca de algunos de los principales candidatos, pero evitó mencionar a su favorito: "Trato de no pisar el palito" . Además, explicó qué es lo que necesita hacer la Argentina para reducir la inflación y conseguir el déficit cero: " Se requiere darse cuenta que no se puede vivir con los déficit fiscales ".
Entrevistado en la pantalla de LN+ , el exmandatario chileno fue consultado respecto de sus consideraciones sobre el exjefe de Estado Mauricio Macri y los candidatos a presidentes Patricia Bullrich y Javier Milei y lanzó flores para los referentes de Juntos por el Cambio (JxC), pero deslizó una crítica hacia el líder de La Libertad Avanza (LLA).
"Conozco a Macri de hace muchos años. Fue un gran presidente en tiempos difíciles, sin mayoría en el Congreso y que no pudo hacer lo que quería hacer ", dijo sobre el fundador de Pro, con quien mantuvo reiteradas reuniones durante su mandato y encuentros tras salir de la presidencia de Chile. "A Bullrich la conozco. Es una mujer con mucha fuerza, convicción y perseverancia".
En tanto, sobre el ganador de las PASO explicó: "A Milei lo conocí una vez. Tengo cierta simpatía sobre las ideas de la libertad, pero también muchas discrepancias en muchos temas ". "Hay que confiar en la sabiduría del pueblo y que tomen una buena decisión el 10 de octubre". "Es como cuando mis nietos me dicen cuál es mi favorito. Trato de no pisar el palito", sentenció.
Piñera viajó a la Argentina en el marco del segundo encuentro de Grupo Libertad y Democracia , una organización fundada recientemente que incorpora a más de 22 presidentes y expresidentes, personalidades del mundo académico y social que tiene como objetivo fortalecer la libertad y la democracia en América Latina.
En ese sentido, el exmandatario marcó que en el último tiempo se deterioró la calidad democrática en diferentes partes del mundo y que Latinoamérica no era la excepción. "La democracia ha tenido un retroceso en todo el mundo y en especial en América Latina , no solo con dictaduras como las Cuba Venezuela y Nicaragua, sino países que han perdido su tono democrático".
La paradoja de la Argentina
En otro tramo de la entrevista, habló acerca de la gravedad de la continua crisis económica que atraviesa el país y señaló que del mismo modo que lo hizo Chile, la Argentina debería seguir...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba