La responsabilidad patrimonial del Estado. Panorama de su régimen jurídico en Cuba
Autor | Amed Ramírez Sánchez (Universidad de La Habana, Cuba) |
Cargo | Profesor Auxiliar de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, (Cuba). Máster en Derecho Constitucional y Administrativo (Universidad de Oriente, Cuba, 2013). Máster en Derecho Constitucional (Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid (CEPC), ... |
Páginas | 548-601 |
548 | SECCIÓN ESPECIAL. DERECHO CUBANO
La responsabilidad patrimonial del Estado.
Panorama de su régimen jurídico en Cuba
The Public Liability of the State. Review of its
regulation in Cuba
Amed Ramírez Sánchez
1
Universidad de La Habana, Cuba
Revista Derechos en Acción ISSN 2525-1678/ e-ISSN 2525-1686
Año 6/Nº 19 Otoño 2021 (21 marzo a 20 junio), 548-601
DOI: https://doi.org/10.24215/25251678e526
Recibido: 01/09/2021
Aprobado: 15/09/2021
Resumen
: La responsabilidad patrimonial resulta una institución que
reafirma la calidad del Estado de Derecho. Al calor de la nueva Constitu-
ción de la República de 2019, el impacto de la regulación de la respon-
sabilidad patrimonial precisa reflexionar sobre los aspectos esenciales
de su tracto histórico, desarrollo constitucional y configuración de su
régimen jurídico. A tales efectos, el artícu lo se propone valorar, al calor
de proceso constitucional, el impacto de su regulación sobre el régimen
jurídico actual. Las valoraciones que se realizan de la responsabilidad
patrimonial en sus diversas esferas de despliegue, permiten concluir
acerca de los aspectos esenciales sobre los cuales deben producirse
cambios legislativos de modo que se regule y aplique adecuadamente,
1 Profesor Auxiliar de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad
de La Habana, (Cuba). Máster en Derecho Constitucional y Administrativo (Universidad de
Oriente, Cuba, 2013). Máster en Derecho Constitucional (Universidad Internacional Menéndez
Pelayo y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid (CEPC), España, 2015).
Miembro de Número la Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo (SCDC-
yAd) y de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal (SCDP) de la Unión Nacional de Juristas
de Cuba (UNJC). Email: amed@lex.uh.cu (ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2119-4273)..
SECCIÓN ESPECIAL. DERECHO CUBANO | 549
La responsabilidad patrimonial del Estado
|
Amed Ramírez Sánchez
conforme a su finalidad como garantía patrimonial de los ciudadanos
antes los daños sufridos por el ejercicio del poder público.
Palabras claves
: Estado, responsabilidad, derechos, garantías, reparación
Abstract
: The Public Liability reaffirms the quality of the rule of law. In
the sense of the new Constitution, the impact of the regulation of public
liability requires reflecting on the essential aspects of its historical tract,
constitutional development and configuration of its legal regime. To this
visions, the article proposes to assess, in the heat of the constitutional
process, the impact of its regulation on the current legal regime. The
assessments that are made of the public liability in its various spheres
of deployment, allow to conclude about the essential aspects on which
legislative changes must be produced so that it is regulated and applied
properly, according to its purpose as a patrimonial guarantee of citizens
against the damages suffered by the exercise of public power.
Keywords
: State, liability, rights, guarantees, reparation
I. Breves ideas introductorias
Ofrecer una visión nacional para una panorámica compa-
rada en raras ocasiones coincide con la posibilidad de ofrecer
las primeras impresiones sobre los principios configuradores del
orden constitucional de un Estado. En el caso cubano, el cierre
del proceso constituyente con la aprobación popular, el pasado
24 de febrero de 2019, de un nuevo texto constitucional ofrece
una oportunidad única para reflexionar sobre un tema de medu-
lar importancia como es el de la responsabilidad patrimonial
del Estado. Tema que ha generado amplios debates en todos
los sectores, no sólo entre los profesionales del Derecho, por el
rol garante en el sistema de derechos constitucionales que su
configuración refuerza en el nuevo texto constitucional.
La nueva realidad constitucional nace con el reto de reducir
la disfuncionalidad social que la aplicación de la responsabili-
dad patrimonial del Estado ha generado en el contexto cubano.
Pues, es cierto, que en el ámbito del profesional del Derecho
550 | SECCIÓN ESPECIAL. DERECHO CUBANO
REDEA. DERECHOS EN ACCIÓN
| Año 6 . Nº 19 | Otoño 2021
cubano – tanto en lo teórico como en lo práctico - la cuestión de
la responsabilidad patrimonial del Estado se ha revelado con un
déficit en los procesos de interpretación y aplicación de sus ele-
mentos dogmáticos. Ello contrasta con las secuelas incidentales
de daños generados a los particulares en un creciente contexto de
reformas en el sector público, asociadas a la implementación
de políticas públicas dirigidas al perfeccionamien to del modelo
socioeconómico en Cuba.
Unos de los grandes retos de este nuevo ciclo constitucional,
por ende, resultará situar la responsabilidad del poder público
como un eje estructural en la configuración del Estado Socialista
de Derecho consagrado en el artícu lo 1º de la Constitución de
la República. Su práctica puede redundar en un índice objetivo
de calidad democrática del Estado de Derecho, estándar que se
potencia desde las propias esencias de nuestro sistema político.
En tal sentido, para el caso cubano, hoy cobran relevancia
las palabras del profesor Delpiazzo: “la calidad democrática del
Estado de Derecho “(…) depende, en buena medida, de la
amplitud de la responsabilidad de sus autoridades y de la efica-
cia de los medios para hacerla valer en tiempo y forma. (…)”
2
Las presentes valoraciones emulan con la lógica del Dere-
cho Comparado que han asumido algunos estudios en la región,
a cargo de los principales referentes sobre el tema y en Derecho
Administrativo de cada país. Por ello, pretende insertar la visión
cubana en el estándar de un debate que internacional sobre el
tema, que se plantea la validez de conceptos como la responsa-
bilidad objetiva.
En la perspectiva de análisis de la responsabilidad patri-
monial del Estado se han establecido los patrones europeos de
2 DELPIAZZO, Carlos E. (2015). “Despliegue del Principio de Responsabilidad en el Estado
Constitucional de Derecho”, en
Revista de Derecho Público,
año 24 - número 47 - julio 2015,
Montevideo, p 30.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba