Los salarios, la gran apuesta oficial para contener la inflación

En los últimos tres meses, desde que el Gobierno cambió la meta de inflación, el peso se devaluó cerca de 17% frente al dólar. Subieron además servicios como la luz, el gas, el transporte y se espera -para abril- un incremento de las boletas del agua. Incluso algunas tarifas tendrán una segunda y hasta una tercera vuelta de actualización.

Tales decisiones, según los analistas, provocaron un rebrote inflacionario y una mayor volatilidad. Ante tal escenario, la principal ancla oficial será impulsar una moderación de las subas salariales en las negociaciones paritarias de este año.

El Gobierno, esperan los expertos, busca evitar un mayor deterioro de los déficits gemelos: tarifas más altas son menos subsidios y, por lo tanto, menos rojo fiscal. A esto se suma otro gran recorte por el cambio de sistema de ajuste jubilatorio. En tanto, un dólar más elevado -hasta cierto techo ahora fijado por el Banco Central- impulsará las exportaciones y la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR