La responsabilidad penal de las jerarquías políticas y militares en los crímenes contra la humanidad
Autor | Roberto Manuel Carlés |
Cargo del Autor | Abogado por la Universidad de Buenos Aires |
Páginas | 127-155 |
6. La responsabilidad penal de
las jerarquías políticas y
militares en los crímenes
contra la humanidad
Roberto Manuel Carlés*
1. Introducción
Con la reapertura de los juicios por los crímenes contra la humanidad
cometidos por la última dictadura en la República Argentina188, se ha
planteado nuevamente un debate jurídico que, al igual que la concien-
cia sobre la necesidad de proteger los derechos humanos, proviene de
la segunda posguerra. Se trata de la cuestión de la responsabilidad pe-
nal de los superiores (jerarquías políticas y militares) por los hechos de
sus subordinados189. Un problema que no se plantea en estos términos
* Abogado por la Universidad de Buenos Aires. Doctor di Scienze Giuridiche, Facolta di
Giurisprudenza, Università degli Studi di Ferrara, coordinador de la Comisión para la Ela-
boración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal
de la República Argentina. Este artículo es una adaptación de la presentación de la tesis
doctoral “La responsabilità penale delle gerarchie politiche e militari nei crimini contro
l’umanità”, realizada el 13 de abril de 2012.
188 En un contexto en el que se multiplicaban los juicios por apropiación de bebés y los
pedidos de extradición por parte de jueces extranjeros q ue, tanto en virtud del principio de
territorialidad pasiva como en razón del principio de jurisdicción universal, procesaron y con-
denaron a militares argentinos, el Congreso Nacional declaró la nulidad de las leyes de obe-
diencia debida y punto final, sobre la base de una iniciativa del Poder Ejecutivo encabezado
por el presidente Néstor Kirchner. La nulidad de las leyes fue ratificada por la Corte Suprema
de la Nación Argentina (CSJN, “Simón”, Fallos 328:2056), sobre la base de la jurisprudencia
obligatoria de la Corte Interamericana de Derecho Humanos, en el caso “Barrios Altos”.
189 Para un análisis de ésta y otras cuestiones relativas al enjuiciamiento de las jerar-
quías militares en tiempos de la transición democrática, cfr. Sancinetti, Marcelo, Dere-
chos Humanos en la Argentina post-dictatorial, Buenos Aires, Lerner Editores, 1988.
Los juicios por crímenes de lesa humanidad. Enseñanzas jurídico penales
128
en la legislación interna de Italia, sino que corresponde a una necesidad
dogmática que se presenta en los países cuyo derecho positivo esta-
blecen diferentes formas de participación en el delito, como Argenti-
na, España y Alemania. Esta cuestión ha sido aquí abordada desde una
perspectiva histórico-comparada, en la que hemos analizado la doctri-
na y la jurisprudencia en la materia. Por otra parte, hemos comproba-
do que la armonización penal en Europa plantea una rica discusión en
torno a las formas de participación en el delito, y hemos dado cuenta
además del debate en el campo del Derecho Penal Internacional.
Todas las teorías que fundamentan la diferenciación entre las
formas de participación dependen de la técnica normativa adop-
tada por el Derecho positivo. Frente a la unicación de las formas
de participación (concepto unitario de autor, Einheitstäterbegriff), se
presentan problemas más elementales. En efecto, la doctrina italia-
na ha tenido que determinar cuál debe ser el aporte personal que
hace punible al partícipe de un delito cometido por una pluralidad
de agentes190. En ordenamientos como el italiano, los elementos ob-
jetivos y subjetivos no funcionan como criterios de diferenciación
de la participación en el delito, sino que permiten establecer cate-
gorías analíticas similares a las que se maniestan en la distinción
entre tipo objetivo y tipo subjetivo en el hecho individual191.
190 Dentro del concepto unitario en Italia, entr e otros, Antolisei, Francesco, Manuale di
Diritto Penale. Parte Generale, 16° ed. aggiornata e integrata, a cura di Luigi Conti, Milano,
Giuffrè, 2003, p. 555; Mantovani, Ferrando, Diritto Penale. Parte Generale, 5° ed., Pado-
va: CEDAM, 2007, p. 500; fuertemente críticos, Musco, Enzo; Fiandaca, Giovanni, Diritto
Penale. Parte Generale, 5° ed. aggiornata, Bologna, Zanichelli, 2008, p. 488, quienes lo
relacionan con las “tendencias autoritarias-represivas típicas de la política penal del 30”.
Siguen esquemas diferenciados de las formas de participación, entre otros, Latagliata, An-
gelo R., I principi del concorso di persone nel reato, 2° ed. Pompei, Morano Editore, p. 267;
Bettiol, Giuseppe, Pettoello Mantovani, Luciano, Diritto penale, p. 652 et seq.; Pedrazzi,
Il concorso di persone, Palermo, Priulla, p. 113. A favor de la reforma del sistema y de la
eliminación del sistema unitario, Monaco, L., La riforma dell’art. 110 del codice penale ita-
liano. Spunti introduttivi, in Vassalli, Giuliano, Problemi generali di diritto penale, 1982, p.
119 et seq.; también las propuestas de reforma de la Comisión Grosso, en Grosso, C. F., Per
un nuovo codice penale, Padova, 2000, 40 ss. Sobre las formas de participación previstas
en la parte especial del CP italiano, Stortoni, Luigi, Agevolazione e concorso di persone nel
reato, Padova, CEDAM, 1981. Favorable a una interpretación de la normativa que dé cuenta
de las diferencias reales de las conductas de autoría y participación, Donini, Massimo, La
partecipazione al reato tra responsabilità per fatto proprio e responsabilità per fatto altrui,
Rivista italiana di diritto procedura penale, 1984, 175, p. 192 et seq.
191 Bacigalupo, Enrique, “Lo objetivo y lo subjetivo en las teorías de la autoría y la parti-
cipación”, Hacia el nuevo derecho penal, Buenos Aires, Hammurabi, 2006, p. 458.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
