RODRIGUEZ CESAR ALONSO c/ GALENO ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
Fecha | 28 Mayo 2019 |
Número de expediente | CNT 005959/2014/CA001 |
Número de registro | 709 |
CAUSA Nº 5959/2014
Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VII
SENTENCIA DEFINITIVA Nº 54041
CAUSA Nº 5.959/2014 – SALA VII– JUZGADO Nº 61
En la Ciudad de Buenos Aires, a los 28 días del mes de mayo de 2019, para dictar sentencia en los autos: “RODRIGUEZ CESAR ALONSO C/ GALENO
ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ ACCIDENTE – LEY
ESPECIAL” se procede a votar en el siguiente orden:
EL DOCTOR N.M.R.B. DIJO:
-
La sentencia de primera instancia que desestimó la acción con fundamento en la normativa de riesgos del trabajo, es apelada por la parte actora a tenor de la presentación de fs. 150/155 que no obtuvo réplica de la contraparte.
A fs. 148 y fs. 154vta, el perito médico y el representante letrado del accionante recurren los honorarios regulados en su favor, por considerarlo exiguos.
-
Previo a adentrarme en el tratamiento de la apelación, estimo oportuno realizar una breve síntesis de lo acontecido en las presentes actuaciones.
De los escritos constitutivos de la litis de autos y de las pruebas colectadas,
surge que el actor, el día 07/08/2013, mientras se encontraba realizando sus tareas habituales a las órdenes de su empleadora, Ferrocarril General Belgrano SA, sufrió
un accidente de trabajo, cuya consecuencia fue la perdida de una pieza dental, a raíz de un golpe en el hueso maxilar inferior, producido por el impacto de una piedra.
La aseguradora demandada en autos, que al momento del evento dañoso mantenía póliza vigente con la patrona del actor, lo asistió y le brindo las prestaciones del caso -las cuales el trabajador consideró precarias-, y en virtud de los padecimientos que afirmó continuar sufriendo, pretende que se reconozca en la presenta causa, incapacidad vinculada a las secuelas que le atribuye al accidente.
La actora, a fin de acreditar sus alegaciones, ofreció prueba médica, de especialidad odontológica, mientras que la accionante peticionó la designación de un perito médico especializado en ortopedia y traumatología; mas la magistrada a quo,
en el auto de fs. 71, dispuso el sorteo de un perito médico legista.
A fs.112/113, el Dr. De Martino -galeno designado- presentó un informe médico en el cual consignó que el actor habría evolucionado sin complicaciones, por lo que concluyó que no detentaba incapacidad psicofísica derivada del infortunio.
La parte actora, a fs. 128/131, impugnó dicha presentación a través de sendas argumentaciones, y solicitó la designación de un perito especialista en la materia.
A fs.134 el perito ratificó sus conclusiones, y agregó que la pieza dental perdida por el actor fue sustituida por un implante.
Luego, la parte actora formuló diversas presentaciones, y finalmente a fs.
146/147 la magistrada a quo, dictó sentencia rechazando la demanda, con base en la ausencia de incapacidad indicada en Fecha de firma: 28/05/2019 el informe médico. Esta decisión llega a esta Alta en sistema: 29/05/2019
Firmado por: N.M.R.B., JUEZ DE CAMARA
Firmado por: H.H.K., SECRETARIO
Firmado por: G.L.C., JUEZ DE CAMARA
CAUSA Nº 5959/2014
Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO -
SALA VII
instancia apelada por la parte actora, quien insiste en cuestionar en informe pericial y mantiene su pretensión respecto de la producción de prueba acorde a las cuestiones discutidas en autos.
A fs. 161, el Tribunal, como medida para mejor proveer (art. 122 LO),
atendiendo la índole del infortunio, y órganos afectados, dispuso el sorteo de un perito médico odontólogo, para que se expida respecto de los puntos propuestos por ambas partes, ponderando las estudios médicos ya agregados a la causa y encomendando los que considere pertinentes.
La perito médica odontóloga en esta instancia, Dra. S.E.S., se expidió a fs. 179 indicando que a raíz del accidente que sufrió, el actor fue sometido a diferentes cirugías, como consecuencia de la pérdida permanente de una pieza dentaría, “de las más importantes para el acto de fonación; pues son esas piezas (anteriores inferiores) sobre las cuales se apoya la lengua y actúan como caja de resonancia para muchos sonidos. Por lo que la falta de una hace que se escape el aire dificultando la fonación correcta de...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba