Sentencia de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ii, 10 de Mayo de 2016, expediente CNT 039174/2013/CA001
Fecha de Resolución | 10 de Mayo de 2016 |
Emisor | Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Ii |
Año del B. de la Declaración de la Independencia Nacional Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA II SENTENCIA DEFINITIVA NRO.: 107043 EXPEDIENTE NRO.: 39174/2013 AUTOS: S.S.J. c/ SEGRUP ARGENTINA S.R.L. s/DESPIDO VISTO
Y CONSIDERANDO:
En la ciudad de Buenos Aires, el10 de mayo de 2016, reunidos los integrantes de la Sala II a fin de considerar los recursos deducidos en autos y para dictar sentencia definitiva en estas actuaciones, practicado el sorteo pertinente, proceden a expedirse en el orden de votación y de acuerdo con los fundamentos que se exponen a continuación.
El Dr. M.Á.M. dijo:
Contra la sentencia de primera instancia que admitió
en lo principal la demanda instaurada se alza la demandada a tenor del memorial que luce a fs. 129I/132, mereciendo réplica de la contraria a fs. 146/148. Asimismo, el perito contador y el letrado de la parte actora apelan los honorarios regulados a su favor por reputarlos insuficientes.
-
La accionada se agravia por cuanto el sentenciante de grado consideró ajustado a derecho el despido en que se colocó el actor por entender que se encontraba mal categorizado como vigilador general. Cuestiona que el Sr. Juez de grado haya hecho lugar a la multa prevista en el art. 2 ley 25323. Por último apela la tasa de interés aplicada.
-
Cabe recordar que el actor denunció en la demanda que ingresó a trabajar para la accionada –empresa dedicada a brindar servicios de seguridad- como vigilador general y posteriormente comenzó a prestar tareas como vigilador principal conforme CCT 507/07, pero señaló que ese cambio de categoría jamás fue registrado.
La accionada por su parte, en el responde, negó
que haya habido un cambio de categoría y que el actor se haya desempeñado como vigilador principal.
El judicante de grado, conforme a la prueba documental y testimonial obrante en autos, consideró acreditado que el actor realizaba tareas de vigilador principal. En su mérito, admitió la acción instaurada y condenó a la accionada al pago de las indemnizaciones legales y las diferencias salariales indicadas en Fecha de firma: 10/05/2016 el pronunciamiento recurrido.
Firmado por: M.A.M., JUEZ DE CAMARA Firmado por: M.C.F., SECRETARIO INTERINO Firmado por: G.A.G., Juez de Cámara #20092185#152355646#20160510124037120 Año del B. de la Declaración de la Independencia Nacional Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA II La demandada cuestiona tal decisión por cuanto entiende que, contrariamente a lo sostenido en origen, el actor no logró probar que haya realizado tareas propias de un vigilador principal, ya que los testigos que declararan a su propuesta se encontraban comprendidos dentro de las generales de la ley. Asimismo manifiesta que no cualquier incumplimiento puede constituir injuria y erigirse en justa causa de despido, y que el Sr. Juez a quo cometió un error, a su entender, al no haber analizado...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba