Resoluciones Sintetizadas, Ministerio de Educación, Año 2011 - Res. Nº 832 a 837, 839 a 866
Fecha de publicación | 04 Enero 2012 |
Tipo de documento | RESOLUCIONES SINTETIZADAS |
Número de Gaceta | 13272 |
Sección | Sección Oficial |
BOLETIN OFICIALPAGINA 5
Miércoles 4 de Enero de 2012
Res. Nº 139406-12-11
Articulo 1º: Extender a favor del contribuyente Don
Julio S.A., inscripto en el Impuesto sobre los Ingresos
Brutos – Convenio Multilateral bajo el Nº 907-322168-2
– C.U.I.T. Nº 30 -70951320-2, con domicilio en Parque
Industrial Pesquero – Fracción 21 de la Ciudad de Puer-
to Madryn , Provincia del Chubut , por el término de
ciento ochenta (180) días corridos a partir del 05 de
Diciembre de 2011, una constancia de no percepción
del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para la Juris-
dicción Chubut.-
I: 29-12-11 V: 04-01-12
Res. Nº 139506-12-11
Articulo 1º: Extender a favor del contribuyente
Distribuidora Agulele S.R.L., inscripto en el impuesto
sobre los Ingresos Brutos – Convenio Multilateral bajo
el Nº 907-333159-0 – C.U.I.T. Nº 30 -68811512-0, con
domicilio en Dalle Mura Nº 70 – Comodoro Rivadavia
Provincia del Chubut, por el término de noventa (90)
días corridos contados a partir del 05 de Diciembre de
2011, una constancia de no percepción del Impuesto
sobre los Ingresos Brutos para la Jurisdicción Chubut.-
I: 29-12-11 V: 04-01-12
Res. Nº 140106-12-11
Articulo 1º: Extender a favor del contribuyente
Pluspetrol Energy SA, inscripto en el Impuesto sobre
los Ingresos Brutos – Convenio Multilateral bajo el Nº
901-917090-4 – C.U.I.T. Nº 30 -56857209-9, con domi-
cilio en Lima Nº 339 de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, por el término de ciento ochenta (180) días corri-
dos contados a partir del día 15 de Diciembre de 2.011,
la Constancia de No Retención del Impuesto sobre los
Ingresos Brutos para la Jurisdicción Chubut.-
I: 29-12-11 V: 04-01-12
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Res. N° 83201-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar las “Jornadas de Introduc-
ción a los Juegos y Deportes Alternativos”, organizada
por el Departamento de Capacitación y Planeamiento
Deportivo de Chubut Deportes SEM, que se llevó a cabo
los días 15 y 16 de octubre del 2011, en la localidad de
Lago Puelo, y los días 25, 26 y 27 de octubre del 2011,
en la ciudad de Puerto Madryn.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de dieciséis
(16) horas reloj a los participantes que cumplieron con
los requisitos de aprobación.
Res. N° 83301-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar la capacitación “Fútbol Sala
para Ciegos”, organizada por la Coordinación de Edu-
cación Física Región III, que se llevará a cabo los días 2
y 3 de diciembre del 2011, en la ciudad de Esquel.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de dieciséis (16)
horas reloj a los participantes que cumplan con los re-
quisitos de aprobación.
Res. N° 83405-12-11
Artículo 1º.- CREAR a partir del inicio del Ciclo Lec-
tivo 2012 la Escuela Nº 7717 de Tercera Categoría –
CUE Nº 2600732-00, en el Barrio Stella Maris de la ciu-
dad de Comodoro Rivadavia dependiente de la Supervi-
sión Secundaria Zona Sur, con período escolar marzo-
diciembre.
Artículo 2º.- ESTABLECER que la oferta educativa a
brindar por la Escuela Nº 7717, a partir del inicio del
Ciclo Lectivo 2012, será la siguiente:
a)Ciclo Básico de Educación Secundaria estable-
cida por el Decreto Nº 146/08 en su Anexo II.
b)Ciclo Superior a fijar según necesidades y posi-
bilidades de la institución según establezca el nue-
vo Diseño Curricular Provincial.
Artículo 3º.- ESTABLECER la Planta Orgánico Fun-
cional.
Res. N° 83505-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar la capacitación: “La Palabra
y sus Nombres”, organizada por la Subsecretaría de
Política Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de
Educación, que se llevó a cabo desde el mes de octu-
bre de 2011, y hasta el mes de noviembre de 2011, en la
ciudad de Trelew.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de treinta (30)
horas reloj a los participantes que cumplieron con los
requisitos de aprobación.
Res. N° 83605-12-11
Artículo 1º.- Rechazar el reclamo efectuado por el
docente Juan Alberto ZUOZA (M.I. Nº 23.968.540 – Cla-
se 1974), por resultar improcedente.
Res. N° 83705-12-11
Artículo 1°- Aprobar el Diseño Curricular de la
“Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software” de la
Universidad del Chubut.
Artículo 2°- Reconocer la implementación del Dise-
ño Curricular de la carrera aprobada en el Artículo Nº 1
de la presente Resolución, a partir de la cohorte 2010
en la Universidad del Chubut.
Artículo 3º- Determinar que quienes cumplimenten
con los requisitos del Diseño Curricular de la carrera,
se les certificará el Título de “Técnico Superior en De-
sarrollo de Software” expedido por la Universidad del
Chubut.
Res. N° 83905-12-11
Artículo 1°- Aprobar el Diseño Curricular de la
“Tecnicatura Superior en Redes y Telecomunicaciones”
de la Universidad del Chubut.
BOLETIN OFICIAL
PAGINA 6 Miércoles 4 de Enero de 2012
Artículo 2°- Reconocer la implementación del Dise-
ño Curricular de la carrera aprobada en el Artículo Nº 1
de la presente Resolución, a partir de la cohorte 2011
en la Universidad del Chubut.
Artículo 3º- Determinar que quienes cumplimenten
con los requisitos del Diseño Curricular de la carrera,
se les certificará el Título de “Técnico Superior en Re-
des y Telecomunicaciones” expedido por la Universi-
dad del Chubut.
Res. N° 84005-12-11
Artículo 1°.- Declarar de Interés Educativo el
Libro Historia de los Puertos de Chubut del autor
Andrés Jozwicki, esta obra trata uno de los temas
de gran importancia para la provincia, que es el rol
de los puertos y la actividad portuaria desde sus
inicios.
Res. N° 84105-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar la capacitación “Taller de
Aproximación al Orff-Schulwerk y su aplicación en la
Educación Musical”, organizada por el Instituto Supe-
rior de Formación Docente Nº 805, que se llevó cabo
los días 23 y 24 de septiembre del 2011, en la ciudad de
Rawson.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de dieciséis
(16) horas reloj a los participantes que cumplieron con
los requisitos de aprobación.
Res. N° 84206-12-11
Artículo 1º.- OTORGAR un subsidio por la suma de
PESOS VENTIOCHO MIL ($ 28.000,00) a favor de la
Asociación Civil PERSONAL NO DOCENTE DE LAS ES-
CUELAS DEL VALLE, CUIT Nº 30-71175650-3, repre-
sentado por su Presidente, señor José Aldo OJEDA (MI
Nº 16.317.223), sito en Soler Nº 1826 de la ciudad de
Trelew, para efectuar pagos de mano de obra para la
construcción de la primera etapa del salón de usos
múltiples.
Artículo 2º.- El gasto que demande el cumpli-
miento de la presente Resolución será Imputado a
la Jurisdicción 50: Ministerio de Educación - Pro-
grama 01 - Partida 5.1.7 - Fuente de Financiamiento
3.7.9 - Ejercicio 2011.
Artículo 3º.- El subsidio otorgado deberá ser utili-
zado en doce (12) meses, a partir de la fecha del depó-
sito y deberá ser rendido ante el Tribunal de Cuentas
de la Provincia dentro de los sesenta (60) días de su
inversión según lo establecen los Decretos Nº 1304/78
y Nº 123/00.
Res. N° 84307-12-11
Artículo 1º.- APROBAR el Marco Normativo para
Escuelas Rurales con Régimen de Alternancia, el cual
se detalla en el Anexo I, que forma parte integrante de
la presente Resolución.
ANEXO I
MARCO NORMATIVO
ESCUELAS CON ALTERNANCIA
-La Ley de Educación de la Provincia del Chubut
VIII Nº 91 Título IV Ámbitos de desarrollo, Capítulo II
Educación Rural, Artículo 52º Inciso E en el cual esta-
blece como objetivo de la educación rural: “Proponer
modelos de organización escolar adecuados a cada
contexto, tales como agrupamientos de instituciones,
plurigrados y salas multiedad, instituciones que abar-
quen varios niveles en una misma unidad educativa,
escuelas con alternancia, escuelas itinerantes y otras,
que garanticen el cumplimiento de la obligatoriedad y la
continuidad de los estudios en los diferentes ciclos,
niveles y modalidades del sistema educativo, atendien-
do asimismo las necesidades educativas de la pobla-
ción rural migrante, acorde a la edad de los/as estu-
diantes y de los tiempos laborales propios de los gru-
pos familiares”.
El Régimen de Alternancia es un modelo de organi-
zación escolar específico para escuelas del ámbito ru-
ral que cuentan con instalaciones apropiadas para al-
bergar a poblaciones escolares alejadas. La perma-
nencia prolongada de los niños en la escuela presenta
la necesidad de implementar jornada completa en todos
los niveles.
Este régimen se caracteriza porque:
-Alterna el tiempo de permanencia en la escuela
con el de convivencia familiar. Se apoya en una ida
y vuelta entre el saber escolar y el saber familiar.
-Tiene en cuenta los valores propios de la comu-
nidad rural, fortaleciendo y desarrollando la cons-
trucción de redes sociales que permitan promover
el intercambio y la solidaridad.
-Contrarresta el debilitamiento de los lazos fami-
liares y comunitarios, evitando la migración a cen-
tros poblados y el desarraigo.
-Posibilita al personal el uso de tiempos, sin afec-
tar el dictado de clases, para trámites y asistencia a
espacios de formación y capacitación en ámbitos
urbanos.
La oferta pedagógica de estas escuelas debe tener
en cuenta el fortalecimiento del vínculo con las identida-
des culturales y las actividades productivas locales,
caracterizada por su contextualización, diversificación
y flexibilidad. Es necesario que se diseñen propuestas
de enseñanza que incluyan estrategias didácticas que
inviten a la realización de tareas con apertura comuni-
taria de carácter social.
Sobre la organización del tiempo escolar:
Cada institución diseña un régimen particular acor-
de a su realidad (matrícula, distancias, características
de las familias) y organiza con antelación al inicio de
clases un cronograma de alternancia en acuerdo con la
comunidad y con el asesoramiento e intervención del
Supervisor Escolar. Este cronograma debe garantizar
los 180 días de clase dentro del período escolar y con-
siderará lo establecido en el Calendario Escolar.
BOLETIN OFICIALPAGINA 7
Miércoles 4 de Enero de 2012
La cantidad de días que se alternan entre la escue-
la y la casa varían de acuerdo a la realidad institucional,
tratando de coordinar los períodos entre las escuelas
cercanas que pueden compartir personal o recursos.
La relación entre los días de clase y los de estadía en la
casa contemplarán dos formatos: diez días de clase
por cinco de descanso (10X5) o quince días de clase
por siete de descanso (15X7).
Todo el personal y las familias deberán estar en
conocimiento de esta organización al iniciarse el año
escolar. La propuesta podrá sufrir modificaciones ante
fenómenos o condiciones no previstas, las cuales de-
berán ser informadas a los involucrados.
Consideraciones acerca de los docentes y
directivos
Las funciones del personal docente y directivo son
las que estipula la normativa para todas las escuelas.
Se añade el compromiso y disposición para trabajar de
forma continua diez o quince días corridos, según el
formato institucional adoptado.
Consideraciones acerca del personal
no docente
Las funciones del personal no docente son las que
estipula la normativa para las escuelas con albergue.
Se añade el compromiso y disposición para trabajar de
forma continua durante diez o quince días corridos,
según el formato institucional adoptado. La distribución
de los tiempos de trabajo y de descanso se establece-
rá en el marco de la normativa vigente.
Se preverá garantizar la presencia de personal para
los períodos en los que la escuela no tiene clases.
Aportes presupuestarios
Se debe asegurar la asignación de partidas desti-
nadas a garantizar el traslado de los alumnos que viven
alejados, de acuerdo al cronograma previsto.
Evaluación y monitoreo de las experiencias
Cada unidad educativa debe diseñar en forma con-
junta con el Supervisor Escolar, estrategias de segui-
miento, monitoreo y evaluación, con indicadores claros
que posibiliten obtener información puntual sobre el im-
pacto de la propuesta de alternancia en la población.
Esta propuesta será revisada y reformulada en forma
anual.
En relación al vínculo comunitario
Es importante la integración familiar a la experien-
cia. El equipo docente y directivo debe propiciar el tra-
bajo en redes intersectoriales y mantener, dentro de lo
posible, una permanente comunicación con las familias
de los alumnos.
Sobre la implementación de este
formato institucional
Para la incorporación de escuelas en este formato
institucional se deberá contar con un proyecto que fun-
damente la necesidad, además del aval explícito de las
familias de los alumnos. La Supervisión Seccional co-
rrespondiente evaluará la propuesta y la remitirá a la
Supervisión Técnica General para su aprobación y ela-
boración del instrumento legal correspondiente.
Res. N° 84407-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar la “Semana de Biología”, or-
ganizada por la Universidad Nacional de Buenos Aires,
que se lleva a cabo durante el ciclo lectivo 2011, en la
ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de dieciséis
(16) horas reloj a los participantes que cumplan con los
requisitos de aprobación.
Res. N° 84507-12-11
Artículo 1°) Auspiciar la capacitación “El Lugar
de los Adultos frente a los niños y los jóvenes”
organizada por la Asociación de Educadores de
Nivel Inicial Valle del Chubut (AENIVCH), que se
llevará a cabo durante el mes de marzo de 2012,
en la ciudad de Trelew.
Artículo 2°) Acreditar una duración de treinta (30)
horas reloj a los participantes que cumplan con los re-
quisitos de aprobación.
Res. N° 84607-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar la capacitación “Preparación
física más Deporte+ fuerza Potencia + levantamiento
olímpico”, organizada por el Departamento de Capacita-
ción y Planeamiento Deportivo de Chubut Deporte SEM,
que se llevó a cabo el día 24 de Septiembre del 2011, en
la ciudad de Rawson.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de dieciséis
(16) horas reloj a los participantes que cumplieron con
los requisitos de aprobación.
Res. N° 84707-12-11
Artículo 1º.- APROBAR el envío de partida a la Dele-
gación Administrativa de la Región IV, para afrontar el
gasto del servicio de Transporte Escolar prestado por
las empresas “Transporte Ceferino SRL “ y “Transpor-
te Maxi” de José María Silva, durante el mes de Octubre
de 2011, por un monto total de PESOS CIENTO SETENTA
MIL VEINTIOCHO ($ 170.028,00).
Artículo 2º.- ESTABLECER que el gasto que deman-
de la presente Resolución será imputado a la Jurisdic-
ción 50: Ministerio de Educación - Programa 17, Partida
3.5.1, Fuente de Financiamiento 111 - Ejercicio 2011.
Res. N° 84807-12-11
Artículo 1°.- Auspiciar la capacitación “Encuentro
Regional de Música” organizada por la Asociación de
Trabajadores de la Educación del Chubut (A.T.E.CH),
que se llevó a cabo los días 22, 23 y 24 de septiembre
del 2011, en la ciudad de Esquel.
Artículo 2º.- Acreditar una duración de dieciséis
(16) horas reloj a los participantes que cumplieron con
los requisitos de aprobación.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba